CCOO
CCOO vigilará que se cumplan los acuerdos del diálogo social del sector forestal
Reivindica un operativo 100% público
Angel Javier Lucas Hernámdez, coordinador de la federación de CCOO industria de Zamora habló de la experiencia del año pasado y apostilla que el sector ni se les ha olvidado ni se le va aolvodar. CCOO considera que el sector forestal es estratégico para la provincia, vertebra el medio rural y asienta población.
CCOO sigue reivindicando lo que hace años, más tiempo de trabajo para permitir que se realicen los proyectos de vida en los pueblos, sobre todo jóvenes y mujeres. Además CCOO sigue reivindicando un operativo 100 x 100 público para que los beneficios de las empresas privadas vayan didrigidos a mas personal y medios .
Seguidamente, Juan Manuel Ramos, experto en temas forestarles uqe ha visitado las cuadrillas de Zamora comenta las partes del operativo de prevención y extincion de incendios. La parte pública, que son funcionarios y personal laboral dependiente de la junta, Los trabajadores de la empresa TRAGSA, semipública y finalmente las cuadrillas terrestres y aerotransportadas y nocturnas que dependen de empresas privadas con una competencia feroz entre ellas por los concursos de la Junta,
CCOO tilda a estos trabajadores como dos po runo ya que no solo apagan incendios sino que tambien desbrozan y limpian el onte haciendo tareas selvícolas y estos deberian estar en modo de guardia para cuando surjan los incendios y poder enfrentarse a ellos en plena capacidad.
Una moticia importante para estos trabajadores y para CCOO que lo ha peleado es que la inspección de trabajo ha dado la razón y ha dictado resolución al respecto, de que la empresa tiene que ser la encargada de lavar la ropa de trabajo ya que, esta va impregnada de sustancias nocivas provenientes de las incendios y estas se quedaban el ámbito familias,CCOO estarávigilante para que esto se cunpla.
Hace algo más de un año, las personas trabajadoras realizaron jornadas de trabajo de al menos 18 horas, en muchos casos hasta 22 como consecuencia de la cantidad y virulencia de los incendios. Estamos trabajando para que esto no vuelva a suceder
Los acuerdo logrados en el diálogo social del 27 / 8 / 2022 HAn sido los siguientes:
- Más tiempo de trabajo: mínimo 4 meses, a la vigencia garantizar mínimo 9 meses.
- Formación para todas las personas de las cuadrillas en primeros auxilios.
- Mejora de las protecciones individuales de forma especial los cascos.
- Mejora de los medios técnicos de comunicación: emisoras.
- Mejora de las instalaciones en las bases y dependencias.
- Categorías profesionales de especialistas antes todos peones.
- Trabajos sin rendimientos.
- Módulos de parada más ajustados a las inclemencias metereológicas.
- Packs de avituallamiento individualizados para intervención en incendio
CCOO hará un seguimiento punto por punto de los acuerdos para que haya cumplimiento de todos y cada uno
Angel Javier Lucas Hernámdez, coordinador de la federación de CCOO industria de Zamora habló de la experiencia del año pasado y apostilla que el sector ni se les ha olvidado ni se le va aolvodar. CCOO considera que el sector forestal es estratégico para la provincia, vertebra el medio rural y asienta población.
CCOO sigue reivindicando lo que hace años, más tiempo de trabajo para permitir que se realicen los proyectos de vida en los pueblos, sobre todo jóvenes y mujeres. Además CCOO sigue reivindicando un operativo 100 x 100 público para que los beneficios de las empresas privadas vayan didrigidos a mas personal y medios .
Seguidamente, Juan Manuel Ramos, experto en temas forestarles uqe ha visitado las cuadrillas de Zamora comenta las partes del operativo de prevención y extincion de incendios. La parte pública, que son funcionarios y personal laboral dependiente de la junta, Los trabajadores de la empresa TRAGSA, semipública y finalmente las cuadrillas terrestres y aerotransportadas y nocturnas que dependen de empresas privadas con una competencia feroz entre ellas por los concursos de la Junta,
CCOO tilda a estos trabajadores como dos po runo ya que no solo apagan incendios sino que tambien desbrozan y limpian el onte haciendo tareas selvícolas y estos deberian estar en modo de guardia para cuando surjan los incendios y poder enfrentarse a ellos en plena capacidad.
Una moticia importante para estos trabajadores y para CCOO que lo ha peleado es que la inspección de trabajo ha dado la razón y ha dictado resolución al respecto, de que la empresa tiene que ser la encargada de lavar la ropa de trabajo ya que, esta va impregnada de sustancias nocivas provenientes de las incendios y estas se quedaban el ámbito familias,CCOO estarávigilante para que esto se cunpla.
Hace algo más de un año, las personas trabajadoras realizaron jornadas de trabajo de al menos 18 horas, en muchos casos hasta 22 como consecuencia de la cantidad y virulencia de los incendios. Estamos trabajando para que esto no vuelva a suceder
Los acuerdo logrados en el diálogo social del 27 / 8 / 2022 HAn sido los siguientes:
- Más tiempo de trabajo: mínimo 4 meses, a la vigencia garantizar mínimo 9 meses.
- Formación para todas las personas de las cuadrillas en primeros auxilios.
- Mejora de las protecciones individuales de forma especial los cascos.
- Mejora de los medios técnicos de comunicación: emisoras.
- Mejora de las instalaciones en las bases y dependencias.
- Categorías profesionales de especialistas antes todos peones.
- Trabajos sin rendimientos.
- Módulos de parada más ajustados a las inclemencias metereológicas.
- Packs de avituallamiento individualizados para intervención en incendio
CCOO hará un seguimiento punto por punto de los acuerdos para que haya cumplimiento de todos y cada uno






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34