PREPAL
Manifestación´2024
Al “XIII Día en pro de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, decimos:
Nosotros: los leoneses abajo firmantes, ciudadanos españoles libres del constitucional regional Pueblo Leonés, por ende ciudadanos regionales leoneses, en pleno, actual y vigente uso de todos y cada uno de nuestros derechos constitucionales, desde el territorio geográfico (con 39.491 km2) de la constitucional (1812, 1833, 1931 y 1978) región histórica del Reino Leonés, reconocida por la Voluntad Soberana de la Nación Española (6-12-1978), estructurada en las cuarenta y una comarcas naturales de las tres constitucionales provincias leonesas: Salamanca+Zamora+León, antropológicamente asentadas, de forma mayoritaria, en el territorio de las cinco diócesis leonesas:{Ciudad Rodrigo+Salamanca+Zamora +Astorga+León}, insertados en la fraternidad regional convivencial de la Corona Leonesa {Extremadura+Reino Leonés+Galicia +Asturias}, de la España Nación, asida ibéricamente a Portugal y concatenada a la Unión Europea.
Hacemos, en uso de nuestra derecho constitucional de libertad democrática, “Manifestación Pública”, ante la Voluntad Soberana de la Nación Española, en pro de la formalización, constitucionalmente oficializada, de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+ Zamora +León}, desde el engarce de ser, nosotros: los regionales leoneses, como ciudadanos a plenitud, iniciadores/protagonistas/impulsores, en este nuestro espacio ambiental (humano, cultural, antropológico, social, económico, natural, energético, educativo, jurídico y político), por atesorar valores constitucionales imprescriptibles, que están :
-.1.- Determinados por la identidad leonesa histórica; -.2.- Protagonizados en un regional pueblo leonés diferenciado; -.3.- Conformados a lo largo del proceso histórico. -.4.- Externalizados, con alta potencialidad, en una comunidad social cívica global (de leoneses y leonesas); -.5.- Interiorizados en la sociedad regional leonesa. -.6.- Portados en todo el País Leonés (internamente en los 38.491 km2 de la regionalidad leonesas y externamente en toda la diáspora de la emigración regional leones);.-.7.- Interaccionados por una reregionalidad vivencialel tri provincial reino leonés
Todos los ciudadanos del regional Pueblo Leonés (constitucionalizado en el Preámbulo de la Constitución Española´1978), como sujetos activos del “Principio de Voluntariedad”, inherente al Artículo 2 de la Constitución Española, y en el ejercicio de tal y tan concreto requisito constitucional imprescindible, desde el universal reconocimiento constitucional a todas y cada una de las quince regiones españolas, preexistentes ya al 6-12-1978, coprotagonizan democráticamente , en la Nación Española, con la indisoluble unidad de la misma, la `garantía por el derecho constitucional´ a formalizarse en la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora + León}
Tal voluntariedad democrática, en el ámbito territorial/social/político del Reino Leonés {Salamanca+Zamora +León}, es detentada por el hispánico regional Pueblo Leonés, como suma de las voluntades democráticas individuales de sus ciudadanos, sin haber sido nunca cedida, en su uso, a nadie, ni de forma tácita ni tampoco expresa, y se mantiene íntegra al amparo de la vigente “Constitución Española´1978”.
Los 38.491 km2 del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León} conforman el asiento habitacional del regional Pueblo Leonés, en la suma de su diáspora emigrante, constituyendo el marco territorial constitucional de nuestra Región, y desde el mismo se contribuye a la completitud de todas y cada una de las regiones, todas ellas constitucionales en igualdad, de la España Nación. Sobre este nuestro espacio regional reclamamos, con la “Constitución Española´1978” en la mano, a “La Voluntad Soberana de la Nación Española”, la instauración de la Comunidad Autónoma Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}.
