POLÍTICA
Felipe González abrió la ventana
Felipe González ha sido entrevistado por Pablo Motos en su programa “El Hormiguero de Antena 3”. Más 4,5 millones de espectadores lo vieron. Aproximadamente el 10 % de la población de este País. Entre todos ellos de seguro estaban muchos de sus antiguos votantes... también de los que no le votaron nunca puesto que lo hicieron a la derecha, a partidos independentistas, a nacionalistas o de cualquier parte del espectro electoral de hace 40 años.
Todos, me atrevo a pensar, ubicados en cualquier parte de ese elenco que unas votaciones pone delante del votante, recibieron una gran y ansiada bocanada de aire fresco con la ventana que abrió. No hizo juego de manos alguno. No dijo ningún exabrupto ni palabra fuera de tono, ni insultó a nadie. Utilizó la ironía y el humor como vehículo conductor de una conversación, guiada al 50% por el director del programa y por él mismo. Los oyentes, cada uno de su creencia política, pudieron oír algo que hacía mucho tiempo estaba ausente de los programas de radio y tv, puesto que el gobierno, sus partidos “acompañantes” y la oposición hace mucho tiempo que no la utilizan en estado puro. Me estoy refiriendo a LA VERDAD.
Habló de la “carta y del periodo de reflexión”, que él consideró “un pedir ayuda de forma inaudita”; de que así el PSOE no había vuelto a conseguir una “mayoría absoluta”... y de que así nunca la volvería a conseguir; de que no se puede “ayer decir una cosa” (la inconstitucionalidad de la amnistía)... y “hoy defender la contraria” (la amnistía encaja en nuestra Constitución y traerá la concordia a Cataluña). Que el debate no dede de estar en si la esposa del presidente es honrada o no... simplemente “el entorno familiar del político no puede estar cerca de la Administración”.
Simplemente, por lo tanto, desde dentro, desde el PSOE, dijo lo que cualquiera llevamos meses viendo, sintiendo, detectando... pero que ya, ante la reiteración y contraposición de la “verdad de ayer” convertida en MENTIRA para todos nosotros... al enfrentarla a la “verdad de hoy”... Ante esa artimaña se ha conseguido que perdamos la capacidad de discernir entre una y otra... máxime cuando mañana puede tener también “su verdad”.
Gonzalo Julián
Felipe González ha sido entrevistado por Pablo Motos en su programa “El Hormiguero de Antena 3”. Más 4,5 millones de espectadores lo vieron. Aproximadamente el 10 % de la población de este País. Entre todos ellos de seguro estaban muchos de sus antiguos votantes... también de los que no le votaron nunca puesto que lo hicieron a la derecha, a partidos independentistas, a nacionalistas o de cualquier parte del espectro electoral de hace 40 años.
Todos, me atrevo a pensar, ubicados en cualquier parte de ese elenco que unas votaciones pone delante del votante, recibieron una gran y ansiada bocanada de aire fresco con la ventana que abrió. No hizo juego de manos alguno. No dijo ningún exabrupto ni palabra fuera de tono, ni insultó a nadie. Utilizó la ironía y el humor como vehículo conductor de una conversación, guiada al 50% por el director del programa y por él mismo. Los oyentes, cada uno de su creencia política, pudieron oír algo que hacía mucho tiempo estaba ausente de los programas de radio y tv, puesto que el gobierno, sus partidos “acompañantes” y la oposición hace mucho tiempo que no la utilizan en estado puro. Me estoy refiriendo a LA VERDAD.
Habló de la “carta y del periodo de reflexión”, que él consideró “un pedir ayuda de forma inaudita”; de que así el PSOE no había vuelto a conseguir una “mayoría absoluta”... y de que así nunca la volvería a conseguir; de que no se puede “ayer decir una cosa” (la inconstitucionalidad de la amnistía)... y “hoy defender la contraria” (la amnistía encaja en nuestra Constitución y traerá la concordia a Cataluña). Que el debate no dede de estar en si la esposa del presidente es honrada o no... simplemente “el entorno familiar del político no puede estar cerca de la Administración”.
Simplemente, por lo tanto, desde dentro, desde el PSOE, dijo lo que cualquiera llevamos meses viendo, sintiendo, detectando... pero que ya, ante la reiteración y contraposición de la “verdad de ayer” convertida en MENTIRA para todos nosotros... al enfrentarla a la “verdad de hoy”... Ante esa artimaña se ha conseguido que perdamos la capacidad de discernir entre una y otra... máxime cuando mañana puede tener también “su verdad”.
Gonzalo Julián






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140