PARKOUR
Zamora contará con un espacio para la práctica del parkour
Esta iniciativa nace al calor de una propuesta que se presentó en la pasada edición de los presupuestos participativos
Los amantes del parkour en Zamora están de enhorabuena, ya que tal y como ha anunciado el concejal de Obras, Infraestructuras Urbanas, Movilidad y Participación Ciudadana, Pablo Novo, el proyecto para el espacio de práctica deportiva de parkour ya está adjudicado, y tendrá su lugar en la zona de los Tres Árboles, al lado del aparcamiento Peña de Francia. "Se trata de en un espacio que hasta ahora está ajardinado y no tiene ningún tipo de aprovechamiento", ha explicado el concejal.
El presupuesto adjudicado para este proyecto asciende a unos 60.000 euros, y se cuenta con un plazo de ejecución de alrededor de dos meses.
La intervención contempla un desplazamiento de puntos de luz, así como la excavación y el hormigonado de las cimentaciones. Obviamente se añadirán elementos propios para la práctica de este deporte urbano, como cubos de iniciación de diferentes tamaños y con alturas variables, entre otros. La pista estará vallada y contará con cartelería informativa sobre los diferentes elementos.
Para la ejecución de este proyecto el concejal ha agradecido la colaboración de la comunidad del parkour en Zamora, "que se ha implicado de forma activa", trabajando voluntariamente junto a los técnicos municipales para dotar de un espacio de entrenamiento en Zamora a este tipo de deporte urbano.
La comunidad de parkour en Zamora oferta talleres gratuitos de iniciación en esta práctica deportiva y son muy activos en redes sociales.
En Zamora cada vez más jóvenes hay interesados en esta actividad, que el concejal ha recordado en lo que consiste: "El parkour es una actividad deportiva que viene de Francia que mejora la capacidad motriz del individuo entrenando el cuerpo para mejorar la capacidad física y la agilidad en los desplazamientos".
Asimismo, Novo ha explicado que este proyecto nace de la pasada edición de los presupuestos participativos, de los que destacan otros realizados anteriormente como los gimnasios al aire libre de Pelambres y las Pallas , la ejecución del nuevo parque de La Lobata, la mejora del parque de los almendros, o la ampliación de aceras en las calles en Condes de Alba y Aliste, entre otros.
También ha recordado que en unos meses se contará con una nueva edición de presupuestos participativos, en la que ante la poca participación de la pasada edición, "hemos abierto el diálogo a la oposición para que presenten sus perspectiva para mejorar la participación", y en la que se prevé intensificar la publicidad y abrir otras alternativas "para llegar a más gente y seguir viendo como numerosos proyectos salen adelante en beneficio de toda la ciudad".
En cuanto a las pistas de skate de la Aldehuela, de la que queda reparar el perímetro de la pista, asegura que quedará inaugurada en las próximas semanas. Novo presume de que los propios usuarios la definen como "la mejor de Castilla y León y una de las mejores de España",
Otros proyectos salidos de presupuestos participativos, como la zona deportiva de calistenia en la Marina, o la instalación del letrero de Zamora, darán comienzo en los próximos meses.

Los amantes del parkour en Zamora están de enhorabuena, ya que tal y como ha anunciado el concejal de Obras, Infraestructuras Urbanas, Movilidad y Participación Ciudadana, Pablo Novo, el proyecto para el espacio de práctica deportiva de parkour ya está adjudicado, y tendrá su lugar en la zona de los Tres Árboles, al lado del aparcamiento Peña de Francia. "Se trata de en un espacio que hasta ahora está ajardinado y no tiene ningún tipo de aprovechamiento", ha explicado el concejal.
El presupuesto adjudicado para este proyecto asciende a unos 60.000 euros, y se cuenta con un plazo de ejecución de alrededor de dos meses.
La intervención contempla un desplazamiento de puntos de luz, así como la excavación y el hormigonado de las cimentaciones. Obviamente se añadirán elementos propios para la práctica de este deporte urbano, como cubos de iniciación de diferentes tamaños y con alturas variables, entre otros. La pista estará vallada y contará con cartelería informativa sobre los diferentes elementos.
Para la ejecución de este proyecto el concejal ha agradecido la colaboración de la comunidad del parkour en Zamora, "que se ha implicado de forma activa", trabajando voluntariamente junto a los técnicos municipales para dotar de un espacio de entrenamiento en Zamora a este tipo de deporte urbano.
La comunidad de parkour en Zamora oferta talleres gratuitos de iniciación en esta práctica deportiva y son muy activos en redes sociales.
En Zamora cada vez más jóvenes hay interesados en esta actividad, que el concejal ha recordado en lo que consiste: "El parkour es una actividad deportiva que viene de Francia que mejora la capacidad motriz del individuo entrenando el cuerpo para mejorar la capacidad física y la agilidad en los desplazamientos".
Asimismo, Novo ha explicado que este proyecto nace de la pasada edición de los presupuestos participativos, de los que destacan otros realizados anteriormente como los gimnasios al aire libre de Pelambres y las Pallas , la ejecución del nuevo parque de La Lobata, la mejora del parque de los almendros, o la ampliación de aceras en las calles en Condes de Alba y Aliste, entre otros.
También ha recordado que en unos meses se contará con una nueva edición de presupuestos participativos, en la que ante la poca participación de la pasada edición, "hemos abierto el diálogo a la oposición para que presenten sus perspectiva para mejorar la participación", y en la que se prevé intensificar la publicidad y abrir otras alternativas "para llegar a más gente y seguir viendo como numerosos proyectos salen adelante en beneficio de toda la ciudad".
En cuanto a las pistas de skate de la Aldehuela, de la que queda reparar el perímetro de la pista, asegura que quedará inaugurada en las próximas semanas. Novo presume de que los propios usuarios la definen como "la mejor de Castilla y León y una de las mejores de España",
Otros proyectos salidos de presupuestos participativos, como la zona deportiva de calistenia en la Marina, o la instalación del letrero de Zamora, darán comienzo en los próximos meses.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116