Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Redacción
Sábado, 08 de Junio de 2024
INTERNACIONAL

Unicef Incluye a Cuba por primera vez en informe sobre pobreza infantil

Según datos de esta organización internacional, en la isla hay un 9% de pobreza infantil grave. Esto significa que los menores cubanos de cinco años tienen menos de la mitad de los ocho grupos de alimentos considerados necesarios para una vida sana.

Las organizaciones señalan que podría tratarse de un porciento incluso mayor, debido a la falta de transparencia del régimen cubano al brindar estos datos.

Por ejemplo, una investigación de Food Monitor Program sobre la alimentación escolar arrojó que el 90% de los centros educativos de enseñanza primaria en el país carecen de fuentes de agua potable. 

También se constató en este estudio que las composiciones de la dieta escolar consistían mayoritariamente en carbohidratos, con falta de cereales, productos lácteos, alimentos cárnicos y pescado, frutas y verduras.

Atendiendo a otras encuestas realizadas por Food Monitor Program, más del 80% de los encuestados ha visto reducido su acceso a los alimentos tras la llamada Tarea Ordenamiento, que elevó más el costó de la vida en Cuba.

Por otro lado, el último informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, del OCDH, señala que el 88% de la población cubana vive en la extrema pobreza. 

@ADNCuba

                      ===============

Impulsan legislación para impedir al régimen cubano acceder a aeropuertos en EEUU

El senador norteamericano Rick Scott se unió al senador Marco Rubio y a los representantes Carlos Giménez, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar, Debbie Wasserman Schultz y Jared Moskowitz, para impulsar una legislación que restrinja el acceso a los aeropuertos de su país a miembros de estados que patrocinen el terrorismo, como Cuba.

La iniciativa, bicameral y bipartidista, llega, según un comunicado oficial, luego de que en mayo pasado una delegación del régimen cubano recorriera las instalaciones de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Miami.

En ese mismo mes el senador Rick Scott se unió a estos colegas para enviar una carta al secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y al administrador de la TSA, David Pekoske, en la que se advertía sobre la amenaza nacional que constituía el hecho.

“Lo que la administración Biden permitió que sucediera en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es absolutamente una locura. Todo lo que hace esta administración pone a Estados Unidos en riesgo y debe terminar. Estoy orgulloso de unirme a mis colegas para presentar la Ley SAFE para mantener a los estados patrocinadores del terrorismo, como el ilegítimo régimen comunista cubano, fuera de las áreas seguras de la TSA”, detalló Scott.

El senador por Florida instó a que la Cámara y el Senado aprueben este proyecto de ley “lo antes posible”.

Sobre el tema, el senador Rubio precisó que era “absurdo que Estados Unidos haya recibido a funcionarios de naciones actualmente designadas como Estados patrocinadores del terrorismo”.

“Debemos asegurarnos de que esta administración no permita que agentes extranjeros se enteren de nuestras medidas de seguridad de la aviación destinadas a mantener seguros a los estadounidenses”, agregó.

Funcionarios del régimen cubano visitaron el pasado 20 de mayo las instalaciones de control de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) del Aeropuerto Internacional de Miami, lo que causó alarma entre oficiales estadounidenses y políticos de la ciudad.

Según Martí Noticias, los funcionarios castristas estaban encabezados por el vicepresidente del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba, Carlos Radamés Pérez Andino, quien es graduado de ingeniero en motor y fuselaje en el Instituto Técnico Militar “Jose Martí”.

Con él viajaban otras personas con cargos en la aviación: Nestar María Rojas Álvarez, Lorenzo de la Rosa Garcés, Jossue Puigvert García y Benedicto Nelson Gutiérrez Acosta.

 @ADNCuba

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.