Balbino Lozano
Sábado, 18 de Mayo de 2024
NUESTRA HISTORIA

Zamora: Inicio de la Orden de Santiago

Fue en Zamora, en el año 1171, donde se firmó la `primera Carta Real de la aprobación de la Orden de Santiago. Esta Orden religiosa y militar tomó el nombre del Patrón de España, Santiago el Mayor,  con los objetivos de proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y de echar a los musulmanes de la Península Ibérica.


La primera fundación de esta Orden fue militar y nació en León, el 29 de julio de 1170, cuando el rey Fernando II y Pedro Suárez de Deza, Obispo de Salamanca encargaron a un grupo de trece caballeros la defensa de la ciudad de Cáceres, la cual tuvieron que abandonar los cristianos al ser conquistada por los musulmanes.


En la fundación religiosa de la Orden participaron los Arzobispos de Toledo y de Santiago de Compostela; los obispos de León, Astorga y ZAMORA, y el Cardenal Jacinto, Legado Papal.  Los llamados "Caballeros de Ávila" se agregaron a la Regla de la Orden de Santiago, cuya aprobación había sido sometida a la firma del rey Fernando II que a la sazón se encontraba en Zamora, cuando la Diócesis era regida por el Obispo Esteban.
La fundación religiosa contó con la aprobación del Papa Alejandro III y tuvo lugar mediante una Bula otorgada en Ferentino, cerca de Roma, el 6 de julio de 1175.


Los caballeros de Santiago acumularon muchas posesiones en los reinos de León,  Castilla, Aragón y Portugal, lo cual generó un conflicto político entre Fernando II y Alfonso VIII de Castilla, que querían, respectivamente,  que  la Sede de la Orden estuviera en San Marcos de León y en Uclés (Cuenca).


El rey Alfonso VIII había entregado, en enero de 1174, el castillo fronterizo y la villa de Uclés, con todas sus tierras, patrimonios y  posesiones al maestre de la Orden, don Pedro Fernández de Fuentencalada y a los Caballeros de Santiago, mediante acto solemne celebrado en Uclés, para que defendiesen toda aquella comarca y la comarca de Huete de los ataques musulmanes.


El Largo conflicto entre León y Uclés terminó cuando Fernando III El Santo unió las Coronas de León y Castilla en 1230, decantándose Uclés en Cuenca como sede de la Orden de Santiago.


Los Reyes Católicos incorporaron la Orden de Santiago a la Corona de España en 1493, tras la muerte del Gran Maestre Alonso de Cárdenas.  Posteriormente, el Papa Adriano VI unió para siempre la Orden de Santiago a la Corona en 1523.


La I República Española suprimió la Orden en 1873 y ésta quedó reducida a una institución nobiliaria de carácter honorífico, regida por un Consejo Superior, que dependía del Ministerio de la Guerra.  Este Ministerio de la Guerra  quedó extinguido después de proclamarse la II República en 1931.


Posteriormente y ya en el reinado de Juan Carlos I, la Orden de Santiago, junto con las Órdenes de Alcántara, Montesa y Calatrava, fueron rehabilitadas de nuevo como asociaciones civiles, con carácter de organizaciones nobiliarias honoríficas y religiosas.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.