Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 11 de Mayo de 2023
ZAMORA

Los bomberos de Zamora reciben formación en violencia de género

Través de un taller práctico impartido por la exinspectora y psicóloga Luisa Velasco

[Img #78175]Los bomberos de Zamora están recibiendo formación en materia de violencia de género a través de un taller que imparte la psicóloga y exinspectora de la Policía de Salamanca, Luisa Velasco. Promovido por la Concejalía de Protección Ciudadana, las jornadas formativas inciden en la necesidad de trabajar desde la sensibilización y la prevención, pero también en la capacitación de los y las profesionales del Cuerpo de Bomberos para desarrollar una intervención eficaz que elimine, o al menos minimice, el daño que se genera a una mujer como consecuencia de la victimización secundaria.

 

El taller tiene un carácter práctico con exposiciones de casos reales y es impartido por Luisa Velasco, una ex inspectora que durante 32 años formó parte de la Policía Local de Salamanca, donde creó e impulsó el Servicio Especial de Atención a la Mujer y al Menor ya en el año 1998. También es doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca, con una tesis doctoral que versaba sobre un programa de intervención para prevenir la violencia de género en adolescentes y jóvenes, y Máster en malos tratos, además de autora de diferentes publicaciones.

 

El taller incluye los siguientes contenidos:

 

-Conceptos básicos: Violencia de género. Causas. Tipos. Consecuencias. Ciclo de la violencia

 

-Víctimas y agresores. Características conductuales. Primera actuación hasta la llegada de los y las profesionales especializados

 

-Supuestos prácticos

 

En los últimos años, la violencia de género se ha convertido en un creciente problema de salud pública que afecta a millones de mujeres de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 35% de las mujeres serán agredidas en algún momento de sus vidas, con la violencia ejercida por la pareja como la más frecuente. La Agencia Europea de Derechos Humanos resalta, además, que el 33% de las mujeres ha sido objeto de violencia física y/o sexual desde los 15 años, y un 43% de ellas han sufrido también violencia psicológica por parte de sus parejas o exparejas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.