El espacio Reino Leonés ya es constitucional en 1812, como lo es en 1931 y, como lo es ahora, por el año 1978. Es más, en 1931, con ocasión de aplicación del propio texto constitucional, varias Regiones de la España Nación, proclaman su respectiva Autonomía y lo hacen en el marco de un referente territorial regional fijo, asentando y concreto, que está total, completa y globalmente definido y con personalidad jurídica propia ( manifestada, entre otras partes, en la Ley del Tribunal de Garantías Constitucionales), con ello tenemos, no solo que existen unas Regiones que, siendo constitucionales ya, se categorizan como regiones autónomas constitucionales, si no que en haciéndolo dibujan un mapa regional constitucional específico donde se asientan ya las otras regiones y con ello, por tanto un mapa regional completo de previstas regiones autónomas, y al mantener , ¡y no extinguir nunca!, el derecho de las ya regiones autónomas, se alarga su acción legal, la de tal y tan concreto derecho constitucional de autonomía en tales y tan concretos espacios geográficos regionales, al resto de las regiones de la España Nación. Y en esta situación ha estado y está ahora la Región del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}.
La triple constitucionalización del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, igual en las cuatro regiones Históricas de la Corona Leonesa {Extremadura+Reino Leonés+Galicia+Asturias}, no es solo soporte de su acreditada personalidad diferenciada (legal y jurídica), sino también, y al mismo tiempo, basamento de homologación parangonable al conjunto de todas y cada una de las Regiones de la España Nación y por tanto con la misma capacidad de actuación ante idénticas situaciones democráticas referenciadas en el marco constitucional.
La España Nación está asida con el conjunto de todas y cada una de sus quince Regiones Históricas formando “un todo constitucional” por decisión de “la Voluntad Soberana del conjunto de todos los ciudadanos españoles (“la Nación Española”) desde el 6-diciembre-1978, y a ella se suma el sentido recto, formal e inequívoco de la igualdad entre todas las regiones. El explicito reconocimiento por “la libre Voluntad Soberana de la Nación Española”, en la fecha del 6-12-1978, es a mayores de resaltar los derechos humanos imprescriptibles de todos y cada uno de los habitantes del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, hace que:
(1º) -.- La identidad regional, como leoneses, de los habitantes de la Región Reino Leonés queda reconocida constitucionalmente; (2º) -.- El regional Pueblo Leonés, asentado tanto en el propio Reino Leonés como en su diáspora emigratoria, queda reconocido constitucionalmente; (3º) -.- Las provincias de Salamanca, Zamora y León quedan reconocidas constitucionalmente como provincias leonesas; (4º) -.- Los municipios de las provincias de Salamanca+Zamora+León quedan reconocidos como integrantes de su respectiva provincia leonesa; (5º) -.- Que el territorio geográfico compuesto por las tres provincias leonesas queda reconocido constitucionalmente como Espacio Regional del Reino Leonés; (6º) -.- Tal reconocimiento queda categorizado en la Región Reino Leonés como un reconocimiento constitucional; (7º) -.- Es idéntico en el proceso, del 6-12-1978, al de las demás regiones españolas, y por tanto da como cierta, plena y real la existencia constitucional en 1978 (a mayores de lo señalado ya en las Constituciones de 1812 y 1931) de la Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora +León}
Pedimos, desde nuestra libertad como ciudadanos regionales leoneses, y por ende ciudadanos españoles e igualmente ciudadanos europeos, a la Voluntad Soberna de la Nación Española, con sentido de igualdad, de fraternidad y de solidaridad, y nunca de privilegios {como decimos, año tras año, en el bosque de Valorio (el tercer domingo de mayo en la Fiesta de las Comarcas del País Leonés, que está en la edición XLV) el ir ya, ¡pero ya!, de la Región constitucional del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León} integrada en la España Nación a la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora +León}, en el Estado Español y en la Unión Europea.
Lo hacemos por todos aquellos 120.000 conciudadanos, de todo nuestra Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, que por tal y tan concreto fin se manifestaron el primer sábado de mayo del año 1984 (el día 4-5-1984) en la ciudad de León.
¡¡¡ Adelante Leoneses !!! ¡¡¡ Queremos Vivir Aquí !!! ¡¡¡ Camina !!! .
