Laura Fernández Salvador
Martes, 04 de Junio de 2024
PATRIMONIO

La Diputación firma un convenio con el Obispado para la conservación y restauración del patrimonio en la provincia

Javier Faúndez; "Se trata de un compromiso con el territorio"

Esta mañana ha tenido lugar la firma de un nuevo convenio de la Diputación Provincial de Zamora con el Obispado de Zamora, con el que se ayudará a la rehabilitación de diferentes templos y patrimonio de la provincia.

 

"Muchos de los templos de la provincia, que es el patrimonio de nuestros pueblos, tendrían un deterioro progresivo y perderíamos el rico patrimonio que tiene la provincia de Zamora", ha asegurado en la firma el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, haciendo significar este convenio como un "compromiso con el territorio".

 

A través de este convenio se actuará en aquellos bienes que no estén declarados bienes de interés cultural, "y que dentro del conocimiento que tienen nos hacen la propuesta el obispado".

 

José Chillón, gerente ecónomo, y Miguel Ángel Hernández, delegado episcopal de Patrimonio, han formalizado la firma con el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el vicepresidente primero, Víctor López de la Parte.

 

Han detallado que dicho convenio tiene dos partes: una destinada a bienes muebles, para retablos y obras de arte, que cuenta con una duración anual, y otra destinada a bienes inmuebles, para la restauración de los templos, que cuenta con una duración bianual.

 

Para este año el apartado de bienes muebles recoge 100.000 euros, donde se van a ejecutar 32 actuaciones en retablos y obras de arte que corresponden al obispado.

 

En el apartado de bienes inmuebles se van a hacer "dos actuaciones significativas", la restauración de la iglesia de Marquiz y la segunda fase del proyecto de restauración de la iglesia de San Pedro, en Villalpando. Esta última en colaboración con la fundación ZamorArte, la cual ya lleva más 30.000 euros recaudados para la restauración y rehabilitación del templo.

 

José Chillón, gerente-ecónomo, ha destacado el "diálogo fluido y acuerdo magnífico" mantenido con la Diputación, sin la que "no podríamos restaurar todo el patrimonio". También ha resaltado la trayectoria transparente de la comisión de obras del obispado.

 

Posteriormente, el delegado episcopal de Patrimonio, Miguel Ángel Hernández ha detallado las actuaciones que se llevarán a cabo gracias a dicho convenio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.