Balbino Lozano
Sábado, 11 de Mayo de 2024
NUESTRA HISTORIA

El Monasterio de Nuestra Señora de Montamarta

El Monasterio de Nuestra Señora de Montamarta, de los monjes de la Orden de San Jerónimo tuvo su existencia desde 1408 hasta 1534.  Fray Hernando de Valencia fue su fundador cuando llegó procedente del  Monasterio de Guadalupe.


Hernando de Valencia había sido Regidor en el Consistorio de Zamora.  De pronto, deja a sus hermanos Alfonso y Juan de Valencia la representación y las rentas de la familia y profesó como religioso en el  Monasterio de Guadalupe.  En su etapa como novicio llevó una vida ejemplar y a satisfacción  de los Superiores que  contaban con un fraile de ilustre origen, aunque poco tiempo después comenzaron los problemas.

 

Ocurrieron serios disgustos en aquella Santa Casa, hasta el punto que fray Hernando y doce compañeros suyos fueron expulsados por "revoltosos" de Guadalupe,  y en 1407 obtuvieron permiso para fundar un monasterio en otro lugar.


Fray Hernando decidió venir a Montamarta y al año siguiente,  1408,  comenzó la cimentación del monasterio sobre unos terrenos que eran propiedad de Hernando, su hacienda fue el principal ingreso para poner en marcha el cenobio.  Para esta obra el rey Juan II concedió una renta de cuatrocientos florines, con otras mercedes y privilegios.  Fray Hernando fue a Roma a pedir mercedes al Papa Martino V, haciendo a pie el viaje.  Trabajó muchas veces como peón en la obra, llevando piedras a cuestas hasta lograr ver concluida la casa, que se distinguió por la vida ejemplar y de unión entre los monjes, que nunca pasaron de cincuenta.


Con ser un convento reducido, dio generales y personalidades a la Orden, y muchos varones ilustres en santidad, ciencias y letras;  de allí salió el predicador y compañero en Yuste de Carlos V y el primer Prior elegido para San Lorenzo del Escorial.  En Montamarta tenían hospedería y cátedra, granjeándose el favor del pueblo y de la nobleza de Zamora y los entornos,  razón por la que el Regimiento de la ciudad solicitó que el monasterio se trasladase a Zamora, consiguiéndolo en el año 1534.


Hasta poco antes de morir Hernando se había negado a ser Prior de su Monasterio,  al final accedió y el día de la solemnidad de su proclamación, dijo la misa con muchas lágrimas y acabada esta entregó su espíritu al Creador, acontecimiento que se tuvo por sobrenatural.


En la sepultura le pusieron: "Aquí yace Fray Hernando de Valencia, fundador de este Monasterio, el cual falleció en el mes de noviembre del año mil e quatrocientos y veinte y cinco.  Decid Pater Noster. Amén"

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.