Martes, 11 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Jueves, 29 de Febrero de 2024
DIPUTACIÓN

Novedades en el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios

A partir del mes de abril por cada aviso en los ayuntamientos que no formen parte del consorcio se le pasará una tasa al vecino por el trabajo realizado

Esta mañana ha tenido lugar la reunión de la Asamblea General del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, presidida por Javier Faúndez, presidente de la Diputación Provincial de Zamora. 

 

En esta reunión se han tomado una serie de "decisiones importantes", explica el presidente.

 

En primer lugar,  se va a llevar para aprobación el convenio con el Ayuntamiento de Benavente, cuantificado en el 2023 por 360.000 euros, y pasa al 2024 a 400.000 euros, convenio por 4 años. Este Ayuntamiento se compromete con este convenio a a atender a71 municipios y dar servicio a más de 36.000 habitantes.

 

Por otro lado, se va a poner al servicio del ciudadano el remanente que tenía acumulado el consorcio, "para obtener el mejor material y los mejores medios". Se trata de una modificación de crédito por un importe de 1.285.100 euros. A su vez, esta inversión con cargo a remanentes va incrementada con otra partida de 40.000 euros que ya iba en el presupuesto para el tema de comunicaciones.

 

El remanente se utilizará para nuevas inversiones en material, además de la compra de cuatro vehículos: dos autobombas urbanas pesadas, y dos vehículos de trabajo en altura homologados para rescate.

 

También han han quedado cerradas las bases de la convocatoria del concurso de traslados de cabo y bombero, y han quedado cerradas las bases de promoción interna para cabos. Faúndez informa a su vez de que " hemos avanzado de forma significativa todos los criterios que van a regir la convocatoria del concurso oposición del proceso selectivo donde sacaremos 16 plazas de bombero y 13 plazas de cabo, 9 de promoción interna y 3 de turno libre", que esperan confirmar en los próximos días..

 

Se han cerrado las cuentas del ejercicio 2023 y han informado de un remanente de 2.340.000 euros, "de estos 1.285.000 se van a incorporar esta misma mañana", ha recordado el presidente.

 

Por último, ha informado de que a partir del 1 de abril se cobrará unas tasas a los vecinos de los pueblos que no formen parte del Consorcio por cada aviso, por los trabajos realizados.

 

Ha recordado la obligación del Consorcio de cobrar unas tasas a los propietarios cuando hay un aviso, "pero nunca se habían pasado tasas". Sin embargo, pide una reflexión a los ayuntamientos que no forman parte del consorcio, a los que recuerda que cada ayuntamiento paga una cantidad muy pequeña, de 2 euros por habitante. Durante el mes de marzo se lo comunicaremos a los ayuntamientos que no formen parte del Consorcio por escrito explicándoles

 

Un total de 199 ayuntamientos forman parte del consorcio, frente a 48 que no. y la decisión de cobrar las tasas ahora se debe a que "no pueden tener el mismo trato el que paga que el que no paga". 

 

De todos modos, esta decisión forma parte de una situación transitoria hasta que se disuelva el consorcio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.