Por los firmantes : Francisco Iglesias Carreño …… 4-5-2024 . @PREPALSaZaLe prepalszl@gemail.com
Al “XIII Día en pro de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, decimos:
Nosotros: los leoneses abajo firmantes, ciudadanos españoles libres del constitucional regional Pueblo Leonés, por ende ciudadanos regionales leoneses, en pleno, actual y vigente uso de todos y cada uno de nuestros derechos constitucionales, desde el territorio geográfico (con 39.491 km2) de la constitucional (1812, 1833, 1931 y 1978) región histórica del Reino Leonés, reconocida por la Voluntad Soberana de la Nación Española (6-12-1978), estructurada en las cuarenta y una comarcas naturales de las tres constitucionales provincias leonesas: Salamanca+Zamora+León, antropológicamente asentadas, de forma mayoritaria, en el territorio de las cinco diócesis leonesas:{Ciudad Rodrigo+Salamanca+Zamora +Astorga+León}, insertados en la fraternidad regional convivencial de la Corona Leonesa {Extremadura+Reino Leonés+Galicia +Asturias}, de la España Nación, asida ibéricamente a Portugal y concatenada a la Unión Europea.
Hacemos, en uso de nuestra derecho constitucional de libertad democrática, “Manifestación Pública”, ante la Voluntad Soberana de la Nación Española, en pro de la formalización, constitucionalmente oficializada, de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+ Zamora +León}, desde el engarce de ser, nosotros: los regionales leoneses, como ciudadanos a plenitud, iniciadores/protagonistas/impulsores, en este nuestro espacio ambiental (humano, cultural, antropológico, social, económico, natural, energético, educativo, jurídico y político), por atesorar valores constitucionales imprescriptibles, que están :
-.1.- Determinados por la identidad leonesa histórica; -.2.- Protagonizados en un regional pueblo leonés diferenciado; -.3.- Conformados a lo largo del proceso histórico. -.4.- Externalizados, con alta potencialidad, en una comunidad social cívica global (de leoneses y leonesas); -.5.- Interiorizados en la sociedad regional leonesa. -.6.- Portados en todo el País Leonés (internamente en los 38.491 km2 de la regionalidad leonesas y externamente en toda la diáspora de la emigración regional leones);.-.7.- Interaccionados por una reregionalidad vivencialel tri provincial reino leonés
Todos los ciudadanos del regional Pueblo Leonés (constitucionalizado en el Preámbulo de la Constitución Española´1978), como sujetos activos del “Principio de Voluntariedad”, inherente al Artículo 2 de la Constitución Española, y en el ejercicio de tal y tan concreto requisito constitucional imprescindible, desde el universal reconocimiento constitucional a todas y cada una de las quince regiones españolas, preexistentes ya al 6-12-1978, coprotagonizan democráticamente , en la Nación Española, con la indisoluble unidad de la misma, la `garantía por el derecho constitucional´ a formalizarse en la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora + León}
Tal voluntariedad democrática, en el ámbito territorial/social/político del Reino Leonés {Salamanca+Zamora +León}, es detentada por el hispánico regional Pueblo Leonés, como suma de las voluntades democráticas individuales de sus ciudadanos, sin haber sido nunca cedida, en su uso, a nadie, ni de forma tácita ni tampoco expresa, y se mantiene íntegra al amparo de la vigente “Constitución Española´1978”.
Los 38.491 km2 del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León} conforman el asiento habitacional del regional Pueblo Leonés, en la suma de su diáspora emigrante, constituyendo el marco territorial constitucional de nuestra Región, y desde el mismo se contribuye a la completitud de todas y cada una de las regiones, todas ellas constitucionales en igualdad, de la España Nación. Sobre este nuestro espacio regional reclamamos, con la “Constitución Española´1978” en la mano, a “La Voluntad Soberana de la Nación Española”, la instauración de la Comunidad Autónoma Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}.
