UNED
La UNED organiza un curso sobre el Camino de Santiago en las provincias de Zamora y Ourense
Tendrá lugar del 2 al 19 de abril, "principalmente on line"
Esta mañana ha tenido lugar la presentación del curso de Extensión Universitaria de la UNED "Los caminos de Santiago: El camino mozárabe o meridional en las provincias de Zamora y Ourense", que tendrá lugar del 2 al 19 de abril.
Los centros de la UNED de Zamora y de la UNED de Ourense se han unido para llevar a cabo este curso que se podrá realizar de manera on line o presencial, pero "principalmente on line" por sus características.
Se llevará a cabo en diferentes aulas de la provincia de Zamora y de Ourense "siguiendo el camino", tal y como explica Antonio Rodríguez, director de la UNED Zamora en su presentación, explicando que "van a caminar nuestras conferencias" por las aulas de Benavente, Río Negro del Puente, Puebla de Sanabria, Verín, Allariz y Ourense.
Se pretende poner en valor con este curso la importancia del camino en la economía en su época, y ponerlo en valor a su vez en la actualidad. Recuerdan que este camino recogía en Benavente todos los caminantes.
Este curso es de carácter gratuito y contará con diferentes ponentes como Julio Samuel Badenes Almenara, doctor en Filosofía por la Universitat de Valencia e investigador del Patrimonio Histórico, Jesús De Juana López, catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo, Alejandra Fernández González, abogada especialista en igualdad de género. FG Abogados Ourense, José Ignacio Martín Benito, licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca. Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, César Pichel Rodríguez, arquitecto Municipal del Concello Ourense, José Luis Rodríguez Cid, presidente de la Asociación Amigos do Camino Meridional.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del curso de Extensión Universitaria de la UNED "Los caminos de Santiago: El camino mozárabe o meridional en las provincias de Zamora y Ourense", que tendrá lugar del 2 al 19 de abril.
Los centros de la UNED de Zamora y de la UNED de Ourense se han unido para llevar a cabo este curso que se podrá realizar de manera on line o presencial, pero "principalmente on line" por sus características.
Se llevará a cabo en diferentes aulas de la provincia de Zamora y de Ourense "siguiendo el camino", tal y como explica Antonio Rodríguez, director de la UNED Zamora en su presentación, explicando que "van a caminar nuestras conferencias" por las aulas de Benavente, Río Negro del Puente, Puebla de Sanabria, Verín, Allariz y Ourense.
Se pretende poner en valor con este curso la importancia del camino en la economía en su época, y ponerlo en valor a su vez en la actualidad. Recuerdan que este camino recogía en Benavente todos los caminantes.
Este curso es de carácter gratuito y contará con diferentes ponentes como Julio Samuel Badenes Almenara, doctor en Filosofía por la Universitat de Valencia e investigador del Patrimonio Histórico, Jesús De Juana López, catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo, Alejandra Fernández González, abogada especialista en igualdad de género. FG Abogados Ourense, José Ignacio Martín Benito, licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca. Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, César Pichel Rodríguez, arquitecto Municipal del Concello Ourense, José Luis Rodríguez Cid, presidente de la Asociación Amigos do Camino Meridional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17