Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 04 de Enero de 2024
CASTILLA Y LEÓN

Ayudas para mejorar la formación de los sectores agrario, forestal y agroalimentario

El plazo para presentar las solicitudes termina el 31 de enero

El objetivo es facilitar a los profesionales de estos sectores los conocimientos necesarios para mejorar la capacitación profesional.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha lanzado la convocatoria de subvenciones destinadas a la capacitación en los sectores agrario, forestal y agroalimentario, con un presupuesto de un millón de euros para el año 2024, según lo anunciado en el Boletín Oficial de Castilla y León. Esta medida forma parte del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, con una asignación total de 3,7 millones de euros para el período, financiados en parte por fondos FEADER.

 

La orden correspondiente a estas ayudas fue publicada el miércoles, cumpliendo así el compromiso de la Consejería con los representantes del sector agrario. Con este enfoque, se establece que las convocatorias para estas subvenciones se divulgarán al inicio de cada año, permitiendo la ejecución de acciones planificadas a lo largo de los siguientes 12 meses.

 

El propósito principal de estas ayudas es mejorar la formación profesional en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, con especial atención a los jóvenes que se incorporan a estas áreas. El objetivo es capacitarlos para enfrentar desafíos de innovación y tecnificación. Además, se busca elevar la eficiencia y competitividad de las empresas agrícolas y agroalimentarias, proporcionando a los profesionales los conocimientos necesarios para una gestión eficiente y de alta calidad.

 

Las acciones formativas abarcan diversos ámbitos, como cursos para jóvenes agricultores que se incorporan a empresas agrarias, formación para la obtención o renovación del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios, y cursos para obtener el certificado de bienestar animal. Se prioriza la formación relacionada con sectores clave, como ovino-caprino, vacuno, porcino ibérico, remolacha, patata, leguminosas y oleaginosas, queso y vino. También se incluyen acciones formativas sobre producción ecológica, gestión eficiente de recursos naturales y conservación forestal.

 

Los beneficiarios de estas subvenciones son prestadores de servicios de formación, información y demostración que sean personas jurídicas vinculadas directamente a los sectores agrario, agroalimentario, forestal-medioambiental y desarrollo rural. Se destaca la importancia del acceso de sociedades, cooperativas, asociaciones y agrupaciones de estos sectores. En cualquier caso, deberán haber estado constituidas como mínimo dos años antes de la fecha de publicación de la orden de convocatoria.

 

La solicitud de estas ayudas se realizará de manera telemática, a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, siendo el plazo de presentación hasta el 31 de enero.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.