DIPUTACION
IU en la Diputación preguntará en el pleno sobre los cambios anunciados al proyecto "Silver Economy"
A través de los medios de comunicación, el grupo de IU hemos tenido conocimiento de que desde el nuevo equipo de gobierno de la Diputación se ha optado por cambiar la orientación del proyecto Silver Economy, que se impulsó desde la institución provincial y pretendía mantener como referente a la provincia de Zamora en las políticas de cuidado y atención a las personas mayores.
A través de los medios de comunicación, el grupo de IU hemos tenido conocimiento de que desde el nuevo equipo de gobierno de la Diputación se ha optado por cambiar la orientación del proyecto Silver Economy, que se impulsó desde la institución provincial y pretendía mantener como referente a la provincia de Zamora en las políticas de cuidado y atención a las personas mayores.
Según la información pública de una reunión mantenida por el Presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, el cambio consistiría en incorporar programas ya implantados por la Diputación a la estrategia de atención a la dependencia 5.0. desarrollada por la Junta de Castilla y León.
Esas informaciones de diversos medios de comunicación recogen entrecomilladas las palabras del Presidente justificando el cambio:
“No tiene ningún sentido que las administraciones estemos cada uno dedicándonos a lo mismo y gastando dinero cada una por un lado. Tenemos que optimizar recursos y no podemos abordar estrategias que son importantes para la provincia. Y, más, para un sector como el de las personas mayores”. “No se trata solo de cuidados, sino de un proyecto muchísimo más ambicioso, que requiere socios que tengan más competencias que nosotros, que cuenten con recursos y que tengan esa estructura formada y definida”.
De esas declaraciones públicas del Presidente podría deducirse que el cambio en el proyecto Silver Economy de la Diputación no es coyuntural o de mera colaboración, sino más profundo, y de posible integración en la Junta. En cuyo caso, supondría que Zamora dejaría de intentar ser referente de la estrategia para formar parte de la de la Junta.
Independientemente de las ventajas o inconvenientes, y del alcance de este cambio, lo que desde IU queremos preguntarle en términos generales es lo siguiente:
1. ¿Es cierto que se va a integrar la estrategia Silver Economy de la provincia de Zamora en estrategias de atención a mayores y/o a la dependencia de la Junta de Castilla y León?
2. En caso afirmativo:
- ¿Afectaría a proyectos parciales o a su totalidad? ¿A cuáles?
- ¿Cuáles son las razones que han impulsado el cambio de orientación?
- ¿En qué órgano de decisión y/ o gobierno se ha acordado el cambio en la estrategia Silver Economy?
3. ¿Cómo afectaría este cambio a la gestión del Parque Tecnológico de la Aldehuela en el que se han invertido por parte de la Diputación más de 1,5 millones de euros?
4. En caso de integración en la Junta:
- ¿Qué institución va a asumir el coste de los programas piloto: ¿la Junta, la Diputación, los ayuntamientos?
- ¿Va a colaborar la Junta en costear la inversión ya realizada por la Diputación?
5. ¿Considera el Presidente que Zamora debe seguir liderando como referente la estrategia Silver Economy en solitario como ha hecho hasta ahora?
6. ¿Considera el Presidente que integrar en todo o en parte la estrategia Silver Economy en las estrategias de la Junta favorece el desarrollo de la provincia de Zamora?
En cualquier caso, estas preguntas pretenden poner en el debate institucional, pero sobre todo en el debate social, la necesidad de que cualquier cambio que se acometa en cuestiones de importancia para el desarrollo económico y social de la provincia como la Silver Economy, no sean fruto de la improvisación sino de una decisión fundada y consensuada en la medida de lo posible.
Hay que recordar que este proyecto fue aprobado por todos los grupos políticos de la Diputación.
A través de los medios de comunicación, el grupo de IU hemos tenido conocimiento de que desde el nuevo equipo de gobierno de la Diputación se ha optado por cambiar la orientación del proyecto Silver Economy, que se impulsó desde la institución provincial y pretendía mantener como referente a la provincia de Zamora en las políticas de cuidado y atención a las personas mayores.
Según la información pública de una reunión mantenida por el Presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, el cambio consistiría en incorporar programas ya implantados por la Diputación a la estrategia de atención a la dependencia 5.0. desarrollada por la Junta de Castilla y León.
Esas informaciones de diversos medios de comunicación recogen entrecomilladas las palabras del Presidente justificando el cambio:
“No tiene ningún sentido que las administraciones estemos cada uno dedicándonos a lo mismo y gastando dinero cada una por un lado. Tenemos que optimizar recursos y no podemos abordar estrategias que son importantes para la provincia. Y, más, para un sector como el de las personas mayores”. “No se trata solo de cuidados, sino de un proyecto muchísimo más ambicioso, que requiere socios que tengan más competencias que nosotros, que cuenten con recursos y que tengan esa estructura formada y definida”.
De esas declaraciones públicas del Presidente podría deducirse que el cambio en el proyecto Silver Economy de la Diputación no es coyuntural o de mera colaboración, sino más profundo, y de posible integración en la Junta. En cuyo caso, supondría que Zamora dejaría de intentar ser referente de la estrategia para formar parte de la de la Junta.
Independientemente de las ventajas o inconvenientes, y del alcance de este cambio, lo que desde IU queremos preguntarle en términos generales es lo siguiente:
1. ¿Es cierto que se va a integrar la estrategia Silver Economy de la provincia de Zamora en estrategias de atención a mayores y/o a la dependencia de la Junta de Castilla y León?
2. En caso afirmativo:
- ¿Afectaría a proyectos parciales o a su totalidad? ¿A cuáles?
- ¿Cuáles son las razones que han impulsado el cambio de orientación?
- ¿En qué órgano de decisión y/ o gobierno se ha acordado el cambio en la estrategia Silver Economy?
3. ¿Cómo afectaría este cambio a la gestión del Parque Tecnológico de la Aldehuela en el que se han invertido por parte de la Diputación más de 1,5 millones de euros?
4. En caso de integración en la Junta:
- ¿Qué institución va a asumir el coste de los programas piloto: ¿la Junta, la Diputación, los ayuntamientos?
- ¿Va a colaborar la Junta en costear la inversión ya realizada por la Diputación?
5. ¿Considera el Presidente que Zamora debe seguir liderando como referente la estrategia Silver Economy en solitario como ha hecho hasta ahora?
6. ¿Considera el Presidente que integrar en todo o en parte la estrategia Silver Economy en las estrategias de la Junta favorece el desarrollo de la provincia de Zamora?
En cualquier caso, estas preguntas pretenden poner en el debate institucional, pero sobre todo en el debate social, la necesidad de que cualquier cambio que se acometa en cuestiones de importancia para el desarrollo económico y social de la provincia como la Silver Economy, no sean fruto de la improvisación sino de una decisión fundada y consensuada en la medida de lo posible.
Hay que recordar que este proyecto fue aprobado por todos los grupos políticos de la Diputación.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80