
DISEÑO ZAMORANO
"La creatividad, el cariño y el trabajo artesanal en cada prenda", fundamentos de la nueva colección de Andrea Valero
La diseñadora zamorana Andrea Valero presentó "Ikigai´24" en Multicines Zamora, con el aplauso de los asistentes.
La diseñadora zamorana Andrea Valero confirma con su trabajo la delicadeza que hay en la belleza, con colecciones de comunión y sus creaciones para novia. Su formación artística (licenciada en Bellas Artes y diplomada en Diseño Textil y Moda en la Universidad de Vigo), le permite transitar desde el arte, al patronaje perfecto e incluso hacer convivir el diseño de moda, la ilustración, la creación de vestuario y la instalación, en una búsqueda conceptual donde hay mucho de su mundo personal.
Busca, investiga y trabaja en la creación de piezas que definiríamos como "arte que se crea sobre el cuerpo". Nadie mejor que ella para hablarnos de tendencias y dar consejos a los padres que ahora se enfrentan a la tarea de buscar la ropa que vista a sus hijos en un día tan especial.
-Presentaste hace unas semanas tu nueva colección, "Ikigai´24", la séptima, tras “Mi gurriata”, “Guiselle”… ¿crees que hay un cambio conceptual?, ¿hay una nueva Andrea Valero en tus creaciones?
-Por supuesto. La evolución la va marcando el desarrollo de tu propio trabajo. Cada colección la siento más mía. De la primera, en la que digamos que mi guía fue mi propio instinto creativo, a la séptima, hay un trabajo que ya me define en cuanto a formas, tejidos, ornamentaciones, colores, etc. Ya hay una línea muy marcada, que es por la que nuestros clientes se identifican con la marca. En todas las colecciones, ha habido una base conceptual muy potente, una historia que contar. Pero, hoy en día, ya hablamos de una señas de identidad muy definidas de Andrea Valero.
-¿Cuáles son esas señas de identidad?
-Revalorizar la creación artesanal por encima de todo. La importancia de lo hecho a mano. El cuidado y el cariño en cada prenda, en cada diseño y a cada cliente. La vuelta atrás en el mundo de la costura, donde siempre se trabajó a medida y se huía de los acabados industriales y de la producción en serie. En definitiva, el valor que se establece entre el arte, la artesanía y el diseño, englobado en ofrecer una máxima calidad.
-¿Qué importancia le das a los complementos?
-Tengo que reconocer que yo, en mi día a día, apenas utilizo complementos. Me gusta sentirme tan vestida con lo que llevo puesto que no necesito nada más. Pero, en el caso de novias y comuniones, tienen una máxima importancia, ya que cualquier complemento puede modificar un look por completo (tanto para bien como para mal). Sigo la regla del “menos es más”. Huyo de los looks muy recargados. En nuestro caso, raras veces se dan, porque al mismo tiempo que se va diseñando la colección de costura se va diseñando también la de complementos, ya pensados para cada uno de los diseños.

-¿Cuáles son las tendencias para niños y niñas para las próximas comuniones?
-Desde Andrea Valero, lanzamos para esta temporada varias tendencias: trajes de niño en linos y algodones en colores cálidos, muy cómodos y desenfadados, siguiendo una línea mucho más de sport y mucho más actual. Con la finalidad de un continuo uso, hasta que lo permita la prenda.
Y, para niñas, vestidos ultra ligeros, vaporosos y en líneas sencillas. Este año, trabajando especialmente los tejidos bordados y las aplicaciones bordadas a mano. Jugamos con una amplia gama de colores, que van desde el blanco roto hasta el beige tomado, pasando por diferentes tonalidades de rosa y salmón y contrastando con tonos como el azul cielo o el verde agua.
Tanto en niño como en niña, es muy importante dulcificar su imagen. Es la primera vez que van a ir tan formalmente vestidos y necesitan comodidad, no puede parecer que los lleve la ropa a ellos.
-¿Qué consejos das a los padres o familiares que tienen que decidir la ropa de un momento tan importante para sus hijos?
-El primero es que no se vuelvan locos. Es lo más importante. Buscar una tienda multimarca, estudio de diseño o showroom especializado, con el que te sientas identificado. Pedir una cita y disfrutarla. Dejarse sorprender y no acudir con ideas preconcebidas. Ante todo, tranquilidad, no van a agotarse las existencias.
A mi modo de ver, no puedes irte con un niño o niña de siete u ocho años a quinientas tiendas y probarle otros quinientos trajes o vestidos en cada una de ellas, porque lo único que estás consiguiendo es saturarte tú y confundirlo a él. Así, llegan a un punto en el que no es que no sepan lo que quieren, es que no quieren nada. Lo terminan aborreciendo y eligen algo completamente al azar, para que los dejen en paz.
-Esta temporada, conocimos tu colección en Multicines Zamora, con un trabajo visual de una factura deliciosa. Explícanos cómo surgió y su elaboración.
-En los años de pandemia, al estar prohibidos los desfiles, hubo que reinventarse. Las grandes marcan lanzaron lo que se denomina como “fashion films”, en los que se podían ver las colecciones en formato audiovisual. Con “Mi Gurriata”, conseguimos realizar un vídeo presentando la colección en el Teatro Principal de Zamora, con la intención de lanzarlo en redes y a través de la web.
Decidimos hacer algo muy mágico, de poca duración pero trabajadísimo, para ver cómo era esa primera toma de contacto. Ese trabajo despertó en mi ciertas ideas creativas que me interesaba desarrollar. Y, con "Ikigai´24", decidí lanzarme. De este modo podemos enseñar partes del proceso que, aunque se intuyen, en un desfile no se ven. Creo que ha tenido una buena aceptación por parte del público. Fue una sorpresa para todos, casi nadie imaginaba lo que íbamos a ver. No descarto seguir realizando este tipo de presentación.
