Laura Fernández Salvador
Jueves, 31 de Agosto de 2023
FESTIVAL

Llega el 16º Festival Hispano-luso con un programa diferente y completo

Este año, por razones de agenda, tendrá lugar en septiembre, en vez de Julio, que era su mes habitual

[Img #81452]

 

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de 16º Festival Hispano-Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento, que se celebrará en la capital zamorana del 4 al 7 de septiembre.

 

La concejala de juventud del Ayuntamiento de Zamora, Sara de la Higuera, ha desgranado "la programación completa" que tendrá dicho festival, en la que se aprovechará el entorno de la Plaza de la Catedral para los conciertos a lo largo de la semana. Además, la programación de conciertos y pasacalles se verá completada con actividades paralelas para los más jóvenes, como la magia musical y la gymkana musical.

 

[Img #81453]

 

Lunes 4

 

19.30 horas: Pasacalles a cargo de la Banda de Música de Zamora, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral.

 

20.00 horas: Concierto a cargo de la Banda de Música de Zamora, en la Plaza de la Catedral.

 

Martes 5

 

18.00 horas: Magia infantil a cargo de Julio Rapado, en la Plaza de la Marina.

 

20.00 horas: Quinteto de viento “Scherzo Música de Cámara”, en la Plaza de la Catedral.

 

Miércoles 6

 

16.00 – 19.000: Gymkana infantil, en la Plaza de la Marina.

 

20.00 horas: Quintento de metales “Pucela Brass”, en la Plaza de la Catedral.

 

Jueves 7

 

19.30 horas: Pasacalles a cargo de la Banda Filarmónica Mirandesa, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral.

 

20.00 horas: Concierto a cargo de la Banda Filarmónica Mirandesa, en la Plaza de la Catedral.

 

Por su parte, la presidenta de la Asociación Cultural Banda de Música de Zamora, Carmen Guil, ha destacado su compromiso con la formación, sirviendo el festival también como "preparativo para el curso escolar de la Banda", con el que poder darse así a conocer, "sobre todo a los más pequeños".

 

Este año, por razones de agenda, el festival se ha celebrado en septiembre, aunque Manuel Alejandro López Pérez, director musical de la Banda de Música de Zamora, declara que la idea es " recuperar julio el año que viene". Manuel lo define como un "un festival único en España", y destaca la recuperación de los pasacalles, que se habían perdido en los años del covid.

 

El cartel este año ha tenido un guiño al recientemente fallecido Luis Miguel Lorenzo Roda, muy querido por la Banda, y que este año incluye 2 saxos, instrumento que tocaba Luis Miguel.

 

Laura Huertos, de Caja Rural, ha mostrado su apoyo al festival, que tiene un "programa diferente y completo", que además se complementa muy bien con las actividades de la Concha.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.