ZAMORA
La maldición de las grandes obras zamoranas cae sobre el museo de Semana Santa
La empresa adjudicataria solicita la rescisión del contrato
María Pardo, directora general de Vivienda de la Junta de Castilla y León daba la noticia ante la prensa y desgranaba los pormenores de lo ocurrido.
En abril, la empresa adjudicataria ya habia mostrado su deseo de rescindir el contrato, basándose, en esencia, en los incrementos de los precios. El pasado dia 5 de junio, la empresa solicitó, formalmente y por escrito, a la Junta de Castilla y León, su voluntad de resolver el contrato de mutuo acuerdo.
Una semana despues el ejecutivo autonómico se encontró con la tesitura, como parte contratante, de explicar, porque así le incumbre, la situación a las partes implicadas como Junta Prosemana Santa, Diputación y Ayuntamiento de Zamora.
La primera decisión tomada en la reunión de las partes afectadas es la de aceptar la resolución ya que, "en definitiva, es la voluntad del contratista y no se le puede obligar a continuar la obra si no quiere" y cuanto antes se pueda pasar a la siguiente fase, antes se podrá retomar la obra.
A partir de esta nueva situación,-una nueva licitación- ya que habrá que deberá hacerse cargo de las obras otro contratrista para continuar los trabajos apenas iniciados, salvo el derrumbe del viejo edificio. Todo ello conllevará mas decisiones que pasarán por analizar los precios actuales y aceptar por todas las partes los incremento de los costes, calculados en un 20% sobre el inicial.
Esta situación supone que las obras estén paralizadas unicamente por decisión de la empresa contratada, ya que no existe razón técnica para que estas no continúen.
La Junta descarta interponer acciones legales contra la empresa, ya que esto daría lugar a retrasar mucho más las obras, lo que sería grave perjuicio para Zamora, su Semana Santa y los ciudadanos.
María Pardo, directora general de Vivienda de la Junta de Castilla y León daba la noticia ante la prensa y desgranaba los pormenores de lo ocurrido.
En abril, la empresa adjudicataria ya habia mostrado su deseo de rescindir el contrato, basándose, en esencia, en los incrementos de los precios. El pasado dia 5 de junio, la empresa solicitó, formalmente y por escrito, a la Junta de Castilla y León, su voluntad de resolver el contrato de mutuo acuerdo.
Una semana despues el ejecutivo autonómico se encontró con la tesitura, como parte contratante, de explicar, porque así le incumbre, la situación a las partes implicadas como Junta Prosemana Santa, Diputación y Ayuntamiento de Zamora.
La primera decisión tomada en la reunión de las partes afectadas es la de aceptar la resolución ya que, "en definitiva, es la voluntad del contratista y no se le puede obligar a continuar la obra si no quiere" y cuanto antes se pueda pasar a la siguiente fase, antes se podrá retomar la obra.
A partir de esta nueva situación,-una nueva licitación- ya que habrá que deberá hacerse cargo de las obras otro contratrista para continuar los trabajos apenas iniciados, salvo el derrumbe del viejo edificio. Todo ello conllevará mas decisiones que pasarán por analizar los precios actuales y aceptar por todas las partes los incremento de los costes, calculados en un 20% sobre el inicial.
Esta situación supone que las obras estén paralizadas unicamente por decisión de la empresa contratada, ya que no existe razón técnica para que estas no continúen.
La Junta descarta interponer acciones legales contra la empresa, ya que esto daría lugar a retrasar mucho más las obras, lo que sería grave perjuicio para Zamora, su Semana Santa y los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189