DIPUTACIÓN
Una nueva aplicación de recaudación facilitará que los vecinos no tengan que desplazarse a la Diputación
"Esta aplicación supondrá un antes y un después", asegura Faúndez
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva aplicación destinada a la gestión tributaria de los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes, una nueva aplicación que supondrá un gran avance, "porque va a evitar que los vecinos de los pueblos vengan a hacer esas gestiones a la Diputación de Zamora".
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, el vicepresidente segundo y diputado de Recursos Humanos, Ramiro Silva Moterrubio, y el diputado de Economía y Hacienda, José Manuel Salvador Turiño, han presentado la aplicación y han explicado las bondades de esta nueva herramienta, con la que entre otros beneficios, va a haber una agilidad en la respuesta a los ciudadanos, interoperabilidad con otras administraciones, se va a reducir la exigencia de aportación de documentos, autoliquidaciones, y se va a permitir el acceso a los entes locales.
Además, en muchas de las operaciones no requerirán la intervención del funcionario público, "lo cual agilizará todo", ha explicado José Manuel Salvador, que la ha definido como "una herramienta que es un Ferrari en materia de recaudación y de gestión".
La puesta en marcha es una acción combinada entre el servicio de recaudación y el servicio de informática, y el próximo 17 de septiembre entrará en funcionamiento.
Tendrá una vigencia de 5 años, y ha supuesto un coste de 1.613.734 euros.
Actualmente se está trabajando en 2 fases, formación de los funcionarios y traspaso de datos de la aplicación vieja a la nueva.
También se va a iniciar la formación con los ayuntamientos, que van a tener libre acceso a esta aplicación.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva aplicación destinada a la gestión tributaria de los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes, una nueva aplicación que supondrá un gran avance, "porque va a evitar que los vecinos de los pueblos vengan a hacer esas gestiones a la Diputación de Zamora".
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, el vicepresidente segundo y diputado de Recursos Humanos, Ramiro Silva Moterrubio, y el diputado de Economía y Hacienda, José Manuel Salvador Turiño, han presentado la aplicación y han explicado las bondades de esta nueva herramienta, con la que entre otros beneficios, va a haber una agilidad en la respuesta a los ciudadanos, interoperabilidad con otras administraciones, se va a reducir la exigencia de aportación de documentos, autoliquidaciones, y se va a permitir el acceso a los entes locales.
Además, en muchas de las operaciones no requerirán la intervención del funcionario público, "lo cual agilizará todo", ha explicado José Manuel Salvador, que la ha definido como "una herramienta que es un Ferrari en materia de recaudación y de gestión".
La puesta en marcha es una acción combinada entre el servicio de recaudación y el servicio de informática, y el próximo 17 de septiembre entrará en funcionamiento.
Tendrá una vigencia de 5 años, y ha supuesto un coste de 1.613.734 euros.
Actualmente se está trabajando en 2 fases, formación de los funcionarios y traspaso de datos de la aplicación vieja a la nueva.
También se va a iniciar la formación con los ayuntamientos, que van a tener libre acceso a esta aplicación.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80