Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Redacción
Viernes, 26 de Abril de 2024
2ª RFEF

El Zamora CF ensayará cómo jugar la fase de ascenso, ante el UP Langreo

Toca preparar la fase definitiva de la competición, que podría colocar a los rojiblancos en la Primera Federación.

Las dos jornadas que restan para finalizar la Liga regular deben servirle al Zamora Club de Fútbol para purificar su temporada, para extraer enseñanzas de sus errores y potenciar las virtudes. Ya no queda posibilidad alguna de subir de forma directa, objetivo que, antes de la derrota en Luanco, parecía complicado. Pero la inesperada victoria de Orense en Pasarón acabó con esa utopía. Aunque matemáticamente la escuadra rojiblanca podría alcanzar la segunda posición, siempre que el Pontevedra perdiese sus dos partidos, la realidad es que acabará en tercero.

 

Este domingo, otro viaje a Asturias, porque espera el Unión Popular de Langreo, un equipo que se juega todavía entrar en la fase de ascenso. Por lo tanto, tampoco se augura un encuentro sencillo para los hombres de Movilla. Sucedió en Luanco: el Marino quería huir del descenso.

 

Y ahora, otro equipo que aspira a cotas mayores. El Zamora no se juega nada, quizá la honra y, pudiera ser que poner en práctica cómo disputar lejos del Ruta de la Plata la fase de ascenso y también dejar a los principales jugadores sin tarjetas amarillas para ese final de la temporada.

 

El problema esencial de los rojiblancos, en esta temporada, se llama impotencia ante el marco contrario. Solo se han marcado 37 goles, poco más de uno por partido, cifra bajísima para un equipo campeón. Se intentó con Cañizo, pero, después de unos excelentes números en sus primeros encuentros, tampoco ha demostrado su instinto goleador, aunque realiza otras labores muy importantes. Ni Pito Camacho, ni Baldrich, cuando jugaron, destacaron por este menester.

 

Tampoco ha funcionado el centro del campo, quizá porque no hay un director de orquesta. Lo intentó Carlos Ramos, pero, por unas razones u otras, lesiones..., perdió la titularidad hace unas jornadas. Juanan también sufrió dolencias, que lo alejaron de rendir en el campo, y siempre que el charro no está, el equipo lo nota demasiado. Dani Hernández ha mostrado su calidad, pero tampoco lució como en otras temporadas. Etxaburu desapareció de la titularidad. Mancebo empezó muy bien, después bajó de rendimiento y ahora se encuentra en un excelente estado de forma. Joel Priego sigue siendo el jugador más vertical y peligroso del Zamora. Rivas también ha rendido en banda, más como revulsivo que de titular.

 

La mejor línea, sin duda, la defensa, donde incluyo a Fermín Sobrón que ha tenido un rendimiento sobresaliente, con alguna excepción. Los dos laterales diestros, excelentes; los centrales, perfectos, Castañeda demostró su clase y experiencia, y Marcé siempre sumó cuando jugó´. Delmonte ha hecho valer su polivalencia. Una de las curiosidades de este Zamora reside en que empezó de manera deslumbrante la Liga, pero fue perdiendo fuelle según entrábamos en el tramo final de la primera vuelta, e igual sucedió el inicio de la segunda, excelente, y su final, horrible. Se espera que el play-off de ascenso, al ser tan corto, nos devuelva a la escuadra rojiblanca más poderosa.

 

Fotografía: Esteban Pedrosa

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.