
CCOO
CCOO pide la creación de una base de datos autonómica de personal docente
Es posible que los docentes tengamos que entregar a la administración la misma documentación cada vez que hacemos un trámite?
La digitalización es un proceso que se ha ido incorporando progresivamente al mundo educativo. Los docentes llevamos años siendo invitados por parte de la administración autonómica a mejorar nuestra competencia digital, e incluso actualmente ésta se encuentra jerarquizada en varios niveles, a los cuales se nos insta a llegar de manera recurrente. Los centros educativos son asimismo invitados, desde hace años, a mejorarla mediante programas como el “CoDiCe TIC”.
Sin embargo, esta realidad digital parece no alcanzar a la propia administración educativa de Castilla y León, dado que sus bases de datos con respecto al personal docente que trabaja en la comunidad son absolutamente ineficientes y obsoletas.
Así se hace muy difícil y trabajoso poder acceder desde cualquier administración educativa provincial al expediente histórico del personal docente a nivel autonómico, así como realizar trámites con la administración: solicitudes de expedientes de vida laboral, relleno de documentación por cambio de provincia, ya sea por interinidad o por concurso de traslados...
En pleno 2024 es inadmisible que la Consejería de Educación no tenga una base de datos centralizada de todos los docentes de la comunidad, que incluya la formación, la titulación de cada docente, fechas de cumplimiento de trienios, sexenios, periodo y provincias en las que ha trabajado cada docente, así como cualquier otro dato de carácter educativo que pueda ser consultado y sea accesible desde todas las direcciones provinciales de la CCAA.
Por todo lo expuesto anteriormente, la Junta de Personal Docente no Universitario de Zamora pide que la Dirección Provincial de Zamora exija a la Consejería de Educación que proceda, sin mayor dilación, a la creación de dicha base de datos a nivel autonómico, entrando a formar parte del proceso de digitalización que tanto promueve.
Es posible que los docentes tengamos que entregar a la administración la misma documentación cada vez que hacemos un trámite?
La digitalización es un proceso que se ha ido incorporando progresivamente al mundo educativo. Los docentes llevamos años siendo invitados por parte de la administración autonómica a mejorar nuestra competencia digital, e incluso actualmente ésta se encuentra jerarquizada en varios niveles, a los cuales se nos insta a llegar de manera recurrente. Los centros educativos son asimismo invitados, desde hace años, a mejorarla mediante programas como el “CoDiCe TIC”.
Sin embargo, esta realidad digital parece no alcanzar a la propia administración educativa de Castilla y León, dado que sus bases de datos con respecto al personal docente que trabaja en la comunidad son absolutamente ineficientes y obsoletas.
Así se hace muy difícil y trabajoso poder acceder desde cualquier administración educativa provincial al expediente histórico del personal docente a nivel autonómico, así como realizar trámites con la administración: solicitudes de expedientes de vida laboral, relleno de documentación por cambio de provincia, ya sea por interinidad o por concurso de traslados...
En pleno 2024 es inadmisible que la Consejería de Educación no tenga una base de datos centralizada de todos los docentes de la comunidad, que incluya la formación, la titulación de cada docente, fechas de cumplimiento de trienios, sexenios, periodo y provincias en las que ha trabajado cada docente, así como cualquier otro dato de carácter educativo que pueda ser consultado y sea accesible desde todas las direcciones provinciales de la CCAA.
Por todo lo expuesto anteriormente, la Junta de Personal Docente no Universitario de Zamora pide que la Dirección Provincial de Zamora exija a la Consejería de Educación que proceda, sin mayor dilación, a la creación de dicha base de datos a nivel autonómico, entrando a formar parte del proceso de digitalización que tanto promueve.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17