Martes, 23 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 27 de Mayo de 2024
INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

Unión política para que el tren de Oporto entre en España por nuestra provincia

Sé que Guarido, nuestro regidor, y Faúndez, presidente de la Diputación, han mantenido conversaciones, en persona, con su homólogo luso, el alcalde de Braganza. Quiero suponer que hablaron, entre otras cuestiones de la que se ofreció información, del ferrocarril entre Oporto, Tras os Montes para entrar en España por nuestra provincia y nunca por Fuentes de Oñoro, que acarrearía mayor gasto económico y mayor kilometraje, por lo tanto, más retraso en llegar al destino.

 

Escribo sobre esta infraestructura esencial para nuestra provincia, que a mí me pillará en alguna residencia de ancianos, porque sé cómo se ha tratado a Zamora en la Junta de Castilla y León, siempre, menos una corta excepción socialista, en poder del PP, y los distintos gobiernos de España, en los que el PSOE duplica el número de legislaturas en La Moncloa que los populares. Y no me extrañaría que Salamanca, con su poderosa universidad y sus políticos, caso de Mañueco, con poderío en Madrid, nos robase, de nuevo, el futuro.

 

Si los políticos aplicasen la racionalidad a sus decisiones, no me cabe duda que ese tren cruzaría nuestra provincia de occidente a oriente, por las obviedades antes apuntadas, como menor distancia y desembolso económico. Pero todo político siempre apuesta por el capricho, por la burla y la mentira. Lo suyo es conjugar el verbo caciquear, si es que existe. Y decidir dónde se asientan empresas, instituciones del Estado o autonómicas y se definen rutas de infraestructuras.

 

Las Edades del Hombre de 2025, con sedes en Oporto y Zamora, deberían, como ya he comentado en otros artículos, deberían ser el punto de inflexión que transforme el turismo cultural de la Ciudad del Romancero. Pero también hay que tratar con los responsables políticos de la bella urbe portuguesa, con la que el Duero nos hermana, de esa infraestructura ferroviaria, demostrarles los beneficios de entrar en España por nuestra provincia e involucrar al gobierno de la nación lusa en esta decisión clave para las nuevas generaciones de zamoranos. Hay que apostar fuerte, fortísimo, sin miedo, con gallardía y orgullos, por esa línea de ferrocarril. Si se lograr la reapertura del tren Ruta de la Plata, Zamora se convertiría en un nudo ferroviario de primer nivel.  Izquierda Unida, que cogobierna la Casa de las Panaderas con el PSOE, y el Partido Popular de ideas antitéticas, deben unirse en esta labor básica para Zamora. Ahora, como adelantó Engels en el último tercio del siglo XIX, es el momento de la gestión de las cosas, más allá del gobierno de los hombres.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.