FIESTAS
Presentación del día de la Comarca de Sayago
El presidente de la asociación de empresarios de Sayago, Francisco Rodríguez, acompañado de José Miguel Diego, vicepresidente de la misma, y la técnico de Comunicación de Caja Rural, Laura Huertos Pérez han presentado esta mañana el programa de la fiesta, que tendrá lugar el 29 de julio en la Ermita de Gracia, situada entre Bermillo y Almeida.
![[Img #80501]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/4139_cajaa-rural-presentacion.jpg)
El día de la Comarca se viene celebrando hace ya muchos años, con la colaboración de Caja Rural, y tal y como explica Laura Huertos, "es una buena forma de unir a los pueblos y de unir a la gente, y de ir todos a una", con un programa lleno de actividades.
Un programa al que este año "han querido dar un poco más de alegría", según Francisco Rodríguez, añadiendo este año una feria de productos artesanos de la tierra. Destaca el presidente de la asociación de empresarios que los productos de esta feria son productos de la comarca y artesanos, pero productos de calidad, de hecho "hay productos que nunca han sido expuestos", y "ha costado mucho convencer para poderlos exponer".
![[Img #80500]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/6640_programa-comarca.jpg)
El programa incluye, entre otras actividades una misa acompañada por el coro de Bermillo, una comida campestre de arroz a la zamorana y actuaciones por la tarde y noche de, entre otros, el mago Miguel Lucas, bailes regionales a cargo de "doña Urraca" y acutación de flamenco del dúo los Kalis. La celebración culminará con una discoteca móvil que animará al público asistente.
Destaca el pregón a cargo de José Barrigós, licenciado en filosofía, periodista y escritor, nacido en Almeida de Sayago, que conoce muy bien la comarca.
El premio al sayagues ilustre este año recae sobre la figura de Isaac Macías Fontanillo, fundador de la asociación de empresarios de Sayago. Destaca Francisco Rodríguez el "impresionante currículum que tiene", aunque "lo que más valoramos es que siempre ha estado prestándose a la comarca desinteresadamente". Por otro lado, la empresa del año premiada es "Césareo Puentes Robles", que ha recibido el premio al mejor chorizo del mundo, y han valorado que es un empresa de calidad que ha empezado desde abajo y ha llegado muy lejos. "Se lo merece", y "la comarca tiene que hacerle un reconocimiento de estas caracterísiticas", añade Rodríguez.
![[Img #80501]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/4139_cajaa-rural-presentacion.jpg)
El día de la Comarca se viene celebrando hace ya muchos años, con la colaboración de Caja Rural, y tal y como explica Laura Huertos, "es una buena forma de unir a los pueblos y de unir a la gente, y de ir todos a una", con un programa lleno de actividades.
Un programa al que este año "han querido dar un poco más de alegría", según Francisco Rodríguez, añadiendo este año una feria de productos artesanos de la tierra. Destaca el presidente de la asociación de empresarios que los productos de esta feria son productos de la comarca y artesanos, pero productos de calidad, de hecho "hay productos que nunca han sido expuestos", y "ha costado mucho convencer para poderlos exponer".
![[Img #80500]](https://eldiadezamora.es/upload/images/07_2023/6640_programa-comarca.jpg)
El programa incluye, entre otras actividades una misa acompañada por el coro de Bermillo, una comida campestre de arroz a la zamorana y actuaciones por la tarde y noche de, entre otros, el mago Miguel Lucas, bailes regionales a cargo de "doña Urraca" y acutación de flamenco del dúo los Kalis. La celebración culminará con una discoteca móvil que animará al público asistente.
Destaca el pregón a cargo de José Barrigós, licenciado en filosofía, periodista y escritor, nacido en Almeida de Sayago, que conoce muy bien la comarca.
El premio al sayagues ilustre este año recae sobre la figura de Isaac Macías Fontanillo, fundador de la asociación de empresarios de Sayago. Destaca Francisco Rodríguez el "impresionante currículum que tiene", aunque "lo que más valoramos es que siempre ha estado prestándose a la comarca desinteresadamente". Por otro lado, la empresa del año premiada es "Césareo Puentes Robles", que ha recibido el premio al mejor chorizo del mundo, y han valorado que es un empresa de calidad que ha empezado desde abajo y ha llegado muy lejos. "Se lo merece", y "la comarca tiene que hacerle un reconocimiento de estas caracterísiticas", añade Rodríguez.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80