HUELGAS
UGT valora como nula la incidencia de la Huelga general
Ningún trabajador a secundado la huelga de los 200.000 que representa el sindicato
La Federación de Industria de UGT, presente en más de 23.000 empresas de Castilla y León en las que representa a 200.000 trabajadores y con más de un 40% de delegados y delegadas en Castilla y León, ha confirmado hoy que el seguimiento de la huelga no ha sido secundado por ningún trabajador en los sectores que representan, ni siquiera donde el sindicato de Vox, Solidaridad, concurrió en alguna de las candidaturas.
Para UGT FICA CyL, “esta presunta huelga convocada única y exclusivamente por motivos ideológicos, en lugar de laborales, ha sido un fiasco. Si ya tenían poca credibilidad, tal y como comprobamos tras el pinchazo que sufrieron en la últimas elecciones municipales y autonómicas, sus últimas apariciones antes las sedes del PSOE con manifestaciones machistas, fascistas, racistas, xenófobas y con actitudes violentas, han hecho que ni sus más fieles seguidores secunden la huelga”.
Por eso, desde el sindicato acusan a la Junta de Castilla y León de haber intentado “blanquear” el amago de huelga general de sus socios de Gobierno, publicando los servicios mínimos y les instan a “ser tan raudos para preocuparse de los problemas, cada vez más acentuados, que sufre la ciudadanía de la comunidad y, en especial, de los más vulnerables a los que han dejado sin ningún tipo de ayudas al finalizar sus prestaciones”.
En este sentido, UGT lo tiene claro: “No se puede ironizar ni jugar con un derecho fundamental recogido en la CE como es el de la huelga. Se trata de un derecho que ejercen los trabajadores en defensa de sus intereses, y no para defender los intereses de Abascal, Gallardo, Veganzones y cuatro políticos más, que, aun fijando un viernes como día de reclamo, han sido incapaces de tener éxito”.
Asimismo, desde la organización sindical consideran “incongruente” la convocatoria de una huelga general cuando, en su propio programa electoral, apostaban por la limitación de este derecho. Cabe recordar que el sindicato de Vox quería “limitar la legalidad de la convocatoria de una huelga a la exigencia del voto mayoritario y secreto de los trabajadores del sector, industria o empresa en la que se pretendiera iniciar el conflicto colectivo” y que el “seudosindicato” Solidaridad apenas cuenta con representación sindical en las empresas de Castilla y León.
Para finalizar, la federación de Industria de UGTCyL ha calificado como “lamentable” que el Viceconsejero de la Junta de Castilla y León declare públicamente que él iba a ejercer su derecho a huelga ya que “parece haber olvidado que solo la pueden ejercer los trabajadores, no los figurantes o feriantes que, como él, megáfono en mano, se ha recorrido en las últimas semanas las calles de Madrid y Valladolid, dejando a un lado sus eventos e inauguraciones a los que nos tiene acostumbrados”. Además, han animado “al Señorito Gallardo”, a que “enseñe a los ciudadanos de la comunidad la cantidad de dinero que le han descontado de su nómina por ejercer en el día de hoy su derecho a la huelga”.

La Federación de Industria de UGT, presente en más de 23.000 empresas de Castilla y León en las que representa a 200.000 trabajadores y con más de un 40% de delegados y delegadas en Castilla y León, ha confirmado hoy que el seguimiento de la huelga no ha sido secundado por ningún trabajador en los sectores que representan, ni siquiera donde el sindicato de Vox, Solidaridad, concurrió en alguna de las candidaturas.
Para UGT FICA CyL, “esta presunta huelga convocada única y exclusivamente por motivos ideológicos, en lugar de laborales, ha sido un fiasco. Si ya tenían poca credibilidad, tal y como comprobamos tras el pinchazo que sufrieron en la últimas elecciones municipales y autonómicas, sus últimas apariciones antes las sedes del PSOE con manifestaciones machistas, fascistas, racistas, xenófobas y con actitudes violentas, han hecho que ni sus más fieles seguidores secunden la huelga”.
Por eso, desde el sindicato acusan a la Junta de Castilla y León de haber intentado “blanquear” el amago de huelga general de sus socios de Gobierno, publicando los servicios mínimos y les instan a “ser tan raudos para preocuparse de los problemas, cada vez más acentuados, que sufre la ciudadanía de la comunidad y, en especial, de los más vulnerables a los que han dejado sin ningún tipo de ayudas al finalizar sus prestaciones”.
En este sentido, UGT lo tiene claro: “No se puede ironizar ni jugar con un derecho fundamental recogido en la CE como es el de la huelga. Se trata de un derecho que ejercen los trabajadores en defensa de sus intereses, y no para defender los intereses de Abascal, Gallardo, Veganzones y cuatro políticos más, que, aun fijando un viernes como día de reclamo, han sido incapaces de tener éxito”.
Asimismo, desde la organización sindical consideran “incongruente” la convocatoria de una huelga general cuando, en su propio programa electoral, apostaban por la limitación de este derecho. Cabe recordar que el sindicato de Vox quería “limitar la legalidad de la convocatoria de una huelga a la exigencia del voto mayoritario y secreto de los trabajadores del sector, industria o empresa en la que se pretendiera iniciar el conflicto colectivo” y que el “seudosindicato” Solidaridad apenas cuenta con representación sindical en las empresas de Castilla y León.
Para finalizar, la federación de Industria de UGTCyL ha calificado como “lamentable” que el Viceconsejero de la Junta de Castilla y León declare públicamente que él iba a ejercer su derecho a huelga ya que “parece haber olvidado que solo la pueden ejercer los trabajadores, no los figurantes o feriantes que, como él, megáfono en mano, se ha recorrido en las últimas semanas las calles de Madrid y Valladolid, dejando a un lado sus eventos e inauguraciones a los que nos tiene acostumbrados”. Además, han animado “al Señorito Gallardo”, a que “enseñe a los ciudadanos de la comunidad la cantidad de dinero que le han descontado de su nómina por ejercer en el día de hoy su derecho a la huelga”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149