PRESUPUESTOS
El Ayuntamiento presenta una economía saneada tras la liquidación de sus cuentas
Diego Bernardo asegura que la situación de las cuentas van a permitir no subir los tributos en lo que queda de mandato
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, han presentado la liquidación del presupuesto del año 2023, unas cuentas que muestran "una economía saneada para afrontar las inversiones presentes y futuras".
Se trata de una liquidación positiva, "para que podamos hacer modificaciones de crédito", explica Guarido, que presume de "buena liquidación para el Ayuntamiento y nos hace afrontar el futuro de las grandes inversiones de la ciudad de una manera positiva".
Según el regidor, estas cuentas van a permitir las grandes inversiones que van a tener lugar en los próximos meses, como el futuro edificio municipal y la trasera del Ayuntamiento.
Asimismo, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Zamora, Diego Bernardo, ha garantizado que estas cuentas va a permitir no subir los tributos en lo que queda de mandato.
El concejal ha desgranado en cifras la liquidación del pasado año en el que se cuenta con unos gastos de más 68 millones de euros, y unos ingresos de más de 77 millones de euros, habiendo además un superávit presupuestario de más de 11 millones de euros.
Además, Bernardo hace hincapié en la cifra de ahorro neto de 22.5 millones, que supone la diferencia entre los gastos estructurales y los ingresos estructurales, y explica que "este es el dinero que sirve para financiar inversiones y gasto corriente fuera de los servicios esenciales, para seguir mejorando la ciudad”.
En el capítulo de gastos las principales partidas serían personal con más de 23 millones, y corrientes de bienes y servicios, con casi 32,5 millones.
En cuanto a ingresos, las principales las principales partidas se las lleva impuestos directos, tasas y precios públicos, y las transferencias corrientes que vienen de las aportaciones que nos hace el Estado.
Por otro lado, las inversiones que aparecían en el presupuesto eran de 2,5 millones de euros, pero finalmente se ejecutaron casi 7,5 millones, “un ejemplo de lo que hace el Ayuntamiento”. En estas inversiones se encuentran obras finalizadas como la de la Avda. del Ferrocarril, la plaza de Puebla de Sanabria, saneamiento, asfaltado, vaso piscina sindical, movilidad urbana, entre otras, además de otras inversiones que se han pagado licitaciones de obras que ya están en marcha y que ya se han empezado a ejecutar, como la obra del Banco de España, el puente de Piedra, el Museo de Semana Santa, el Mercado provisional, el Mercado de Abastos, y el Parque de Bomberos, entre otras.
El concejal apunta que respecto a los ingresos "también salimos a buscar dinero", y declara las subvenciones que se obtuvieron en el año 2023 por la cantidad de 6,2 millones de euros, y teniendo una previsión para el 2024 de 9 millones de euros.
Para concluir, la cifra del remanente para los gastos generales de este año es de 55,5 millones de euros, a los que se le suman algo más de 9 millones de exceso de financiación afectada. Lo que significa una "capacidad para invertir de casi 65 millones de euros", destaca Diego Bernardo.
Las conclusiones de la intervención municipal hablan textualmente de una situación económico - patrimonial saneada, que se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria en caso de que se apliquen las reglas fiscales, que mantiene la sostenibilidad financiera, y que en el año 2023 se ha cumplido con el periodo medio de pago y de morosidad.
Destaca por lo tanto el concejal, la economía saneada con la que cuenta el Ayuntamiento para afrontar inversiones futuras, que se ha trabajado en la recepción de fondos europeos a gestionar durante los próximos años, y una economía que mejora los servicios públicos y especialmente la ayuda a domicilio, manteniendo el rigor de contención del gasto corriente.

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, han presentado la liquidación del presupuesto del año 2023, unas cuentas que muestran "una economía saneada para afrontar las inversiones presentes y futuras".
Se trata de una liquidación positiva, "para que podamos hacer modificaciones de crédito", explica Guarido, que presume de "buena liquidación para el Ayuntamiento y nos hace afrontar el futuro de las grandes inversiones de la ciudad de una manera positiva".
Según el regidor, estas cuentas van a permitir las grandes inversiones que van a tener lugar en los próximos meses, como el futuro edificio municipal y la trasera del Ayuntamiento.
Asimismo, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Zamora, Diego Bernardo, ha garantizado que estas cuentas va a permitir no subir los tributos en lo que queda de mandato.
El concejal ha desgranado en cifras la liquidación del pasado año en el que se cuenta con unos gastos de más 68 millones de euros, y unos ingresos de más de 77 millones de euros, habiendo además un superávit presupuestario de más de 11 millones de euros.
Además, Bernardo hace hincapié en la cifra de ahorro neto de 22.5 millones, que supone la diferencia entre los gastos estructurales y los ingresos estructurales, y explica que "este es el dinero que sirve para financiar inversiones y gasto corriente fuera de los servicios esenciales, para seguir mejorando la ciudad”.
En el capítulo de gastos las principales partidas serían personal con más de 23 millones, y corrientes de bienes y servicios, con casi 32,5 millones.
En cuanto a ingresos, las principales las principales partidas se las lleva impuestos directos, tasas y precios públicos, y las transferencias corrientes que vienen de las aportaciones que nos hace el Estado.
Por otro lado, las inversiones que aparecían en el presupuesto eran de 2,5 millones de euros, pero finalmente se ejecutaron casi 7,5 millones, “un ejemplo de lo que hace el Ayuntamiento”. En estas inversiones se encuentran obras finalizadas como la de la Avda. del Ferrocarril, la plaza de Puebla de Sanabria, saneamiento, asfaltado, vaso piscina sindical, movilidad urbana, entre otras, además de otras inversiones que se han pagado licitaciones de obras que ya están en marcha y que ya se han empezado a ejecutar, como la obra del Banco de España, el puente de Piedra, el Museo de Semana Santa, el Mercado provisional, el Mercado de Abastos, y el Parque de Bomberos, entre otras.
El concejal apunta que respecto a los ingresos "también salimos a buscar dinero", y declara las subvenciones que se obtuvieron en el año 2023 por la cantidad de 6,2 millones de euros, y teniendo una previsión para el 2024 de 9 millones de euros.
Para concluir, la cifra del remanente para los gastos generales de este año es de 55,5 millones de euros, a los que se le suman algo más de 9 millones de exceso de financiación afectada. Lo que significa una "capacidad para invertir de casi 65 millones de euros", destaca Diego Bernardo.
Las conclusiones de la intervención municipal hablan textualmente de una situación económico - patrimonial saneada, que se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria en caso de que se apliquen las reglas fiscales, que mantiene la sostenibilidad financiera, y que en el año 2023 se ha cumplido con el periodo medio de pago y de morosidad.
Destaca por lo tanto el concejal, la economía saneada con la que cuenta el Ayuntamiento para afrontar inversiones futuras, que se ha trabajado en la recepción de fondos europeos a gestionar durante los próximos años, y una economía que mejora los servicios públicos y especialmente la ayuda a domicilio, manteniendo el rigor de contención del gasto corriente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149