Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Miércoles, 01 de Marzo de 2023
NUESTRA HISTORIA

Seña Bermeja y Batalla de Peleagonzalo-Toro (1476-2023)

[Img #75691]"El tremolar de las banderas es el de sus signados orígenes y la voz, con ello, de su pasado estar integral [-.- desde lo humano, a lo social, pasando por lo antropológico, cultural, histórico, educativo, económico, ambiental y político -.-], de aquí que ensalzamos los 547 años de  la " Seña Bermeja". Con estas palabras comenzó el ciudadano FIC, el acto de hoy día, 1-3-2023. ante el monumento de la “Batalla de los llanos de  Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”  [1-3-1476].

 

"Es inconcebible extraño y alarmante curioso el que la "Seña Bermeja" se encuentre aorillada, precisamente hoy que es su efemérides, con la de  547 años de la “Batalla de los campos de Peleagonzalo- en las cercanía de la ciudad leonesa de Toro”, que ahora, en este momento cuando  lo estamos (con)celebramos. Ya que esos años, los también 547 pasados años, son igualmente, de idéntica análoga forma, la constatada épica temporal de la  efeméride de  la “Seña Bermeja”, que nos representa, desde ese aquel entonces y en su significativa y magnífica  expresividad,con la bandera de la ciudad leonesa de Zamora" , prosiguió FIC.                                       .                                  
 

“Tal símbolo de la “Seña Bermeja” fue  completado por el [-.- “el príncipe de Maquiavelo” -.-] aragonés Fernando “El Católico” ,de la Casa de los Trastámaras [-.- originaria más allá del `río Tambre´, en la Galicia de la Corona Leonesa -.-]  tras el exitoso logro  de la victoria de sus tropas [-.- pluralmente formadas  por: catalanes, aragoneses, gallegos, leoneses - entre ellos las milicias concejiles de Zamora - y de otros lugares hispánicos -.-], en los llanos de las riberas del cauce del río Duero, de la población de Pelea-Gonzalo, que están situados muy próximos a la importante urbe, tanto medieval como ya despues moderna, de leonesa ciudad  de Toro, que se alcanza en la fecha del 1-3-1476”, situó FIC concretamente .


 ”Tal y tan concreto acto de armas, con el enconado enfrentamiento bélico de la batalla [-.- sita  en Peleagonzalo-Toro-Zamora-Región Reino Leonés- Corona Leonesa-Hispania -.-]  y del concreto trasunto generacional y al momento del año 1476, da un espaldarazo extraordinariamente importante, que algunos investigadores toman como definitivo, para que  “Isabel I de León”  [-.- nacida en Madrigal de las Altas Torres, en el ámbito de circunscripción de la provincia eclesiástica de Santiago de Compostela en la Corona Leonesa y fallecida enel castillo de “La Mota”, cuando Medina del Campo pertenecía a la leonesa Diócesis de Salamanca-.], ya siendo esposa de Fernando “El Católico”, asiente el inicio de su reinado  dentro del ámbito territorial de la Corona Leonesa {-.- actuales regiones (bi)-constitucionales de: Extremadura+ Reino Leonés+ Galicia +Asturias} y de otros señeros  territorios de la península Ibérica”, señaló FIC.                                       

“A partir del acto victorioso del hecho de armas, que es el destacado momento de la “Batalla de los campos de Pelea-Gonzalo-.- en la proximidad de la ciudad leonesa de Toro”, que tradicionalmente conmemoran, en cada anualidad, desde hace bastante tiempo tanto los grupos del Movimiento Leonesista ML  como Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ, o la Agrupación de Electores Zamoranos por Zamora ZZxZ como el Partido Regionalista del País Leonés PREPAL,  se abre integralmente, hacia toda la ciudadanía regional leonesa [-.- en el “todo SaZaLe´41”-.-] como una parte nueva más del ´relato histórico´, el propio proceso de la entronización de la Edad Moderna en la Corona Leonesa [-.- y desde aquí, de forma activa e interaccionada, hacia “toda Hispania”-.-] y con ella vienen los cambios extraordinarios, muy importantes, que llegarán con el “Renacimiento Integral” [-.- humano, social, cultural, filosófico, económico, artístico, político, religioso, antropológico, artístico, literario,...-.-], con toda la nueva interactividad europea y más, después de 1492, con la eclosión de todo el continente americano e incorporaciones africanas y asiáticas”, agregó FIC.                            

Francisco Iglesias Carreño, miembro del “Instituto de Estudios Zamoranos Florián D´Ocampo”, ha subrayado además, durante el alegato del acto formal de la ofrenda floral, en un día que sigue  marcado por los relatos de los hechos muy graves que nos llegan desde Ucrania y por las zozobras interiores, de todo tipo, del interior de la España Nación , en el conjunto de sus quince regiones históricas [-.- -.-] , lo siguiente: “Estamos en un momento convulso, cuasi crucial de la historia mundial y desde aquí, por ende,  en la propia historia europea y, análogo decir de la española, que por tanto lo es  de todas y cada una  las cuatro regiones históricas de la Corona Leonesa {-.- Extremadura+Reino Leonés+Galicia+Asturias -.-} y desde estos “Llanos de Pelea-Gonzalo” manifestamos nuestra repulsa por todo aquello que no respete el Statu-Quo de cada Estado de Europa y su integridad territorial, como es la invasión de Ucrania. Sea explícito nuestro apoyo a Ucrania como Estado Europeo soberano y nuestra solidaridad con el Pueblo Ucraniano, dicho lo cual,  ello nos anima aún  más resaltar los propios y genuinos valores de autoctonía  de la efeméride que hoy día 1-3-2023  pluralmente conmemoramos aquí por ser:

[1ª] La  excepcional valoración de tal preciso y acrisolado acontecimiento hispánico                                                                                 [2ª] La mayestática trascendencia extraordinaria, tanto peninsular como continental europea, del mismo.                                                [3ª] La  cimera importancia española, de originaria raigambre en la regionalidad leonesa, de la “Batalla de los llanos de Pelea-Gonzalo- cercanías de la ciudad leonesa de  Toro”.

