MUSEO DE ZAMORA
Continúan las actividades para celebrar el Día de los Museos en el Museo de Zamora
La participación en las actividades no necesita reserva previa, y es libre hasta completar aforo
Hoy, 21 de mayo, a las 17:00h, en una actividad fuera del museo, podéis acompañarnos a visitar la exposición “En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia en la ciudad de Zamora” que se exhibe en el Consejo Consultivo de Castilla y León.
El miércoles, 22 de mayo, a las 18:30h tendrá lugar en nuestro centro un nuevo recorrido de “Diálogos: vista de Zamora”, un paseo por la obra de Antonio Pedrero desde la Sala de la Ciudad hasta nuestra actual muestra temporal, “ANTONIO PEDRERO. Zamora en la mirada”.
Y el jueves, 23 de mayo, a las 17:00h la visita “Museos por la educación y la investigación” recorrerá las salas de nuestra exposición permanente deteniéndose en conjuntos y piezas cuyo estudio hacen del museo un lugar perfecto para compartir aprendizaje y creatividad. La visita incluirá el acceso al almacén visitable de la iglesia de Santa Lucía y la actuación de la Asociación Etnográfica Bajo Duero.
La participación en las actividades, para las que no se realiza reserva, es libre hasta completar aforo. Los grupos se formarán minutos antes del inicio de cada actividad en la zona de recepción del Museo de Zamora o del Consejo Consultivo de Castilla y León, según el lugar de celebración.

Hoy, 21 de mayo, a las 17:00h, en una actividad fuera del museo, podéis acompañarnos a visitar la exposición “En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia en la ciudad de Zamora” que se exhibe en el Consejo Consultivo de Castilla y León.
El miércoles, 22 de mayo, a las 18:30h tendrá lugar en nuestro centro un nuevo recorrido de “Diálogos: vista de Zamora”, un paseo por la obra de Antonio Pedrero desde la Sala de la Ciudad hasta nuestra actual muestra temporal, “ANTONIO PEDRERO. Zamora en la mirada”.
Y el jueves, 23 de mayo, a las 17:00h la visita “Museos por la educación y la investigación” recorrerá las salas de nuestra exposición permanente deteniéndose en conjuntos y piezas cuyo estudio hacen del museo un lugar perfecto para compartir aprendizaje y creatividad. La visita incluirá el acceso al almacén visitable de la iglesia de Santa Lucía y la actuación de la Asociación Etnográfica Bajo Duero.
La participación en las actividades, para las que no se realiza reserva, es libre hasta completar aforo. Los grupos se formarán minutos antes del inicio de cada actividad en la zona de recepción del Museo de Zamora o del Consejo Consultivo de Castilla y León, según el lugar de celebración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149