Laura Fernández Salvador
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
EDUCACIÓN CASTILLA Y LEÓN

Presentado en Zamora un plan para ayudar a la convivencia y proteger a los jóvenes en los centros educativos de Castilla y León

Visita a Zamora de Virginia Barcones y Rocío Lucas

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, han presentado esta mañana el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos en sus Entornos para el curso 2023-2024

[Img #83219]

 

Virginia Barcones y Rocío Lucas ha estado acompañadas en el acto de presentación por el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco; el General de División y Jefe de la XII Zona de la Guardia Civil, Luis Antonio del Castillo; y el Jefe Regional de Operaciones de la Policía Nacional, Jesús del Amo, entre otras autoridades.

 

El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos en sus Entornos para el curso 2023-2024 "tiene una gran transcendencia para la formación de los alumnos, el cuidado del entorno, y para la seguridad y la prevención" destaca Rocío Lucas.

 

Tal y como indica la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, este plan "representa lo mejor de la colaboración institucional, la Junta de Castilla y León, el Gobierno de España, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y de la comunidad educativa".

 

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se encargarán de transmitir a los alumnos una serie de herramientas para saber sacar lo bueno de las nuevas tecnologías sin someterse a riesgos, reconocer sus propias conductas, que pueden hacer daño a otros, y reflexionar sobre acciones que pueden llevar a cabo y saber reaccionar frente a un acoso. También informarles sobre el daño que a sí mismos les puede hacer consumir determinadas sustancias y prevenir las conductas machistas y educar en igualdad.

 

El principal objetivo es dotarles de herramientas para que aprendan a protegerse, a cuidarse y a no incurrir en conductas que puedan causar daños a ellos mismos o a otras personas.

 

La delegada destaca que "Llegamos a más de 134.000 alumnos y alumnas de Castilla y León". Y añade que son "un total de 889 centros de la comunidad autónoma, niños y jóvenes desde 5º de primaria hasta finalizar el bachillerato y los ciclos formativos reciben 6696 actuaciones en formación preventiva".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.