Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Jordi Gas
Lunes, 20 de Mayo de 2024
EL ESTADO DEL MUNDO (13)

Oriente Medio es un polvorín

[Img #88876]Desde el final de la guerra fría, con la unificación de las dos Alemanias, la disolución de la URSS y los pactos conseguidos entre las dos principales potencias, promovidos por el dirigente soviético Mijail Gorbachov, el mundo vivió, a partir del 1990, un periodo de distensión que acabó bruscamente el 11 de septiembre de 2001 con el atentado terrorista al World Trade Center en Nueva York y la respuesta norteamericana atacando Afganistán e Irak. Desde entonces, la tensión mundial ha ido en aumento hasta llegar a uno de los momentos más delicados y peligrosos que estamos viviendo con la guerra de Ucrania y la masacre continuada, día tras día, del pueblo palestino a manos del gobierno israelí.

 En 1990, el rey Hussein de Jordania renunció a la soberanía de Cisjordania para que fuera la patria de los palestinos, junto con la Franja de Gaza. Pero desde entonces, el territorio palestino se ha ido reduciendo por la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania. Lo que está haciendo el gobierno de Netanyahu es un genocidio contra el pueblo palestino con la excusa de defenderse del trágico ataque terrorista de Hamás.

 El Oriente Medio es un polvorín con otros conflictos en Libia, Siria y Yemen. Hoy, más que nunca, es necesario un acuerdo justo que acabe con el conflicto árabe-israelí consistente en que toda Cisjordania y la Franja de Gaza formen la patria palestina. Esto no será posible mientras los EE.UU. sean cómplices de la masacre del pueblo palestino, la mayoría niños y mujeres, facilitando armamento a Israel y vetando las resoluciones de la ONU en contra de Israel, ante la pasividad de la comunidad internacional. El lobby de la industria militar es uno de los más poderosos en los EE.UU. y necesitan de las guerras para dar salida al armamento que fabrican y obtener unos grandes beneficios.

 Nos encontramos en un momento muy crítico, el globo de la injusticia y de la violencia no se puede hinchar más si no queremos que estalle. Según Carlos Umaña, Premio Nobel de la Paz en el 2017: “La cuenta atrás ha empezado, 6 veces hemos estado al borde de una guerra nuclear”.

 Tendría que ser posible ya lo que dice Pietro Ubaldi, nominado cinco veces al Premio Nobel de Literatura: “El próximo gran salto evolutivo de la humanidad será el descubrimiento que cooperar es mejor que competir”.

Jordi Gas

Catedrático de matemáticas jubilado y exprofesor universitario

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.