SEMANA SANTA
La procesión del Espíritu Santo protagonista del Cartel Oficial de Semana Santa 2024
Teresa Álvarez Castro es la autora de la obra, "hecha con mucho cariño y mucha ilusión"
El cartel oficial de la Semana Santa 2024 ha sido presentado por la autora Teresa Álvarez Castro, junto con la presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Isabel García Prieto. Ambas han estado arropadas en la presentación por representantes de la Diputación, Ayuntamiento, Patrimonio, Subdelegación del Gobierno, y Caja Rural.
Isabel García Prieto, presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, ha destacado el trabajo de Teresa Álvarez Castro, autora de este "magnífico" cartel, que "ha plasmado perfectamente lo que es la procesión del Espíritu Santo". Además, que esta hermandad celebra a finales de año el 50 aniversario de su fundación.
Por su parte, la autora, ha expresado su "honor" ante este encargo. "Para mí como zamorana es un orgullo", ha declarado.
El cartel es fiel a su estilo pictórico, que a pesar de lo lúgubre de la Semana Santa "quería que tuviera color". En él se ve una imagen de la procesión del Espíritu Santo. La autora explica que quería hacer referencia al símbolo religioso de la cruz, "en el que este año especialmente es un pequeño homenaje a Ricardo Flecha, que fue el autor de esta cruz".
Teresa Álvarez ha explicado que las sensaciones que pretende transmitir son el momento de la hermandad, de austeridad, y sobriedad.
El cartel ha sido fruto del trabajo intenso realizado en unos meses, junto con otras seis obras para escoger, "todas ellas hechas con el mismo cariño y entusiasmo". Estas obras serán exhibidas en la exposición de fotografía que se inaugura el 19 de marzo en la sala de exposiciones del Ramos Carrión.
Se han impreso un total de 3.000 carteles, que se podrán recoger en la oficina de la Junta Pro Semana Santa y en las oficinas de turismo.
Además, "gracias al patronato de Turismo se presentará junto con el cartel de fotografía en la feria de FITUR", ha destacado Isabel García Prieto.
La presidenta de la Junta Pro Semana Santa ha explicado a su vez, que este año como novedad se contará con 2 carpas en vez de una: una en la plaza de San Esteban, y otra en la Plaza de Claudio Moyano. Además este año serán de hormigón, "más seguras", y por supuesto contarán con la correspondiente seguridad.
En cuanto a los cambios de recorridos de diferentes procesiones ocasionados por las obras del Puente de Piedra, ha declarado que todas las cofradías implicadas ya están estudiando esos recorridos para que afecten lo menos posible y que "esperamos que para 2025 hayan terminado".

El cartel oficial de la Semana Santa 2024 ha sido presentado por la autora Teresa Álvarez Castro, junto con la presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Isabel García Prieto. Ambas han estado arropadas en la presentación por representantes de la Diputación, Ayuntamiento, Patrimonio, Subdelegación del Gobierno, y Caja Rural.
Isabel García Prieto, presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, ha destacado el trabajo de Teresa Álvarez Castro, autora de este "magnífico" cartel, que "ha plasmado perfectamente lo que es la procesión del Espíritu Santo". Además, que esta hermandad celebra a finales de año el 50 aniversario de su fundación.
Por su parte, la autora, ha expresado su "honor" ante este encargo. "Para mí como zamorana es un orgullo", ha declarado.
El cartel es fiel a su estilo pictórico, que a pesar de lo lúgubre de la Semana Santa "quería que tuviera color". En él se ve una imagen de la procesión del Espíritu Santo. La autora explica que quería hacer referencia al símbolo religioso de la cruz, "en el que este año especialmente es un pequeño homenaje a Ricardo Flecha, que fue el autor de esta cruz".
Teresa Álvarez ha explicado que las sensaciones que pretende transmitir son el momento de la hermandad, de austeridad, y sobriedad.
El cartel ha sido fruto del trabajo intenso realizado en unos meses, junto con otras seis obras para escoger, "todas ellas hechas con el mismo cariño y entusiasmo". Estas obras serán exhibidas en la exposición de fotografía que se inaugura el 19 de marzo en la sala de exposiciones del Ramos Carrión.
Se han impreso un total de 3.000 carteles, que se podrán recoger en la oficina de la Junta Pro Semana Santa y en las oficinas de turismo.
Además, "gracias al patronato de Turismo se presentará junto con el cartel de fotografía en la feria de FITUR", ha destacado Isabel García Prieto.
La presidenta de la Junta Pro Semana Santa ha explicado a su vez, que este año como novedad se contará con 2 carpas en vez de una: una en la plaza de San Esteban, y otra en la Plaza de Claudio Moyano. Además este año serán de hormigón, "más seguras", y por supuesto contarán con la correspondiente seguridad.
En cuanto a los cambios de recorridos de diferentes procesiones ocasionados por las obras del Puente de Piedra, ha declarado que todas las cofradías implicadas ya están estudiando esos recorridos para que afecten lo menos posible y que "esperamos que para 2025 hayan terminado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116