AGRESIONES
Las agresiones a médicos continúan siendo una "lacra social"
En el año 2023 solo fueron comunicadas 19 agresiones en Zamora al Colegio de Médicos
El presidente del Colegio de Médicos de Zamora, Sebastián Martínez, ha dado a conocer esta mañana las cifras de las agresiones sufridas a médicos y personal sanitario, tanto a nivel nacional, como en Zamora.
Esta intervención se realiza con motivo del Día Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo, y coincidiendo este año con el 15 aniversario del asesinato de la Doctora Mª Eugenia Moreno.
Destaca que las cifras que aporta pueden parecer bajas, pero no reflejan la realidad, ya que hay muy pocos médicos que lo comunican a los Colegios, y por ello hace un llamamiento a todos los profesionales para que denuncien todo tipo de agresiones y así puedan darle visibilidad.
Las cifras proporcionadas "nos hacen ver que cada día 2 médicos o médicas sufren agresiones en España, además del resto de profesionales sanitarios", alerta el Sebastián Martínez, que desgrana que durante el pasado año hubo 769 agresiones comunicadas en España, 19 de ellas en Zamora.
Como datos importantes repuntan levemente las agresiones en el ámbito de las urgencias, dos tercios de las agresiones las reciben las mujeres, y un 13% acaban en baja laboral.
En Zamora el porcentaje de mujeres agredidas se dispara, ya que, de los 19 denunciantes, 2 son hombres y 17 mujeres. Siendo el tipo de agresión más común los insultos y vejaciones, en 2 en hombres y 16 mujeres, y denunciando lesiones físicas solo 1 caso de una mujer.
En cuanto al motivo de las agresiones, un 60% de ellas son debido a las discrepancias con la atención médica, teniendo lugar en el ámbito de la atención primaria el 43% de los casos, en los hospitales un 20%, en urgencias hospitalarias un 10%, y urgencias de atención primaria otro 10%.
El presidente del Colegio de Médicos de Zamora ha informado además que este año se ha batido record de médicos que han solicitado la protección jurídica que se presta desde la Fundación.
Por otro lado, el perfil del agresor suele ser varón entre 40 y 60 años, y el perfil de los agredidos es en general una médica de atención primaria.
Desde el Colegio de Médicos pretenden dar visibilidad y denunciar las agresiones que se producen a los médicos y a los profesionales sanitarios, ya que "cada vez que hay un tipo de agresión, lo único que hace es que el médico y el paciente pierdan la confianza".
Sebastián Martínez incide en que no se comunican todas las agresiones, y esto nos debería llevar a una triste reflexión final, de que "igual estamos tolerando estas agresiones o nos estamos acostumbrando".

El presidente del Colegio de Médicos de Zamora, Sebastián Martínez, ha dado a conocer esta mañana las cifras de las agresiones sufridas a médicos y personal sanitario, tanto a nivel nacional, como en Zamora.
Esta intervención se realiza con motivo del Día Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo, y coincidiendo este año con el 15 aniversario del asesinato de la Doctora Mª Eugenia Moreno.
Destaca que las cifras que aporta pueden parecer bajas, pero no reflejan la realidad, ya que hay muy pocos médicos que lo comunican a los Colegios, y por ello hace un llamamiento a todos los profesionales para que denuncien todo tipo de agresiones y así puedan darle visibilidad.
Las cifras proporcionadas "nos hacen ver que cada día 2 médicos o médicas sufren agresiones en España, además del resto de profesionales sanitarios", alerta el Sebastián Martínez, que desgrana que durante el pasado año hubo 769 agresiones comunicadas en España, 19 de ellas en Zamora.
Como datos importantes repuntan levemente las agresiones en el ámbito de las urgencias, dos tercios de las agresiones las reciben las mujeres, y un 13% acaban en baja laboral.
En Zamora el porcentaje de mujeres agredidas se dispara, ya que, de los 19 denunciantes, 2 son hombres y 17 mujeres. Siendo el tipo de agresión más común los insultos y vejaciones, en 2 en hombres y 16 mujeres, y denunciando lesiones físicas solo 1 caso de una mujer.
En cuanto al motivo de las agresiones, un 60% de ellas son debido a las discrepancias con la atención médica, teniendo lugar en el ámbito de la atención primaria el 43% de los casos, en los hospitales un 20%, en urgencias hospitalarias un 10%, y urgencias de atención primaria otro 10%.
El presidente del Colegio de Médicos de Zamora ha informado además que este año se ha batido record de médicos que han solicitado la protección jurídica que se presta desde la Fundación.
Por otro lado, el perfil del agresor suele ser varón entre 40 y 60 años, y el perfil de los agredidos es en general una médica de atención primaria.
Desde el Colegio de Médicos pretenden dar visibilidad y denunciar las agresiones que se producen a los médicos y a los profesionales sanitarios, ya que "cada vez que hay un tipo de agresión, lo único que hace es que el médico y el paciente pierdan la confianza".
Sebastián Martínez incide en que no se comunican todas las agresiones, y esto nos debería llevar a una triste reflexión final, de que "igual estamos tolerando estas agresiones o nos estamos acostumbrando".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28