El espacio Reino Leonés ya es constitucional en 1812, como lo es en 1931 y, como lo es ahora, por el año 1978. Es más, en 1931, con ocasión de aplicación del propio texto constitucional, varias Regiones de la España Nación, proclaman su respectiva Autonomía y lo hacen en el marco de un referente territorial regional fijo, asentando y concreto, que está total, completa y globalmente definido y con personalidad jurídica propia ( manifestada, entre otras partes, en la Ley del Tribunal de Garantías Constitucionales), con ello tenemos, no solo que existen unas Regiones que, siendo constitucionales ya, se categorizan como regiones autónomas constitucionales, si no que en haciéndolo dibujan un mapa regional constitucional específico donde se asientan ya las otras regiones y con ello, por tanto un mapa regional completo de previstas regiones autónomas, y al mantener , ¡y no extinguir nunca!, el derecho de las ya regiones autónomas, se alarga su acción legal, la de tal y tan concreto derecho constitucional de autonomía en tales y tan concretos espacios geográficos regionales, al resto de las regiones de la España Nación. Y en esta situación ha estado y está ahora la Región del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}.
La triple constitucionalización del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, igual en las cuatro regiones Históricas de la Corona Leonesa {Extremadura+Reino Leonés+Galicia+Asturias}, no es solo soporte de su acreditada personalidad diferenciada (legal y jurídica), sino también, y al mismo tiempo, basamento de homologación parangonable al conjunto de todas y cada una de las Regiones de la España Nación y por tanto con la misma capacidad de actuación ante idénticas situaciones democráticas referenciadas en el marco constitucional.
La España Nación está asida con el conjunto de todas y cada una de sus quince Regiones Históricas formando “un todo constitucional” por decisión de “la Voluntad Soberana del conjunto de todos los ciudadanos españoles (“la Nación Española”) desde el 6-diciembre-1978, y a ella se suma el sentido recto, formal e inequívoco de la igualdad entre todas las regiones. El explicito reconocimiento por “la libre Voluntad Soberana de la Nación Española”, en la fecha del 6-12-1978, es a mayores de resaltar los derechos humanos imprescriptibles de todos y cada uno de los habitantes del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, hace que:
(1º) -.- La identidad regional, como leoneses, de los habitantes de la Región Reino Leonés queda reconocida constitucionalmente; (2º) -.- El regional Pueblo Leonés, asentado tanto en el propio Reino Leonés como en su diáspora emigratoria, queda reconocido constitucionalmente; (3º) -.- Las provincias de Salamanca, Zamora y León quedan reconocidas constitucionalmente como provincias leonesas; (4º) -.- Los municipios de las provincias de Salamanca+Zamora+León quedan reconocidos como integrantes de su respectiva provincia leonesa; (5º) -.- Que el territorio geográfico compuesto por las tres provincias leonesas queda reconocido constitucionalmente como Espacio Regional del Reino Leonés; (6º) -.- Tal reconocimiento queda categorizado en la Región Reino Leonés como un reconocimiento constitucional; (7º) -.- Es idéntico en el proceso, del 6-12-1978, al de las demás regiones españolas, y por tanto da como cierta, plena y real la existencia constitucional en 1978 (a mayores de lo señalado ya en las Constituciones de 1812 y 1931) de la Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora +León}
Pedimos, desde nuestra libertad como ciudadanos regionales leoneses, y por ende ciudadanos españoles e igualmente ciudadanos europeos, a la Voluntad Soberna de la Nación Española, con sentido de igualdad, de fraternidad y de solidaridad, y nunca de privilegios {como decimos, año tras año, en el bosque de Valorio (el tercer domingo de mayo en la Fiesta de las Comarcas del País Leonés, que está en la edición XLV) el ir ya, ¡pero ya!, de la Región constitucional del Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León} integrada en la España Nación a la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora +León}, en el Estado Español y en la Unión Europea.
Lo hacemos por todos aquellos 120.000 conciudadanos, de todo nuestra Región Reino Leonés {Salamanca+Zamora+León}, que por tal y tan concreto fin se manifestaron el primer sábado de mayo del año 1984 (el día 4-5-1984) en la ciudad de León.
¡¡¡ Adelante Leoneses !!! ¡¡¡ Queremos Vivir Aquí !!! ¡¡¡ Camina !!! .
Por los firmantes : Francisco Iglesias Carreño …… 4-5-2024 . @PREPALSaZaLe prepalszl@gemail.com



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80