TIO BABU
El botafumeiro
-Dime tú, tío Babú, ¿por qué hay quien dice que las elecciones europeas son las más democráticas que hay?
-Porque en ellas es donde todos los votos valen lo mismo.
-Dime tú, tío Babú, ¿insinúas que en las demás elecciones hay ciudadanos con votos que valen más que otros?
-Exacto. Insinúo y afirmo. Por ejemplo, el voto de alguien que viva en la provincia de Zamora vale más que el de alguien de una provincia que no sea de la España vaciada.
-Dime tú, tío Babú, ¿te puedes explicar?
-Mira, en España, pueden votar unos 35 millones de personas para elegir 350 diputados. Es decir, cada diputado debería costar 100.000 votos si votara todo el mundo y, sin embargo, en Zamora, se puede obtener un diputado, de los 3 que hay, por solo 25.000.
-Dime tú, tío Babú, ¿y eso por qué razón?
-Porque si Zamora tiene un censo de unos 160.000 votantes, solo le corresponderían un diputado por los primeros 100.000 votos y, tal vez, como mucho, otro por los 60.000 restantes. Luego el tercer diputado es un regalo que nos dan de quitárselo a las provincias más pobladas. Eso por no hablar de la Ley D`Hont, que también distorsiona lo suyo, dándole diputados de regalo a los partidos que sacan más votos. Cosa que no ocurre en las elecciones europeas, donde el reparto es proporcional puro y sin barrera electoral.
-Dime tú, tío Babú ¿Qué es eso de la “barrera electoral”?
-Un tope, que suele ser del 5 % de votos, que si no lo supera un partido no entra en el reparto de escaños. Por cierto para las próximas europeas si habrá “barrera electoral”.
-Dime tú, tío Babú, ¿por qué hay quien dice que las elecciones europeas son las más democráticas que hay?
-Porque en ellas es donde todos los votos valen lo mismo.
-Dime tú, tío Babú, ¿insinúas que en las demás elecciones hay ciudadanos con votos que valen más que otros?
-Exacto. Insinúo y afirmo. Por ejemplo, el voto de alguien que viva en la provincia de Zamora vale más que el de alguien de una provincia que no sea de la España vaciada.
-Dime tú, tío Babú, ¿te puedes explicar?
-Mira, en España, pueden votar unos 35 millones de personas para elegir 350 diputados. Es decir, cada diputado debería costar 100.000 votos si votara todo el mundo y, sin embargo, en Zamora, se puede obtener un diputado, de los 3 que hay, por solo 25.000.
-Dime tú, tío Babú, ¿y eso por qué razón?
-Porque si Zamora tiene un censo de unos 160.000 votantes, solo le corresponderían un diputado por los primeros 100.000 votos y, tal vez, como mucho, otro por los 60.000 restantes. Luego el tercer diputado es un regalo que nos dan de quitárselo a las provincias más pobladas. Eso por no hablar de la Ley D`Hont, que también distorsiona lo suyo, dándole diputados de regalo a los partidos que sacan más votos. Cosa que no ocurre en las elecciones europeas, donde el reparto es proporcional puro y sin barrera electoral.
-Dime tú, tío Babú ¿Qué es eso de la “barrera electoral”?
-Un tope, que suele ser del 5 % de votos, que si no lo supera un partido no entra en el reparto de escaños. Por cierto para las próximas europeas si habrá “barrera electoral”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80