LIBROS
Daniel Pérez presenta su obra "El signo de la frontera"
Junto a Jesús María Prada Saavedra y Judit Pino
El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Cultura, Educación, Deportes Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, y la gerente de la Editorial Semuret, Judit Pino, presentarán “El signo de la Frontera”, trilogía de publicaciones de Daniel Pérez.
Poesía , cuentos y teatro, contienen los tres libros que Daniel Pérez, antiguo director del teatro Principal de Zamora, que es parte de su obra , que gracias a la editorial Semuret ha visto la luz y la Diputación de Zamora apoya en todo momento.
Tambien se da la casualidad que en esta publicación aparece una obra de teatro de la Virgen del Tránsito y que la fecha de hoy se conmemoran los 404 años de esta.
En palabras del autor, esta obra viene a recoger la recopilación de la obra exclusivamente dedicada a Zamora es decir, con un contenido radicalmente zamorano, tanto en la ciudad como en la provincia.
El signo de la frontera viene a indicar la forma de ser de los zamoranosm cuando durante toda la existencia se ha vivido resistiendo, expuestos a múltiples fronteras, eso conforma un caracter, "Zamora no se creó en un lugar para vivir, sinó en un lugar para resistir"
El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Cultura, Educación, Deportes Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, y la gerente de la Editorial Semuret, Judit Pino, presentarán “El signo de la Frontera”, trilogía de publicaciones de Daniel Pérez.
Poesía , cuentos y teatro, contienen los tres libros que Daniel Pérez, antiguo director del teatro Principal de Zamora, que es parte de su obra , que gracias a la editorial Semuret ha visto la luz y la Diputación de Zamora apoya en todo momento.
Tambien se da la casualidad que en esta publicación aparece una obra de teatro de la Virgen del Tránsito y que la fecha de hoy se conmemoran los 404 años de esta.
En palabras del autor, esta obra viene a recoger la recopilación de la obra exclusivamente dedicada a Zamora es decir, con un contenido radicalmente zamorano, tanto en la ciudad como en la provincia.
El signo de la frontera viene a indicar la forma de ser de los zamoranosm cuando durante toda la existencia se ha vivido resistiendo, expuestos a múltiples fronteras, eso conforma un caracter, "Zamora no se creó en un lugar para vivir, sinó en un lugar para resistir"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145