Martes, 23 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Sábado, 25 de Mayo de 2024
FERROCARRIL

Todos unidos por la reapertura del Tren Ruta de la Plata

Francisco Guarido: "No es una concentración contra nadie, es una concentración a favor de la apertura del tren"

Esta mañana ha tenido lugar una nueva concentración por la reapertura del Tren Ruta de la Plata, a la que han asistido representantes de diferentes instituciones y partidos políticos de todos los colores.

 

La presencia de dichos representantes no se ha limitado a la provincia de Zamora, sino que personalidades de León, Salamanca y Extremadura han acompañado a los zamoranos en su justa petición.

 

Francisco Guarido, alcalde de Zamora, ha recordado que "no es una concentración contra nadie, es una concentración a favor de la apertura del tren". Un tren que "fundamental” no solo por el "mero efecto de movilidad, sino como un factor económico esencial, en todo el recorrido", ha añadido el alcalde, destacando la importancia de esta infraestructura como un factor económico y de lucha contra la despoblación y de movilidad.

 

Javier Faúndez Domínguez, presidente de la Diputación de Zamora, ha destacado también la unión de todos los partidos políticos al respecto con esta cuestión, recordando que el pasado 3 de mayo en el pleno presentamos una moción para apoyar esta reapertura y contó con el apoyo todos los grupos políticos. Faúndez ha hecho referencia a la necesidad de "corregir un error histórico que se cometió en su momento".

 

Una petición en la que han destacado la singularidad de nuestra población y la de todo el oeste, siendo zonas despobladas en las que "si no cuentan con este tipo de infraestructuras el progreso no puede llegar".

 

Enrique Oliveira, presidente de la Cámara de Comercio de Zamora, ha declarado que "desde la Cámara entendemos que esta estructura ferroviaria es imprescindible para el desarrollo de todo el oeste de España".

 

Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, ha calificado la manifestación como un acto de unión de todas las instituciones del oeste para hacer una reivindicación "justa y digna"

 

Desde Extremadura se ha desplazado a la capital zamorana Manuel Martín, consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, que ha hablado de "saldar una deuda histórica para las personas que vivimos en el oeste de la península".

 

Por último, la Junta también ha tenido presencia en dicha manifestación con la presencia de María González, consejera de Movilidad y Transformación digital de la Junta de Castilla y León, que recuerda que se trata de la reapertura de una línea que va a permitir dar vitalidad y movilidad.

 

Todos los representantes han coincidido en reclamar que este proyecto se sea una realidad en un horizonte cercano, criticando la posición del gobierno de retrasarlo al 2050, habiendo tenido la oportunidad de adelantarlo al 2040. "No podemos esperar a 2050" por lo que se espera que los estudios de viabilidad se conviertan en una realidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.