Laura Fernández Salvador
Jueves, 17 de Agosto de 2023
EXPOSICIÓN

La delegada territorial, Leticia García, inaugura la exposición ‘El jardín de la escritura’

La exposición se podrá ver desde hoy 17 de agosto hasta el 31 de octubre en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora.

[Img #81150]

 

Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la exposición "El jardín de la escritura", a la que han asistido la Delegada Territorial, Leticia García, junto con el Director de la Biblioteca, Paco Pardo, y el autor de la exposición, el arquitecto José Carlos Sanz Belloso.

 

La exposición se podrá ver en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora, situada en la Plaza Claudio Moyano en los siguientes horarios Del 17 de agosto al 3 de septiembre: de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, y sábados: 9:00 a 14:00 horas. Del 4 de septiembre al 31 de octubre: de lunes a viernes: 9:00 a 21:00 horas, y sábados: 9:00 h. a 14:00 horas.

 

La importante relación entre lo que es la escritura y el reino natural queda plasmada en dicha exposición. Se pretende evidenciar que no podemos escribir de manera muy diferente a como se desarrollan las plantas.

 

La exposición ha contado con el asesoramiento de expertos científicos, que han aportado contenidos y textos. y "cuenta con parte de documentos de nuestro Archivo Histórico Provincial", destaca la Delegada Territorial, Leticia García.

 

Asimismo, la Leticia García, pone en valor el gran trabajo de la Biblioteca, con su director al frente, por el esfuerzo en su difusión de la cultura poniendo al alcance de todos muchísima más actividad durante todo el año y actividades complementarias culturales además de su trabajo convencional. "Esta exposición, es un ejemplo de ello", recalca García, que destaca que en esta Biblioteca ha tenido "más de 160.000 visitas el año pasado, una media de 442 personas diarias", y añade que "60.000 libros y 19.000 DVDs salieron el año pasado", cifras muy importantes en la difusión de la cultura zamorana.

 

El director de la Biblioteca, Paco Pardo, asegura que es una exposición "que tiene mucho trabajo detrás".

 

El autor de la exposición, el arquitecto José Carlos Sanz Belloso dedica la exposición a su hermana, zamorana de adopción, "que desde hace tiempo planteó la posibilidad de hacer algo en la Biblioteca, siendo centro neurálgico de la cultura y movimiento de actividad en Zamora".

 

José Carlos Sanz recuerda que un oriental dijo que "no podemos imaginar el universo muy diferente de un jardín". Así, el declara que "esta biblioteca contiene cientos de hojas de árboles con sus contenidos, podríamos pensar que estamos dentro de un magnífico jardín".

 

"No somos otra cosa que naturaleza", insiste el autor, "naturaleza y hombre no somos cosas diferentes", y se reafirma en la idea de que la naturaleza es fuente de inspiración, y que la escritura como tal no la podemos hacer muy diferente a como las plantas crecen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.