EXPOSICIÓN
"Alzado de la Ruina" muestra arquitecturas de la desolación en el Museo Etnográfico
La exposición del artista Roberto Sanz podrá visitarse en el Museo Etnográfico de Zamora del 4 de octubre al 28 de enero
![[Img #82520]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/974_imagen-de-whatsapp-2023-10-04-a-las-112718_78ab0a9f.jpg)
Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la exposición "Alzado de la Ruina", de Roberto Sanz, que se podrá visitar desde hoy, 4 de octubre, hasta el 28 de enero del próximo año en el museo.
La propuesta expositiva es una serie pictórica que comenzó en el 2018, inspirada en el concepto de la ruina. Se centra principalmente en ciudades bombardeadas, en la que se retratan diversos enclaves de la Franja de Gaza e Israel. Pero también acoge en ella la ruina industrial, como antiguas minas en el Bierzo, ruina arqueológica, como diferentes cuadros de Jerusalén con las ruinas de antiguas civilizaciones.
En boca del autor, la intención es "la belleza estética con un trasfondo de crítica a este conflicto en concreto".
Roberto Sanz, con más de 60 exposiciones a lo largo de su carrera. es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, y lleva más de 30 años de trayectoria dentro del mundo del arte. Además de ser un agente dinamizador sobre todo en la provincia de Léon, y más en concreto en el Bierzo.
El director de Museo Arqueológico, José Calvo Domínguez, se muestra "encantado" de contar con el autor en el museo, ya que "llevamos años siguiendo su trayectoria"
En la serie de cuadros tan sólo hay uno con una figura humana, que es el primero que realizó el autor. Se trata de una persona con la cara tapada lanzando una piedra, típico joven de la intifada. "a partir de ese cuadro comencé a desarrollar esta idea y desapareció la figura humana", aclara Sanz.
![[Img #82520]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/974_imagen-de-whatsapp-2023-10-04-a-las-112718_78ab0a9f.jpg)
Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la exposición "Alzado de la Ruina", de Roberto Sanz, que se podrá visitar desde hoy, 4 de octubre, hasta el 28 de enero del próximo año en el museo.
La propuesta expositiva es una serie pictórica que comenzó en el 2018, inspirada en el concepto de la ruina. Se centra principalmente en ciudades bombardeadas, en la que se retratan diversos enclaves de la Franja de Gaza e Israel. Pero también acoge en ella la ruina industrial, como antiguas minas en el Bierzo, ruina arqueológica, como diferentes cuadros de Jerusalén con las ruinas de antiguas civilizaciones.
En boca del autor, la intención es "la belleza estética con un trasfondo de crítica a este conflicto en concreto".
Roberto Sanz, con más de 60 exposiciones a lo largo de su carrera. es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, y lleva más de 30 años de trayectoria dentro del mundo del arte. Además de ser un agente dinamizador sobre todo en la provincia de Léon, y más en concreto en el Bierzo.
El director de Museo Arqueológico, José Calvo Domínguez, se muestra "encantado" de contar con el autor en el museo, ya que "llevamos años siguiendo su trayectoria"
En la serie de cuadros tan sólo hay uno con una figura humana, que es el primero que realizó el autor. Se trata de una persona con la cara tapada lanzando una piedra, típico joven de la intifada. "a partir de ese cuadro comencé a desarrollar esta idea y desapareció la figura humana", aclara Sanz.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110