SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
El servicio “La Administración cerca de ti” llega a los pueblos de entre 400 y 500 habitantes
Comienza en Vezdemarbán la segunda fase del programa puesto en marcha por el Gobierno
El subdelegado del Gobierno en Zamora ha participado esta mañana en una nueva sesión del Plan Estatal “La Administración cerca de ti” inaugurando en Vezdemarbán su segunda fase, destinada a localidades de entre 400 y 500 habitantes. Hasta allí se ha desplazado Ángel Blanco junto a la unidad de técnicos de la Subdelegación que lleva recorriendo la provincia desde el pasado mes de noviembre, atendiendo a los vecinos in situ en
las dependencias de los ayuntamientos, con el fin de acercar los servicios de la Administración General del Estado a las zonas rurales. Una unidad a la que se unen a partir de ahora funcionarios del Servicio de Empleo Estatal (SEPE), para ampliar la información que se requiera en estas visitas.
Ante los asistentes que llenaban casi al completo el salón de actos del ayuntamiento de Vezdemarbán, Ángel Blanco ha insistido sobre la importancia de este servicio en provincias como Zamora, con un importante núcleo de población rural: “es una herramienta fundamental para luchar contra la despoblación, para eliminar desigualdades sociales, mejorar la cohesión social y evitar desplazamientos a la ciudad. Vivimos nuevos tiempos. Hay nuevas formas de comunicarse con la administración. Ahora a través de las sedes y procedimientos electrónicos, la mayoría de los trámites e información con la administración se puede hacer desde un dispositivo”.
Mediante una charla informativa y supuestos prácticos, los asistentes a este servicio aprenden el contenido y el manejo de las sedes electrónicas de los diferentes organismos públicos. Algo que les permite acceder a todo tipo de trámites una vez solicitan su clave personal o su certificado electrónico.
La primera fase de este programa piloto del Gobierno comenzaba a aplicarse en Zamora el pasado mes de noviembre en poblaciones de entre 500 y 8.000 habitantes. Y, aunque su comienzo fue lento, el interés de ayuntamientos y vecinos ha ido creciendo de forma exponencial hasta completar el calendario de visitas programadas.
Así, el pasado 28 de febrero, se daba por finalizado el servicio para poblaciones más grandes con un saldo de 40 municipios visitados, 315 asistencias y la expedición in situ de 138 acreditaciones digitales (certificados y claves digitales). Como datos reseñables, cabe destacar que el número de mujeres que han participado hasta el momento (205), casi ha duplicado al de los hombres (110), y que por edades destaca la franja de asistentes de entre 40 y 65 años (182), junto a una importante presencia de mayores de 65 (97).
Así queda el calendario previsto:
? 6 de marzo, ayuntamiento de Almeida de Sayago, a las 11.30 horas
? 7 de marzo, ayuntamiento de Cañizal, a las 11.00 horas
? 8 de marzo, ayuntamiento de Mombuey, a las 11.30 horas
? 10 de marzo, ayuntamiento de Fariza, a las 11.30 horas
13 de marzo, ayuntamiento de Ferreras de Abajo a las 11.30 horas
? 15 de marzo, ayuntamiento de Villardeciervos a las 11.30 horas
? 17 de marzo, ayuntamiento de Carbajales de Alba, a las 11.00 horas
? 20 de marzo, ayuntamiento de Madridanos a las 12.00 horas
? 20 de marzo, ayuntamiento de Arcenillas a las 17.50 horas
? 22 de marzo, ayuntamiento de Gallegos del Río a las 11.30 horas
? 27 de marzo, ayuntamiento de Manganeses de la Lampreana a las 10.00 horas
? 27 de marzo ayuntamiento de Villafáfila a las 12.00 horas
? 29 de marzo, ayuntamiento de Castrogonzalo a las 12.00 horas
? 31 de marzo, ayuntamiento de Micereces de Tera a las 10.00 horas
? 31 de marzo, ayuntamiento de San Pedro de Ceque a las 12.00 horas
“La Administración cerca de ti” llegará en abril también a Almaraz, Ferreruela, Andavías, Sanzoles y Venialvo en hora y fecha aún sin concretar.
