LEDHH
Mi compromiso con la Democracia.
José Ignacio Moratinos Delgado “El Empecinado”
Me he dedicado y me dedico, a promover y fortalecer nuestra sociedad civil. Mi dedicación filantrópica a ella, siempre ha sido permanente, Me ha movido a ello, el evidenciar la debilidad de nuestro tejido social; la falta de una apropiada educación ciudadana; la enorme dependencia de la sociedad civil al poder político, y que decir al poder económico. Como miembro de Unión Reformista Ciudadana (URCi) y Cabezo de Lista a las próximas Elecciones Europeas del 9 de junio, mi compromiso y mi divisa es la defensa de la Constitución, la Justicia, la dignidad de las personas y los Derechos Humanos. Con el espíritu que motiva mi vida que es el de un Comunero y el ejemplo de Juan Díaz “El Empecinado” como descendiente en 9ª Generación.
Considero de gran importancia todo lo que podamos hacer para el fortalecimiento de la sociedad civil. He tenido la oportunidad, incluso diría el privilegio, de vivir muy de cerca la evolución política, económica, social y cultural de España, que ha sido impresionante. España considero que ha dado un impulso en su avance y progreso sin comparación en toda nuestra historia. La sociedad civil, en este período, ha dado excelentes cuotas de madurez.
Una época de nuestra historia ha terminado, un nuevo período hemos iniciado. Considero de singular importancia el papel que representará la sociedad civil y el protagonismo de cada uno de nosotros. El actor de la democracia no es el Estado. El gran actor de la democracia debe ser el ciudadano, expresión pública del individuo vinculado a su comunidad.
Para fortalecer la democracia, es indispensable desarrollar políticas democráticas que promuevan ciudadanías participativas en las áreas del poder. Sólo su ejercicio enseña a ser demócrata, y sólo participando se es realmente ciudadano. La democracia es el fruto de un largo aprendizaje y de un diario ejercicio. No podemos conformarnos con ser meros votantes de “programas-propuestas” que en la mayoría de las veces son promesas imaginarias por no decir engañosas. Desde Unión Reformista Ciudadana (URCi) mi compromiso es ser fiel en la defensa y bienestar de los Ciudadanos, si cuento con su confianza para llegar al Parlamento Europeo.
La democracia tiene que percibirse como un proceder habitual, de relacionarnos los unos con los otros. Sobre todo, respetando las creencias de los demás y que mejor que cumplir con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el cumplimiento de la Ley que nos damos como garantía de vivir en “Concordia, Armonía y Respeto”.
La mejora y potenciación de la sociedad civil debe instituirse como nuestra prioridad. Formar una sociedad de ciudadanos libres que ejerciten sus derechos y cumplan con sus obligaciones en un marco constitucional que les permita aprovechar sus capacidades para exigir gobiernos que cumplan con sus promesas y de no ser así puedan ejercitar la revocación del cargo.
Una complicación que habitualmente planea en nuestro ámbito mundial es como superar la desconfianza que existe entre la sociedad civil y los partidos políticos. Desde Unión Reformista Ciudadana (URCi) consideramos que es posible, sino ineludible y urgente, potenciar la presencia de la sociedad civil junto con el fortalecimiento de los particos políticos. Precisamos partidos políticos estables, representativos, fuertes, acreditada su honestidad, democráticos en su funcionamiento interno, volcados en una rica vida parlamentaria, alejada de planteamientos oligárquicos, y una financiación transparente. También necesitamos una sociedad civil participativa, dinámica, creativa, transformadora, y, sobre todo, emancipada.
Este protagonismo debe venir de la mano de la educación. Como dijo Kant: “La educación es la humanización del hombre.” La riqueza de un país está mucho más vinculada a la cualificación de sus hombres que a los recursos naturales de que dispone. La educación que se imparte en un país, y que debe cuidar especialmente del desarrollo integral del ser humano, establece la calidad de sus ciudadanos. Desde Unión Reformista Ciudadana (URCi) defenderemos una educación de calidad e idéntica en toda España.
La necesidad de una educación permanente no sólo resulta indispensable para estar al día en el progreso científico y tecnológico, sino también para lograr el enriquecimiento cultural, profesional y ético de los individuos. La formación del profesorado, a todos los niveles, es la piedra angular del edificio educativo.
Federico Mayor Zaragoza. Exministro de Educación nos dijo: “Educar para participar activamente en la cosa pública, participar por sí mismo, escogiendo libremente entre opciones. Ésta es la función de la educación: hacer posible una participación amplia y profunda del ciudadano. Ésta es la irremplazable acción de la educación en beneficio de la democracia: participo, luego existo. El hombre no es si no participa. El hombre no es si no es educado, si no sabe contemplar las diversas opciones que se le ofrecen y escoger libremente aquellas que considera más adecuadas.”
Es muy importante y necesario que aunemos esfuerzos, superando personalismos y egoísmos con generosidad, así como un mejor espíritu de servicio para mejorar el futuro de España y de los españoles. Necesitamos salir de la grave situación política que estamos viviendo y afrontar con ilusión y esperanza el futuro. No podemos seguir con la polarización y enfrentamiento social y política que se vive hoy en España, ya que es muy peligrosa, tanto para la convivencia como para la estabilidad social. Y que decir de acabar con la corrupción que está tan encriptada en nuestra sociedad.
Mi compromiso como Cabeza de Lista al Parlamento Europeo de Unión Reformista Ciudadana (URCi) es llevar estas ideas de coherencia y dignidad que debe imperar en la Política y la Sociedad.
Coordinador General Unión Reformista Ciudadana (URCi) y Cabeza de Lista al Parlamento Europeo.
