Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 20 de Julio de 2023
ELECCIONES

UPL pide blindar la oferta de servicios financieros en el medio rural

Los leonesistas, que concurren a las próximas elecciones generales, exigen implementar diversas medidas para el desarrollo del medio rural, como un plan de conservación y fomento de servicios financieros en el medio rural.

[Img #80368]

 

Tras haber presentado diversas iniciativas en esta legislatura para la mejora de los servicios en el medio rural, Unión del Pueblo Leonés (UPL), que presenta a Luis Alberto Blanco como cabeza de lista al congreso, plantea la aprobación por las Cortes Generales de un Plan de conservación y fomento de servicios financieros en el medio rural.

 

Con dicho plan, los leonesistas proponen un sistema que combine incentivos para mantener o reabrir oficinas y cajeros en el medio rural, penalizaciones a entidades bancarias cuando planteen posibles cierres, así como la propia iniciativa de la administración para poder ofrecer directamente servicios en áreas donde la distancia a los servicios financieros sea excesiva.

 

En este aspecto, desde UPL recuerdan que el 30% de los habitantes de España que carecen de servicios financieros en su municipio residen en la Región Leonesa, sumando cerca de 150.000 personas en Salamanca, Zamora y León que sufren la exclusión financiera en sus municipios, situándose además las tres provincias leonesas entre las cuatro de la comunidad que más población poseen sin servicios financieros en su municipio (57.863 en León, 55.155 en Salamanca y 36.544 en Zamora).

 

Por ello, los leonesistas apuntan que en el caso de obtener representación en el cpngreso, plantearán en dicha cámara este Plan, con el objetivo de que se permita salvaguardar los servicios bancarios que se ofrecen actualmente en nuestro medio rural, así como aumentarlos para poder reducir el número de ciudadanos afectados y municipios en que no existe ningún servicio como cajeros automáticos.

 

Por otro lado, desde UPL también plantean otras iniciativas relativas a dotar de mayor atención al mundo rural, como líneas especiales de ayuda para quienes desarrollen o implanten su trabajo en las zonas ruralesbonificaciones en el IRPF para quienes residan en nuestros pueblos, una línea de ayudas para crear establecimientos multiservicios en pequeñas localidades, o un Plan de mejora de las telecomunicaciones del medio rural, que permita dotar de la misma calidad de internet, telefonía y señal de TDT al medio rural que al entorno urbano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.