El subdelegado del Gobierno en Zamora ha participado esta mañana en una nueva sesión del Plan Estatal “La Administración cerca de ti” inaugurando en Vezdemarbán su segunda fase, destinada a localidades de entre 400 y 500 habitantes. Hasta allí se ha desplazado Ángel Blanco junto a la unidad de técnicos de la Subdelegación que lleva recorriendo la provincia desde el pasado mes de noviembre, atendiendo a los vecinos in situ en
las dependencias de los ayuntamientos, con el fin de acercar los servicios de la Administración General del Estado a las zonas rurales. Una unidad a la que se unen a partir de ahora funcionarios del Servicio de Empleo Estatal (SEPE), para ampliar la información que se requiera en estas visitas.
Ante los asistentes que llenaban casi al completo el salón de actos del ayuntamiento de Vezdemarbán, Ángel Blanco ha insistido sobre la importancia de este servicio en provincias como Zamora, con un importante núcleo de población rural: “es una herramienta fundamental para luchar contra la despoblación, para eliminar desigualdades sociales, mejorar la cohesión social y evitar desplazamientos a la ciudad. Vivimos nuevos tiempos. Hay nuevas formas de comunicarse con la administración. Ahora a través de las sedes y procedimientos electrónicos, la mayoría de los trámites e información con la administración se puede hacer desde un dispositivo”.
Mediante una charla informativa y supuestos prácticos, los asistentes a este servicio aprenden el contenido y el manejo de las sedes electrónicas de los diferentes organismos públicos. Algo que les permite acceder a todo tipo de trámites una vez solicitan su clave personal o su certificado electrónico.
La primera fase de este programa piloto del Gobierno comenzaba a aplicarse en Zamora el pasado mes de noviembre en poblaciones de entre 500 y 8.000 habitantes. Y, aunque su comienzo fue lento, el interés de ayuntamientos y vecinos ha ido creciendo de forma exponencial hasta completar el calendario de visitas programadas.
Así, el pasado 28 de febrero, se daba por finalizado el servicio para poblaciones más grandes con un saldo de 40 municipios visitados, 315 asistencias y la expedición in situ de 138 acreditaciones digitales (certificados y claves digitales). Como datos reseñables, cabe destacar que el número de mujeres que han participado hasta el momento (205), casi ha duplicado al de los hombres (110), y que por edades destaca la franja de asistentes de entre 40 y 65 años (182), junto a una importante presencia de mayores de 65 (97).
Así queda el calendario previsto:
? 6 de marzo, ayuntamiento de Almeida de Sayago, a las 11.30 horas
? 7 de marzo, ayuntamiento de Cañizal, a las 11.00 horas
? 8 de marzo, ayuntamiento de Mombuey, a las 11.30 horas
? 10 de marzo, ayuntamiento de Fariza, a las 11.30 horas
13 de marzo, ayuntamiento de Ferreras de Abajo a las 11.30 horas
? 15 de marzo, ayuntamiento de Villardeciervos a las 11.30 horas
? 17 de marzo, ayuntamiento de Carbajales de Alba, a las 11.00 horas
? 20 de marzo, ayuntamiento de Madridanos a las 12.00 horas
? 20 de marzo, ayuntamiento de Arcenillas a las 17.50 horas
? 22 de marzo, ayuntamiento de Gallegos del Río a las 11.30 horas
? 27 de marzo, ayuntamiento de Manganeses de la Lampreana a las 10.00 horas
? 27 de marzo ayuntamiento de Villafáfila a las 12.00 horas
? 29 de marzo, ayuntamiento de Castrogonzalo a las 12.00 horas
? 31 de marzo, ayuntamiento de Micereces de Tera a las 10.00 horas
? 31 de marzo, ayuntamiento de San Pedro de Ceque a las 12.00 horas
“La Administración cerca de ti” llegará en abril también a Almaraz, Ferreruela, Andavías, Sanzoles y Venialvo en hora y fecha aún sin concretar.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140