INCENDIOS
El Plan Montel empleará a 46 personas para la prevención de incendios en nuestra provincia
El plan cuenta con un presupuesto de 528.000 euros, que aporta en su mayoría la Junta de Castilla y León
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García Sánchez, han presentado el Plan Montel para el año 2024. En la presentación han estado acompañados por Álvaro Ramos Catalina, gerente del Ecyl, y Fernando de La Parte, director de general de Trabajo y Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
El Plan Montel es uno de los programas que más aceptación tiene en los ayuntamientos de nuestra provincia, en el que se aborda una de las problemáticas más frecuentes, la prevención de incendios.
Este Plan tiene un triple objetivo,. Por un lado de trabajos preventivos de limpieza, por otro, colaborar con la extinción de incendios y en la reconstrucción de las zonas afectadas, y por último, promover la actividad de generación económica en entornos rurales.
Para este año va a tener un periodo de ejecución de 6 meses y se van contratar un total de 46 trabajadores, 45 repartidos en 9 cuadrillas, 4 por cuadrilla peones forestales, y 1capataz, y 1 persona de labor de coordinación.
Para ello la Diputación cuenta con una subvención de 528.000 euros, que aporta casi en su totalidad la Junta de Castilla y León.
El proceso de selección ya se ha iniciado, y las entrevistas comenzarán a partir del 6 de marzo.
Asimismo, el 28 de marzo va a salir publicada en el BOP la convocatoria con el modelo de solicitud para que los ayuntamientos puedan solicitar la actuación de estas brigadas en su término municipal. Faúndez recuerda que se trata de un "modelo muy sencillo", con la intención de minimizar la burocracia.
La intención es que a finales de abril que estas cuadrillas ya estén trabajando.
Las cuadrillas se asentarán en diferentes localidades, teniendo especial refuerzo en las zonas de alto riesgo, como Sanabria y Aliste. Las cuadrillas se distribuirán de la siguiente manera: en Sanabria-Carballeda habrá 2 cuadrillas, una en Puebla de Sanabria, y una Manzanal de Arrriba. En Aliste otras 2 cuadrillas, una cuadrilla en Alcañices y otra en Trabazos. En Sayago, 1 en Bermillo, 1 en Carmazana de Tera, 1 en Benialbo, 1 en Tábara, y 1 Benavente.
Desde esas localizaciones se atenderá a todas las solicitudes.
Destaca además para este año un complemento del Montel seguro con una inversión de 837.000 euros para el 2024 – 2025. Con este presupuesto una de las compras importantes que se va a hacer será la de un bulldozer desbrozador, 6 nuevas furgonetas, 1 todo terreno y varios remolques para completar todo el equipamiento del Plan Montel.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García Sánchez, han presentado el Plan Montel para el año 2024. En la presentación han estado acompañados por Álvaro Ramos Catalina, gerente del Ecyl, y Fernando de La Parte, director de general de Trabajo y Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
El Plan Montel es uno de los programas que más aceptación tiene en los ayuntamientos de nuestra provincia, en el que se aborda una de las problemáticas más frecuentes, la prevención de incendios.
Este Plan tiene un triple objetivo,. Por un lado de trabajos preventivos de limpieza, por otro, colaborar con la extinción de incendios y en la reconstrucción de las zonas afectadas, y por último, promover la actividad de generación económica en entornos rurales.
Para este año va a tener un periodo de ejecución de 6 meses y se van contratar un total de 46 trabajadores, 45 repartidos en 9 cuadrillas, 4 por cuadrilla peones forestales, y 1capataz, y 1 persona de labor de coordinación.
Para ello la Diputación cuenta con una subvención de 528.000 euros, que aporta casi en su totalidad la Junta de Castilla y León.
El proceso de selección ya se ha iniciado, y las entrevistas comenzarán a partir del 6 de marzo.
Asimismo, el 28 de marzo va a salir publicada en el BOP la convocatoria con el modelo de solicitud para que los ayuntamientos puedan solicitar la actuación de estas brigadas en su término municipal. Faúndez recuerda que se trata de un "modelo muy sencillo", con la intención de minimizar la burocracia.
La intención es que a finales de abril que estas cuadrillas ya estén trabajando.
Las cuadrillas se asentarán en diferentes localidades, teniendo especial refuerzo en las zonas de alto riesgo, como Sanabria y Aliste. Las cuadrillas se distribuirán de la siguiente manera: en Sanabria-Carballeda habrá 2 cuadrillas, una en Puebla de Sanabria, y una Manzanal de Arrriba. En Aliste otras 2 cuadrillas, una cuadrilla en Alcañices y otra en Trabazos. En Sayago, 1 en Bermillo, 1 en Carmazana de Tera, 1 en Benialbo, 1 en Tábara, y 1 Benavente.
Desde esas localizaciones se atenderá a todas las solicitudes.
Destaca además para este año un complemento del Montel seguro con una inversión de 837.000 euros para el 2024 – 2025. Con este presupuesto una de las compras importantes que se va a hacer será la de un bulldozer desbrozador, 6 nuevas furgonetas, 1 todo terreno y varios remolques para completar todo el equipamiento del Plan Montel.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80