Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Jueves, 09 de Noviembre de 2023
PREHISTORIA

Un viaje en el tiempo para todos los públicos con las V Jornadas Prehistóricas de Zamora

Tres conferencias de grandes expertos, un taller para niños, y un espectáculo infantil de magia y cuento forman el programa de actividades de las V Jornadas Prehistóricas de Zamora

[Img #83689]

 

La V edición de las Jornadas Prehistóricas de Zamora comienzan el próximo 16 de noviembre, y durarán hasta el 30 de noviembre.

 

Se trata de “Un viaje mágico a través del tiempo para conectar con nuestros primeros ancestros”, en el que se tratarán varios temas como la religiosidad, santuarios, y mitos, y que contará con un apartado interesante para niños.

 

Mª Eugenia Cabezas, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, y Paco González, organizador del evento, han presentado esta mañana las Jornadas y su programa.

 

El organizador destaca la motivación de dichas jornadas, que no es otra que divulgar la prehistoria “de una manera amena” e incentivar la curiosidad por un mundo “todavía muy desconocido”. Por este carácter divulgativo es importante acercarlas a los más pequeños, y por ello las dos actividades destinadas a ellos.

 

Tres conferencias de grandes expertos, un taller para niños, y un espectáculo infantil de magia y cuento forman el programa de la Jornadas Prehistóricas.

 

Comenzarán el jueves, 16 de noviembre, con la conferencia “La religiosidad en la cultura ibérica. Divinidades, santuarios, y ritos”. Estará impartida por dos especialistas como Carmen Rueda y Mª Isabel Moreno Padilla. Se podrá disfrutar de ella en La Alhóndiga a las 20.00 horas

 

El sábado, 18 de noviembre, tendrá lugar el taller infantil “Pequexplorando la prehistoria”, para niños de entre 5 y 11 años. Lo llevará a cabo la narradora Irene Mesonero. Este taller tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Bosque de Valorio, a las 10.45 horas, y tendrá una duración aproximada de 2 horas. Este taller es gratuito, pero es necesaria inscripción previa a través de la web www.apuntame.lineazamora.es

 

Recuerdan desde la organización que hay 15 plazas disponibles, y que los niños tienen que ir acompañados de un adulto, " no solo para que aprendan los niños, sino para que los adultos se involucren y aprendan también con la actividad".

 

El miércoles, 22 de noviembre, continúan las actividades para los más pequeños, con “Makunga, el niño neandertal que cruzó el estrecho”, una actividad infantil de magia y cuentos, narrada por los autores del libro, Judith López Rueda, y Felipe Delgadillo Fontao, y el mago Naife (premio Nacional de Magia y escritor). Está actividad tendrá lugar en La Alhóndiga, a las 18.00 horas.

 

El jueves 23 de noviembre, se retoman las conferencias con “La gran aventura de la evolución humana”, en la que el doctor en Antropología Roberto Sáez hará un fascinante recorrido por la historia de nuestra especie. La conferencia tendrá lugar en La Alhóndiga, a las 20.00 horas.

 

Las jornadas llegarán a su fin el jueves 30 de noviembre, con la conferencia de Bartolomé Ruíz González “El megalitismo de la cosmovisión neolítica. El Sitio de los Dólmenes de Antequera en el Patrimonio mundial”. Tendrá lugar en La Alhóndiga, a las 20.00 horas.

 

Todas las actividades realizadas en el edificio de La Alhóndiga tendrán entrada libre hasta completar aforo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.