Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Jueves, 31 de Agosto de 2023
DIPUTACIÓN

Facendera, el proyecto que ayudará a nuestros mayores con la medicación en el medio rural

Este proyecto está dotado con una cuantía de la Diputación de 70.000 euros

[Img #81455]

 

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del proyeto Facendera en la Diputación. El presidente de la Diputación, Faúndez, explica que se trata de un proyecto que tiene como objetivo principal "ayudar a que nuestros mayores en el tema de atención y dispensación de medicamentos para que no cometan errores en los tratamientos". Facendera lo que hace es desplegar el sistema personalizado de dosificación.

 

Faúndez ha estado acompañado en esta presentación por Juan Prieto Corpas, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Zamora, y la diputada área, Amaranta Ratón.

 

Este proyecto se llevará a cabo junto con el Colegio de Farmacéuticos de Zamora, y, tal y como lo define Faúndez, significa “trabajo en equipo, colaboración entre las instituciones".

 

La diputada, Amaranta, explica que es un proyecto que está diseñado para pacientes rurales con tratamientos farmacológicos complejos, y que muestran una dificultad en el manejo de la medicación.

 

Por su parte, Juan Prieto, Presidente de Colegio de Farmaceúticos de Zamora, destaca la importancia de las farmacias rurales, que considera esenciales, y añade que con este proyecto se pretende que la farmacia rural sea pun apoyo fundamental para la atención primaria, "convirtiéndose en la farmacia de la atención primaria"

 

Facendera lo que hace es desplegar el sistema personalizado de dosificación. Hay un análisis de la medicación de cada paciente, se hace un seguimiento, y se realizan informes periódicos. Implica la participación activa no solo del farmacéutico, sino también del usuario y la colaboración con el resto del equipo sanitario.

 

Las farmacias van a recibir una formación la próxima semana sobre como inscribirse y actuar en dicho proyecto. El presidente del Colegio de Farmacéuticos ya adelanta que se contará con un registro de entrega, de retorno y valoración de la adherencia terapéutica. Se "está en contacto permanente con el paciente y el médico".

 

Este proyecto, dotado con la cuantía de 70.000 euros, será un servicio gratuito para los usuarios, que pueden ir a las farmacias e informarse.

 

Se trata de un proyecto que además de contribuir a la correcta medicación de la gente que tiene dificultad en el manejo, servirá también como "ayuda para mantener las farmacias rurales", destaca Prieto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.