IGUALDAD
El hartazgo y el empoderamiento de las mujeres presentes en los actos por el 8M
La actividad central tendrá lugar el día 8 de marzo a las 20.00 horas con una concentración en la Plaza Mayor
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de actos organizados en torno al 8M, una fecha fundamental para los derechos de las mujeres y la igualdad.
Auxi Fernández concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública, ha estado acompañada de Lola Estevez, portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, y Ana Castro, miembro de la Coordinadora y de la Asamblea y autora del himno feminista de Zamora.
La concejala del Ayuntamiento ha hecho referencia a la imagen de la campaña, "un guante de fregar de toda la vida, pero con una variante, a este le sobran 4 dedos", en el que se manda un mensaje de hartazgo. Auxi Fernández ha recordado que "hablamos de derechos humanos de la mitad de la población" y que todavía se está peleando por la paridad en la toma de decisiones, por la brecha salarial, porque el término corresponsabilidad no sea considerado como simple ayuda y por la lucha contra la violencia. También habla del empoderamiento, y podría resumir esta campaña en "hartazgo y empoderamiento", ya que también hemos ido "abriendo puertas y ventanas y generando espacios de libertad y perdiendo en miedo".
Auxi ha recordado que "desde el Ayuntamiento estamos con el feminismo y con el 8M", y ha desgranado el programa de actividades organizado en torno a esta importante fecha.
En primer lugar, tendrá lugar una exposición de igualdad de oportunidades y violencia de género en jóvenes, que organiza La Vaguada. del 4 al 14 de marzo.
Para los días 6 y 7 de marzo, hay organizado un ciclo de conferencias del Antiguo Egipto “En Femenino”, en La Alhóndiga, a las 19.00 horas.
Para el día central, 8 de marzo, son varias las actividades que se llevarán a cabo.
Entre ellas, 19 escolares irán por distintos espacios de la ciudad entrevistando a las mujeres que trabajan en diferentes puntos de la ciudad, desde el museo etnográfico, hasta el propio Ayuntamiento.
También ese mismo día hay una actividad organizada por La Santa Merienda en el Museo Etnográfico, en la que van a presentar su spot e itinerario, y van a hablar del papel de la mujer en la Semana Santa de Zamora.
La actividad central será a las 20.00 horas, en una concentración en la Plaza Mayor de apoyo a la Asamblea de Mujeres donde se interpretará el himno feminista “Soy vida, estoy viva”, de Ana Castro, con letra de un poema de Lara Morín.
Ya para el 9 de marzo, tendrá lugar la obra de teatro "Prima Facie", de la actriz Vicky Luengo, en el Teatro Principal.
El 9 y el 10 de marzo se podrá disfrutar de un ciclo sobre la música “reescribiendo la historia” organizado por la Asociación Cultural Musical "Creaturas", con tres talleres diferentes, que comprenderá el papel de la mujer en la historia de la música clásica, la música folk y la música alternativa.
La portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estevez, ha recordado también que se ha pedido a diferentes deportistas zamoranos, tanto hombres como mujeres, un mensaje de apoyo al 8M, y que sus videos ya están circulando por las redes sociales, y ha animado a toda la población a participar en los actos, así como en la manifestación organizada para ese día, que saldrá de La Marina, para llegar a la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y se cantará el himno feminista de Zamora.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de actos organizados en torno al 8M, una fecha fundamental para los derechos de las mujeres y la igualdad.
Auxi Fernández concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública, ha estado acompañada de Lola Estevez, portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, y Ana Castro, miembro de la Coordinadora y de la Asamblea y autora del himno feminista de Zamora.
La concejala del Ayuntamiento ha hecho referencia a la imagen de la campaña, "un guante de fregar de toda la vida, pero con una variante, a este le sobran 4 dedos", en el que se manda un mensaje de hartazgo. Auxi Fernández ha recordado que "hablamos de derechos humanos de la mitad de la población" y que todavía se está peleando por la paridad en la toma de decisiones, por la brecha salarial, porque el término corresponsabilidad no sea considerado como simple ayuda y por la lucha contra la violencia. También habla del empoderamiento, y podría resumir esta campaña en "hartazgo y empoderamiento", ya que también hemos ido "abriendo puertas y ventanas y generando espacios de libertad y perdiendo en miedo".
Auxi ha recordado que "desde el Ayuntamiento estamos con el feminismo y con el 8M", y ha desgranado el programa de actividades organizado en torno a esta importante fecha.
En primer lugar, tendrá lugar una exposición de igualdad de oportunidades y violencia de género en jóvenes, que organiza La Vaguada. del 4 al 14 de marzo.
Para los días 6 y 7 de marzo, hay organizado un ciclo de conferencias del Antiguo Egipto “En Femenino”, en La Alhóndiga, a las 19.00 horas.
Para el día central, 8 de marzo, son varias las actividades que se llevarán a cabo.
Entre ellas, 19 escolares irán por distintos espacios de la ciudad entrevistando a las mujeres que trabajan en diferentes puntos de la ciudad, desde el museo etnográfico, hasta el propio Ayuntamiento.
También ese mismo día hay una actividad organizada por La Santa Merienda en el Museo Etnográfico, en la que van a presentar su spot e itinerario, y van a hablar del papel de la mujer en la Semana Santa de Zamora.
La actividad central será a las 20.00 horas, en una concentración en la Plaza Mayor de apoyo a la Asamblea de Mujeres donde se interpretará el himno feminista “Soy vida, estoy viva”, de Ana Castro, con letra de un poema de Lara Morín.
Ya para el 9 de marzo, tendrá lugar la obra de teatro "Prima Facie", de la actriz Vicky Luengo, en el Teatro Principal.
El 9 y el 10 de marzo se podrá disfrutar de un ciclo sobre la música “reescribiendo la historia” organizado por la Asociación Cultural Musical "Creaturas", con tres talleres diferentes, que comprenderá el papel de la mujer en la historia de la música clásica, la música folk y la música alternativa.
La portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estevez, ha recordado también que se ha pedido a diferentes deportistas zamoranos, tanto hombres como mujeres, un mensaje de apoyo al 8M, y que sus videos ya están circulando por las redes sociales, y ha animado a toda la población a participar en los actos, así como en la manifestación organizada para ese día, que saldrá de La Marina, para llegar a la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y se cantará el himno feminista de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149