Olivares alza la voz
Los vecinos de Olivares protestan por la incomunicación que sufren cuando se celebran pruebas que recorren toda la ciudad.
![[Img #80333]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/8106_img_20230718_200125.jpg)
Están recogiendo firmas para trasladar al Procurador del Común, la imposibilidad de acceder a sus viviendas cuando se celebran pruebas deportivas u otros eventos, que cortan totalmente el paso de vehículos en la avenida de Vigo, única vía de acceso al barrio.
Estamos acostumbrados, ya no en fiestas que atrás quedaron recientemente, sino casi todos los domingos, a que se celebren pruebas deportivas, carreras solidarias, marchas y otros eventos que recorren la ciudad de punta a punta. Para los organizadores supone un arduo trabajo que comienza semanas antes de la fecha de celebración. Llegado el momento supone un sobre esfuerzo, señalizando, repartiendo conos por el circuito, amén de otras muchas más tareas que este tipo de acontecimientos conlleva. Protección civil y policía, tienen que repartir sus efectivos por los puntos estratégicos para desviar vehículos y cortar el tráfico en determinadas calles. Para los participantes, otro prueba más, para los espectadores si acaso verla pasar en alguna de sus puntos y se acabó
![[Img #80334]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/1853_img_20230718_135350.jpg)
Ese es el problema, que con la calle cortada no pueden acceder los vecinos a determinadas zonas, en algunas se consigue llegar al punto de destino, dando un buen rodeo, pero en otras por la morfología de una ciudad heredera del medievo, no es posible. Tal es el caso de Olivares, donde la única vía de acceso en vehículo, por uno u otro lado es la avenida de Vigo. Cortada esta, desde la misma rotonda de trascatillo como desde el puente de piedra, podría decirse que el barrio ribereño, queda totalmente incomunicado para los vehículos. Algo que puede prolongarse durante horas. Causando el correspondiente perjuicio para residentes y comerciantes.
Los vecinos indignados se han puesto manos a la obra. Quieren que se conozca el perjuicio, que se les causa de manera reiterada. Lejos de ser algo ocasional, “parece que siempre tengan que pasar todas las pruebas por el mismo sitio”, afirma un vecino. No muy lejos otro sostiene que “hasta cinco horas ha llegado a estar cortada la calle” con lo que se han puesto a recoger firmas, con el fin de dirigirlas al Procurador del Común, en espera de ser escuchados y deseando ser atendidos. El lugar donde firmar, como siempre, en la tienda del barrio que sigue siendo la sede social y punto de encuentro de los vecinos.
![[Img #80333]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/8106_img_20230718_200125.jpg)
Están recogiendo firmas para trasladar al Procurador del Común, la imposibilidad de acceder a sus viviendas cuando se celebran pruebas deportivas u otros eventos, que cortan totalmente el paso de vehículos en la avenida de Vigo, única vía de acceso al barrio.
Estamos acostumbrados, ya no en fiestas que atrás quedaron recientemente, sino casi todos los domingos, a que se celebren pruebas deportivas, carreras solidarias, marchas y otros eventos que recorren la ciudad de punta a punta. Para los organizadores supone un arduo trabajo que comienza semanas antes de la fecha de celebración. Llegado el momento supone un sobre esfuerzo, señalizando, repartiendo conos por el circuito, amén de otras muchas más tareas que este tipo de acontecimientos conlleva. Protección civil y policía, tienen que repartir sus efectivos por los puntos estratégicos para desviar vehículos y cortar el tráfico en determinadas calles. Para los participantes, otro prueba más, para los espectadores si acaso verla pasar en alguna de sus puntos y se acabó
![[Img #80334]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/1853_img_20230718_135350.jpg)
Ese es el problema, que con la calle cortada no pueden acceder los vecinos a determinadas zonas, en algunas se consigue llegar al punto de destino, dando un buen rodeo, pero en otras por la morfología de una ciudad heredera del medievo, no es posible. Tal es el caso de Olivares, donde la única vía de acceso en vehículo, por uno u otro lado es la avenida de Vigo. Cortada esta, desde la misma rotonda de trascatillo como desde el puente de piedra, podría decirse que el barrio ribereño, queda totalmente incomunicado para los vehículos. Algo que puede prolongarse durante horas. Causando el correspondiente perjuicio para residentes y comerciantes.
Los vecinos indignados se han puesto manos a la obra. Quieren que se conozca el perjuicio, que se les causa de manera reiterada. Lejos de ser algo ocasional, “parece que siempre tengan que pasar todas las pruebas por el mismo sitio”, afirma un vecino. No muy lejos otro sostiene que “hasta cinco horas ha llegado a estar cortada la calle” con lo que se han puesto a recoger firmas, con el fin de dirigirlas al Procurador del Común, en espera de ser escuchados y deseando ser atendidos. El lugar donde firmar, como siempre, en la tienda del barrio que sigue siendo la sede social y punto de encuentro de los vecinos.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183