“Volvemos nuevamente, con esta ocasión en nuestra insistencia de la magnitud de la “Batalla de los llanos de  Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”, pues es de resaltar la importancia de su convergencia plural, destacando sobremanera, la extraordinaria aportación de la participación de las tropas de la Corona Leonesa, y particularmente, en forma harto arriesgada, de ejemplar modo valeroso y confirmación épica trazada, de las milicias concejiles zamoranas”, subrayo FIC.

Francisco Iglesias Carreño ha vuelto a renovar su ya insistente y reiterada postulación en su formulación/petición/propuesta sobre, ir ya, de forma mancomunada a la instalación en `los llanos de Pelea- Gonzalo-Tor´ [-.- la "Civitas Taurensis Superior est in Regno Legionis" de Fernando III de León, cuya conformación histórica se debe a García I {-.- el iniciador de la Corona Leonesa en el año 910} -.-], de un referente  “Centro Universitario de Investigación Histórica sobre la Edad Moderna Hispánica",  ligado claustralmente a la universidad leonesa de Salamanca {USAL}, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, el Gobierno del Reino de España y la Corona de España {que hoy día encabeza SM Felipe VI como constitucional Rey de España y Rey de León -.-}..

El ciudadano zamorano Iglesias Carreño (D. Francisco ), con motivo de este acto, nos recordó a todos y volvió nuevamente a traer hasta el hoy presente, como ejemplo para las futuras generaciones, a quienes por encima de sus consideraciones políticas y en gesto de amplia hermandad -.- como algo cívico propio de nuestra gente y de nuestra tierra -.-, acrisolado sentido patriótico y denodada convergencia social, trataron en el pasado próximo  de ensalzar el hecho de armas de la “Batalla de los campos de  Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”, y en tal sentido, propósito y motivación tuvo palabras  de fraternal recuerdo y de amplia y próxima fraternidad zamorana (por ende leonesa), para los ciudadanos Malmierca Domínguez (D. David), alcalde que fue de Peleagonzalo,  y Asensio Pérez (D. Agustín), alcalde que fue de Toro, ambos ya fallecidos, a los que, en forma fraternal y con su trato próximo de aquel entonces, elogio por su decidida defensa, en todo momento y ocasión, de la efemérides de la “Batalla de los campos de Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”.

 

El ciudadano zamorano Iglesias Carreño (D. Francisco ), dijo sobre las ya citadas personas, a los que considero por siempre amigos y confraternales zamoranos, que: “ Fueron, junto a él, participantes en los iniciales y primigenios homenajes a la

“Batalla de los campos de Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”, así como también hizo recuerdo hacia al ciudadano Sedano Pérez (D. Jesús), alcalde que fue de Toro, por sus conjuntas participaciones e intervenciones en los actos relativos  a la efemérides del día 1-3-1476, al que describió igualmente en los mismos términos de zamoraneidad, con  afecto, consideración y estima personal, resaltando su vivo y decidido interés y entusiástica motivación, en todo momento, en la promoción y exaltación de la efeméride de la “Batalla de los llanos de  Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”.

 

El ciudadano zamorano Iglesias Carreño (D. Francisco ), destacó también, y con ello agradeció, el mantenimiento de los actos de la efeméride del 1-3-1476, por parte de la actual corporación del Ayuntamiento de la ciudad leonesa de Toro, hacia la cual y por tal motivación mostró su reconocimiento.

 

Desde CCZZ, ZZxZ y PREPAL, por su parte se insta a todos nuestros conciudadanos. de toda la constitucional triprovincial Región Reino Leonés, integrada en la Nación Española, de forma pública, a recordar, aun en estas circunstancias, tanto por la atroz pandemia, que aún persiste, como por la situación bélica de Ucrania, la “Batalla de los llanos de  Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro” y el glorioso origen histórico de la “Seña Bermeja",  que está ligada de forma unísona y entrelazada junto al muy importante acontecer del comienzo de la “Unidad Hispánica”, en el inicio de nuestra Edad Moderna que, en nuestras tierras de la Corona Leonesa, tuvo:

 

[1ª] Alta motivación de proximidad.

[2ª] Ocasión sin parangón de proyección.

[3ª] Mayestático lugar de realización.

[4ª] Acrisolado referencial histórico.

[5ª] Situacional convergente hispánico.

[6ª] Integración local responsable.

[7ª] Significada concreción integral.

 

Tal es así, que  está inserta, como acontecer de perenne legado de nuestros antepasados, en el proceso histórico de nuestras sagas familiares y constituye neta esencia, hurmiento imprescindible y directa conformación de nuestra raigambre social, en la raíz e identidad leonesa e hispánica.

 

Alocución y ofrenda floral ante el monumento de la “Batalla de los llanos de  Pelea-Gonzalo- en las cercanías de la ciudad leonesa de Toro”

 

 

CIUDADANOS ZAMORANOS CC.ZZ.

ZAMORANOS POR ZAMORA ZZxZ

                                                                                                        PARTIDO REGIONALISTA DEL PAÍS LEONÉS PREPAL  

                                                                                                                  Servicio de Prensa G. Marcos 

zamoranosporzamora@gmail.com                            ciudadanoszamoranoscczz@gmail.com   prepalszl@gmail.com @PREPALSaZaLe

Campos de Pelea-Gonzalo  a 1-3-2023

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.