CULTURA
Villalpando acogerá la presentación de "Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe"
El acto tendrá lugar el próximo lunes 17 de junio, a las 18 horas, en la biblioteca municipal de Villalpando
Un autor del libro, el zamorano Carlos Coca, estará en la Biblioteca Pública de Villalpando presentándolo.
El acto cultural será el próximo lunes 17 de junio, a las 18 horas, en la biblioteca municipal de Villalpando. La entrada es gratuita y habrá firma de libros, así la propuesta editorial llega a Tierra de Campos.
El libro ha sido escrito en coautoría, entre el historiador mallorquín Jordi Maíz y el zamorano Carlos Coca, y se llega ya por su segunda edición. Este ensayo con el apasionado y libertario recorrido vital del poeta de Tábara ha sido editado por Calumnia Edicions.
Y es que la vida de León Felipe fue un constante deambular. En ese largo camino consiguió encontrarse con personajes situados en el extremo más potente de la periferia: anarquistas, judíos, artistas bohemios, exiliados, indígenas, terracampinos, poetas errantes y revolucionarios de toda índole. Todos ellos dejaron su huella en el escritor, quien decidió recordarlos en sus versos a modo de eterno homenaje.
Este libro no pretende ser una biografía más de León Felipe, tampoco es un poemario. En él se van narrando varias historias que tienen como nexo común a uno de nuestros literatos más universales.

Un autor del libro, el zamorano Carlos Coca, estará en la Biblioteca Pública de Villalpando presentándolo.
El acto cultural será el próximo lunes 17 de junio, a las 18 horas, en la biblioteca municipal de Villalpando. La entrada es gratuita y habrá firma de libros, así la propuesta editorial llega a Tierra de Campos.
El libro ha sido escrito en coautoría, entre el historiador mallorquín Jordi Maíz y el zamorano Carlos Coca, y se llega ya por su segunda edición. Este ensayo con el apasionado y libertario recorrido vital del poeta de Tábara ha sido editado por Calumnia Edicions.
Y es que la vida de León Felipe fue un constante deambular. En ese largo camino consiguió encontrarse con personajes situados en el extremo más potente de la periferia: anarquistas, judíos, artistas bohemios, exiliados, indígenas, terracampinos, poetas errantes y revolucionarios de toda índole. Todos ellos dejaron su huella en el escritor, quien decidió recordarlos en sus versos a modo de eterno homenaje.
Este libro no pretende ser una biografía más de León Felipe, tampoco es un poemario. En él se van narrando varias historias que tienen como nexo común a uno de nuestros literatos más universales.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80