Laura Fernández Salvador
Jueves, 22 de Febrero de 2024
EDUCACIÓN

El Plan Director de Convivencia de Mejora de Seguridad a los Centros Educativos afronta el peligro del mal uso de las nuevas tecnologías

El plan, que ya ha cumplido 11 años, continúa adaptándose a las nuevas problemáticas surgidas sobre todo con las nuevas tecnologías

Esta mañana ha tenido lugar la reunión anual del Plan Director de Convivencia de Mejora de Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, en la Subdelegación de Gobierno.

 

El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco, ha destacado que, gracias a este plan, con 11 años de trayectoria, se han estrechado los lazos entre la comunidad educativa y las fuerzas y cuerpos de seguridad, y se ha dotado a los jóvenes de herramientas para prevenir y actuar. "Es importantísimo que Policía Nacional, Local y Guardia Civil estén cerca de los centros educativos", ha resaltado el subdelegado.

 

Ángel Blanco ha informado que se ha visto que los problemas en todos los puntos de la provincia son muy parecidos, y que preocupa especialmente el uso desmesurado del móvil de nuestros jóvenes en los colegios, sin olvidar los clásicos problemas de entrada y salida de los centros por el uso de los vehículos.

 

Reconoce el subdelegado, que quizás uno de los puntos débiles de este plan es que a veces es muy difícil llegar a los padres, y que éstos acuden menos a este tipo de charlas y de reuniones por diferentes motivos.

 

No obstante, este año se han incluido nuevos temas que han tenido mucho éxito, como el tema de seguridad vial, con 23 solicitudes este año, el de protección de datos y garantía de derechos digitales, con 14 solicitudes, y de medio ambiente, con 22 solicitudes.

 

Para este año se prevén 296 actuaciones, en 70 centros, 43 de la provincia, y 27 en la capital, de las que se van a beneficiar 3.148 niños, niñas y adolescentes.

 

Desde la subdelegación no se olvidan de que el Plan Director es un plan consolidado, pero que la sociedad avanza en problemas, y el plan se tiene que ir adaptando, destacando especialmente los nuevos entornos tradicionales, a los que hay que dar respuesta respecto a todos los riesgos que estos conllevan. El subdelegado reconoce que esta nueva tecnología es provechosa, "pero también se está utilizando para la violencia, la adicción, robo de identidades, retos virales que ponen en peligro la integridad física y psíquica de nuestros jóvenes".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.