CIMAT
Región del Alto Tâmega y Barroso, en Portugal
![[Img #83054]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/6623_mapa.jpg)
La Región del Alto Tâmega y Barroso está a unas cuatro horas en coche de Madrid y está formada por los municipios de Boticas, Chaves, Montalegre, Ribeira de Pena, Valpaços y Vila Pouca de Aguiar.
Desde 2014, la definición, promoción, planificación e implementación de estrategias de desarrollo económico, social y ambiental en este territorio es responsabilidad de la Comunidad Intermunicipal del Alto Tâmega y Barroso (CIMAT), habiendo llevado a cabo, desde 2018, un conjunto de iniciativas con el objetivo de fortalecer el posicionamiento turístico de la región, basado esencialmente en cuatro proyectos: “Agua - Una Experiencia Cultural”, “Alto Tâmega - Destino Termal”, “Plan señalización Alto Tâmega” y “Alto Tâmega - Turismo 4.0”, complementados con otros vinculados al emprendimiento y al patrimonio cultural.
Gracias a estos proyectos, fue posible desarrollar el Plan Estratégico de Turismo para el Alto Tâmega y Barroso, que sirvió de base para la implementación de diversas iniciativas de promoción y difusión del Territorio, como las 26 vallas de señalización turística repartidas en los diferentes accesos a la región, la Oficina de Turismo del Alto Tâmega y Barroso que atiende a los seis municipios de la CIMAT, carteles con Códigos QR colocados cerca de los distintos puntos de especial interés turístico de la región con información sobre el punto en cuestión, complementado con un itinerario físico y guías turísticos de la región para cada uno de los siete productos turísticos identificados en el Plan Estratégico, y reposicionamiento digital del sitio web y APP Visit Alto Tâmega e Barroso.
Paralelamente, otro foco importante ha sido la formación de los actores turísticos de la región, así como la promoción integrada del territorio en ferias nacionales e internacionales de gran relevancia con stand propio. Esto último resulta de gran importancia para la CIMAT, ya que es una oportunidad para dar a conocer la región a un público cada vez más amplio y diverso, reforzando su posicionamiento como destino turístico.
Además de estar presente en algunas de las Ferias de sus municipios, CIMAT ha participado en Ferias como Xantar, en Orense, INTUR, en Valladolid, y BTL – Bolsa de Turismo de Lisboa, y este año no será la excepción.
En marzo de este año, presentó su nuevo Stand en BTL, que se inspiró en la Oficina de Turismo de Alto Tâmega y Barroso, infraestructura que atiende a los seis municipios de la región y que se denomina “puerta de entrada” y distribución del turismo en todo el mundo.
Este edificio es prácticamente autosostenible, destacando en su construcción el vidrio y la madera y, en su interior, los turistas tienen a su disposición equipos tecnológicos para presentar y explorar los diversos activos del territorio, incluido el que es el elemento agregador, el “Agua” en su diversos aspectos, a saber: termal, agrícola, energías renovables y turismo.
Esta Oficina de Turismo tuvo un coste de alrededor de 460 mil euros, de los cuales 383.517,04 euros fueron financiados con fondos europeos, siendo el resto a cargo de los seis municipios de la región.
Este apoyo financiero de la Unión Europea fue fundamental para la creación de esta estructura que da servicio a los seis municipios, dirigiendo a los turistas a los distintos puntos de especial interés turístico de la región lusa.
El lema de esta región es “¡Alto Tâmega y Barroso, aquí es donde me gusta estar!”, y el aumento significativo del número de turistas registrados en el territorio, en los últimos años, corrobora este sentimiento.
![[Img #83057]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/9887_boticas.jpg)
![[Img #83056]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/1022_chaves.jpg)
![[Img #83058]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/8528_montalegre.jpg)
![[Img #83059]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/91_ribeira-da-paena.jpg)
![[Img #83060]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/9077_valpacos.jpg)
![[Img #83061]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/6775_vila-pouca.jpg)
La Región del Alto Tâmega y Barroso está a unas cuatro horas en coche de Madrid y está formada por los municipios de Boticas, Chaves, Montalegre, Ribeira de Pena, Valpaços y Vila Pouca de Aguiar.
Desde 2014, la definición, promoción, planificación e implementación de estrategias de desarrollo económico, social y ambiental en este territorio es responsabilidad de la Comunidad Intermunicipal del Alto Tâmega y Barroso (CIMAT), habiendo llevado a cabo, desde 2018, un conjunto de iniciativas con el objetivo de fortalecer el posicionamiento turístico de la región, basado esencialmente en cuatro proyectos: “Agua - Una Experiencia Cultural”, “Alto Tâmega - Destino Termal”, “Plan señalización Alto Tâmega” y “Alto Tâmega - Turismo 4.0”, complementados con otros vinculados al emprendimiento y al patrimonio cultural.
Gracias a estos proyectos, fue posible desarrollar el Plan Estratégico de Turismo para el Alto Tâmega y Barroso, que sirvió de base para la implementación de diversas iniciativas de promoción y difusión del Territorio, como las 26 vallas de señalización turística repartidas en los diferentes accesos a la región, la Oficina de Turismo del Alto Tâmega y Barroso que atiende a los seis municipios de la CIMAT, carteles con Códigos QR colocados cerca de los distintos puntos de especial interés turístico de la región con información sobre el punto en cuestión, complementado con un itinerario físico y guías turísticos de la región para cada uno de los siete productos turísticos identificados en el Plan Estratégico, y reposicionamiento digital del sitio web y APP Visit Alto Tâmega e Barroso.
Paralelamente, otro foco importante ha sido la formación de los actores turísticos de la región, así como la promoción integrada del territorio en ferias nacionales e internacionales de gran relevancia con stand propio. Esto último resulta de gran importancia para la CIMAT, ya que es una oportunidad para dar a conocer la región a un público cada vez más amplio y diverso, reforzando su posicionamiento como destino turístico.
Además de estar presente en algunas de las Ferias de sus municipios, CIMAT ha participado en Ferias como Xantar, en Orense, INTUR, en Valladolid, y BTL – Bolsa de Turismo de Lisboa, y este año no será la excepción.
En marzo de este año, presentó su nuevo Stand en BTL, que se inspiró en la Oficina de Turismo de Alto Tâmega y Barroso, infraestructura que atiende a los seis municipios de la región y que se denomina “puerta de entrada” y distribución del turismo en todo el mundo.
Este edificio es prácticamente autosostenible, destacando en su construcción el vidrio y la madera y, en su interior, los turistas tienen a su disposición equipos tecnológicos para presentar y explorar los diversos activos del territorio, incluido el que es el elemento agregador, el “Agua” en su diversos aspectos, a saber: termal, agrícola, energías renovables y turismo.
Esta Oficina de Turismo tuvo un coste de alrededor de 460 mil euros, de los cuales 383.517,04 euros fueron financiados con fondos europeos, siendo el resto a cargo de los seis municipios de la región.
Este apoyo financiero de la Unión Europea fue fundamental para la creación de esta estructura que da servicio a los seis municipios, dirigiendo a los turistas a los distintos puntos de especial interés turístico de la región lusa.
El lema de esta región es “¡Alto Tâmega y Barroso, aquí es donde me gusta estar!”, y el aumento significativo del número de turistas registrados en el territorio, en los últimos años, corrobora este sentimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189