Me he dedicado y me dedico, a promover y fortalecer nuestra sociedad civil. Mi dedicación filantrópica a ella, siempre ha sido permanente, Me ha movido a ello, el evidenciar la debilidad de nuestro tejido social; la falta de una apropiada educación ciudadana; la enorme dependencia de la sociedad civil al poder político, y que decir al poder económico. Como miembro de Unión Reformista Ciudadana (URCi) y Cabezo de Lista a las próximas Elecciones Europeas del 9 de junio, mi compromiso y mi divisa es la defensa de la Constitución, la Justicia, la dignidad de las personas y los Derechos Humanos. Con el espíritu que motiva mi vida que es el de un Comunero y el ejemplo de Juan Díaz “El Empecinado” como descendiente en 9ª Generación.
Considero de gran importancia todo lo que podamos hacer para el fortalecimiento de la sociedad civil. He tenido la oportunidad, incluso diría el privilegio, de vivir muy de cerca la evolución política, económica, social y cultural de España, que ha sido impresionante. España considero que ha dado un impulso en su avance y progreso sin comparación en toda nuestra historia. La sociedad civil, en este período, ha dado excelentes cuotas de madurez.
Una época de nuestra historia ha terminado, un nuevo período hemos iniciado. Considero de singular importancia el papel que representará la sociedad civil y el protagonismo de cada uno de nosotros. El actor de la democracia no es el Estado. El gran actor de la democracia debe ser el ciudadano, expresión pública del individuo vinculado a su comunidad.
Para fortalecer la democracia, es indispensable desarrollar políticas democráticas que promuevan ciudadanías participativas en las áreas del poder. Sólo su ejercicio enseña a ser demócrata, y sólo participando se es realmente ciudadano. La democracia es el fruto de un largo aprendizaje y de un diario ejercicio. No podemos conformarnos con ser meros votantes de “programas-propuestas” que en la mayoría de las veces son promesas imaginarias por no decir engañosas. Desde Unión Reformista Ciudadana (URCi) mi compromiso es ser fiel en la defensa y bienestar de los Ciudadanos, si cuento con su confianza para llegar al Parlamento Europeo.
La democracia tiene que percibirse como un proceder habitual, de relacionarnos los unos con los otros. Sobre todo, respetando las creencias de los demás y que mejor que cumplir con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el cumplimiento de la Ley que nos damos como garantía de vivir en “Concordia, Armonía y Respeto”.
La mejora y potenciación de la sociedad civil debe instituirse como nuestra prioridad. Formar una sociedad de ciudadanos libres que ejerciten sus derechos y cumplan con sus obligaciones en un marco constitucional que les permita aprovechar sus capacidades para exigir gobiernos que cumplan con sus promesas y de no ser así puedan ejercitar la revocación del cargo.
Una complicación que habitualmente planea en nuestro ámbito mundial es como superar la desconfianza que existe entre la sociedad civil y los partidos políticos. Desde Unión Reformista Ciudadana (URCi) consideramos que es posible, sino ineludible y urgente, potenciar la presencia de la sociedad civil junto con el fortalecimiento de los particos políticos. Precisamos partidos políticos estables, representativos, fuertes, acreditada su honestidad, democráticos en su funcionamiento interno, volcados en una rica vida parlamentaria, alejada de planteamientos oligárquicos, y una financiación transparente. También necesitamos una sociedad civil participativa, dinámica, creativa, transformadora, y, sobre todo, emancipada.
Este protagonismo debe venir de la mano de la educación. Como dijo Kant: “La educación es la humanización del hombre.” La riqueza de un país está mucho más vinculada a la cualificación de sus hombres que a los recursos naturales de que dispone. La educación que se imparte en un país, y que debe cuidar especialmente del desarrollo integral del ser humano, establece la calidad de sus ciudadanos. Desde Unión Reformista Ciudadana (URCi) defenderemos una educación de calidad e idéntica en toda España.
La necesidad de una educación permanente no sólo resulta indispensable para estar al día en el progreso científico y tecnológico, sino también para lograr el enriquecimiento cultural, profesional y ético de los individuos. La formación del profesorado, a todos los niveles, es la piedra angular del edificio educativo.
Federico Mayor Zaragoza. Exministro de Educación nos dijo: “Educar para participar activamente en la cosa pública, participar por sí mismo, escogiendo libremente entre opciones. Ésta es la función de la educación: hacer posible una participación amplia y profunda del ciudadano. Ésta es la irremplazable acción de la educación en beneficio de la democracia: participo, luego existo. El hombre no es si no participa. El hombre no es si no es educado, si no sabe contemplar las diversas opciones que se le ofrecen y escoger libremente aquellas que considera más adecuadas.”
Es muy importante y necesario que aunemos esfuerzos, superando personalismos y egoísmos con generosidad, así como un mejor espíritu de servicio para mejorar el futuro de España y de los españoles. Necesitamos salir de la grave situación política que estamos viviendo y afrontar con ilusión y esperanza el futuro. No podemos seguir con la polarización y enfrentamiento social y política que se vive hoy en España, ya que es muy peligrosa, tanto para la convivencia como para la estabilidad social. Y que decir de acabar con la corrupción que está tan encriptada en nuestra sociedad.
Mi compromiso como Cabeza de Lista al Parlamento Europeo de Unión Reformista Ciudadana (URCi) es llevar estas ideas de coherencia y dignidad que debe imperar en la Política y la Sociedad.
Coordinador General Unión Reformista Ciudadana (URCi) y Cabeza de Lista al Parlamento Europeo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116