Fotografía portada: Pablo Andrés Foto
La diseñadora zamorana Andrea Valero confirma con su trabajo la delicadeza que hay en la belleza, con colecciones de comunión y sus creaciones para novia. Su formación artística (licenciada en Bellas Artes y diplomada en Diseño Textil y Moda en la Universidad de Vigo), le permite transitar desde el arte, al patronaje perfecto e incluso hacer convivir el diseño de moda, la ilustración, la creación de vestuario y la instalación, en una búsqueda conceptual donde hay mucho de su mundo personal.
Busca, investiga y trabaja en la creación de piezas que definiríamos como "arte que se crea sobre el cuerpo". Nadie mejor que ella para hablarnos de tendencias y dar consejos a los padres que ahora se enfrentan a la tarea de buscar la ropa que vista a sus hijos en un día tan especial.
-Presentaste hace unas semanas tu nueva colección, "Ikigai´24", la séptima, tras “Mi gurriata”, “Guiselle”… ¿crees que hay un cambio conceptual?, ¿hay una nueva Andrea Valero en tus creaciones?
-Por supuesto. La evolución la va marcando el desarrollo de tu propio trabajo. Cada colección la siento más mía. De la primera, en la que digamos que mi guía fue mi propio instinto creativo, a la séptima, hay un trabajo que ya me define en cuanto a formas, tejidos, ornamentaciones, colores, etc. Ya hay una línea muy marcada, que es por la que nuestros clientes se identifican con la marca. En todas las colecciones, ha habido una base conceptual muy potente, una historia que contar. Pero, hoy en día, ya hablamos de una señas de identidad muy definidas de Andrea Valero.
-¿Cuáles son esas señas de identidad?
-Revalorizar la creación artesanal por encima de todo. La importancia de lo hecho a mano. El cuidado y el cariño en cada prenda, en cada diseño y a cada cliente. La vuelta atrás en el mundo de la costura, donde siempre se trabajó a medida y se huía de los acabados industriales y de la producción en serie. En definitiva, el valor que se establece entre el arte, la artesanía y el diseño, englobado en ofrecer una máxima calidad.
-¿Qué importancia le das a los complementos?
-Tengo que reconocer que yo, en mi día a día, apenas utilizo complementos. Me gusta sentirme tan vestida con lo que llevo puesto que no necesito nada más. Pero, en el caso de novias y comuniones, tienen una máxima importancia, ya que cualquier complemento puede modificar un look por completo (tanto para bien como para mal). Sigo la regla del “menos es más”. Huyo de los looks muy recargados. En nuestro caso, raras veces se dan, porque al mismo tiempo que se va diseñando la colección de costura se va diseñando también la de complementos, ya pensados para cada uno de los diseños.
-¿Cuáles son las tendencias para niños y niñas para las próximas comuniones?
-Desde Andrea Valero, lanzamos para esta temporada varias tendencias: trajes de niño en linos y algodones en colores cálidos, muy cómodos y desenfadados, siguiendo una línea mucho más de sport y mucho más actual. Con la finalidad de un continuo uso, hasta que lo permita la prenda.
Y, para niñas, vestidos ultra ligeros, vaporosos y en líneas sencillas. Este año, trabajando especialmente los tejidos bordados y las aplicaciones bordadas a mano. Jugamos con una amplia gama de colores, que van desde el blanco roto hasta el beige tomado, pasando por diferentes tonalidades de rosa y salmón y contrastando con tonos como el azul cielo o el verde agua.
Tanto en niño como en niña, es muy importante dulcificar su imagen. Es la primera vez que van a ir tan formalmente vestidos y necesitan comodidad, no puede parecer que los lleve la ropa a ellos.
-¿Qué consejos das a los padres o familiares que tienen que decidir la ropa de un momento tan importante para sus hijos?
-El primero es que no se vuelvan locos. Es lo más importante. Buscar una tienda multimarca, estudio de diseño o showroom especializado, con el que te sientas identificado. Pedir una cita y disfrutarla. Dejarse sorprender y no acudir con ideas preconcebidas. Ante todo, tranquilidad, no van a agotarse las existencias.
A mi modo de ver, no puedes irte con un niño o niña de siete u ocho años a quinientas tiendas y probarle otros quinientos trajes o vestidos en cada una de ellas, porque lo único que estás consiguiendo es saturarte tú y confundirlo a él. Así, llegan a un punto en el que no es que no sepan lo que quieren, es que no quieren nada. Lo terminan aborreciendo y eligen algo completamente al azar, para que los dejen en paz.
-Esta temporada, conocimos tu colección en Multicines Zamora, con un trabajo visual de una factura deliciosa. Explícanos cómo surgió y su elaboración.
-En los años de pandemia, al estar prohibidos los desfiles, hubo que reinventarse. Las grandes marcan lanzaron lo que se denomina como “fashion films”, en los que se podían ver las colecciones en formato audiovisual. Con “Mi Gurriata”, conseguimos realizar un vídeo presentando la colección en el Teatro Principal de Zamora, con la intención de lanzarlo en redes y a través de la web.
Decidimos hacer algo muy mágico, de poca duración pero trabajadísimo, para ver cómo era esa primera toma de contacto. Ese trabajo despertó en mi ciertas ideas creativas que me interesaba desarrollar. Y, con "Ikigai´24", decidí lanzarme. De este modo podemos enseñar partes del proceso que, aunque se intuyen, en un desfile no se ven. Creo que ha tenido una buena aceptación por parte del público. Fue una sorpresa para todos, casi nadie imaginaba lo que íbamos a ver. No descarto seguir realizando este tipo de presentación.
Fotografía portada: Pablo Andrés Foto
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123