Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Miércoles, 08 de Mayo de 2024
DIPUTACIÓN

Faúndez defiende el papel de la Diputación en las ayudas a los ayuntamientos con colegios

El presidente ha explicado que en la reparación de los caminos rurales "nosotros ponemos los equipos y la maquinaria, y los ayuntamientos ponen los materiales"

El presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, ha respondido esta mañana ante la polémica surgida por la financiación de los pequeños ayuntamientos, que denunciaban la mala financiación con la que contaban para gestionar los colegios, una competencia que no les corresponde.

 

Ante esto, Faúndez ha reconocido que tener un colegio es un gasto importante, no obstante, ha defendido el papel de la Diputación, que destina una subvención de más 300.000 euros.

 

Alega que la Diputación pone una serie de ayudas, junto con la Junta de Castilla y León, asegurando a su vez que los ayuntamientos reciben también otras cantidades del Estado por tener colegios.

 

En cuanto al esfuerzo de su administración asegura que "somos una de las cuatro diputaciones de toda España con menor presupuesto y tenemos que intentar llegar a todos los sitios con coherencia".

 

También ha hecho referencia a la reparación de las carreteras de titularidad municipal cuando finalizasen la saca de la madera.

 

En este sentido ha asegurado que la carretera de Riofrío ya está hecha, también la Tabla, y están planificadas para después del verano Ferreras de Arriba - Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba- Villardeciervos y de Sarracín a Bercianos.

 

No obstante, ha aclarado que los caminos rurales son de titularidad municipal, y la Diputación se ofrece a otros tipos de servicios. "Tenemos un marco de colaboración con los ayuntamientos, nosotros ponemos los equipos, la maquinaria, y los ayuntamientos ponen los materiales, y trabajamos en esa dinámica".

 

Por este motivo asegura que la Diputación no va pagar reparaciones "cuando puede que el Ayuntamiento haya sido muy permisivo en la saca de la madera y haber ahondado en el deterioro de ese tipo de caminos".

 

También ha explicado otra polémica en cuanto a la residencia de Toro, en la que considera que el grupo socialista ha dado datos que pueden confundir, como el consumo medio de leche o la compra de dos botellas en el año 2022 de una bebida con alcohol, y "que no hacen ningún servicio por andar aireando esas cuestiones". Asegura que desde la Diputación "no tiramos el dinero", y que la situación del contrato de suministro de alimentación está caducado "y lo vamos a sacar".

 

En cuanto al proyecto de Vega de Tera de planta de Viogás, ha asegurado que ese tipo de plantas son necesarias para reciclar los purines, y que hacen sostenible una actividad y porque frenarán la contaminación de los acuíferos de la provincia de Zamora. De todos modos, sostiene que "quién tiene que opinar son los propios vecinos del ayuntamiento", y no gente de fuera.

 

Sobre el proyecto de Latem Aluminium, Faúndez asegura no tener información, pero si espera que siga adelante, ya que se trata de un " proyecto de reciclaje medioambientalmente bueno y socialmente bueno" y "esperamos que no se caiga".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.