Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Miércoles, 19 de Junio de 2024
SENSIBILIZACIÓN

Alumnos de La Vaguada crean un proyecto audiovisual para visibilizar la soledad no deseada

La finalidad de este proyecto es la sensibilización a los zamoranos de un "problema invisible"

Esta mañana el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zamora se ha visto "rejuvenecido" con la presencia de una representación de los alumnos del IES La Vaguada, en la presentación del proyecto audiovisual que han creado en colaboración con el Ayuntamiento para la sensibilización de la soledad no deseada de nuestros mayores.

 

Este proyecto se une a otras colaboraciones activas en este tema con la concejalía de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública, como la que se mantiene con la Universidad de Salamanca y la Escuela de Enfermería.

 

En esta ocasión el Ayuntamiento acudió a los alumnos de La Vaguada, que ya habían mostrado su sensibilidad y su cooperación con otras exposiciones como la de fotografía del día 25 N sobre la violencia de género e igualdad que se hizo en La Alhóndiga.

 

La Concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública, Auxi Fernández, ha estado acompañada en esta presentación de la asesora técnica docente del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación, Yolanda Panero, del director del IES La Vaguada, Ezequiel Álvarez, y de cuatro alumnos participantes en el proyecto, Raúl, Zoe, Néstor y Lucía, que han explicado su trabajo y su experiencia con el proyecto.

 

La finalidad de este proyecto no es otra que la sensibilización a los zamoranos de un "problema invisible" y que la sociedad tome conciencia de un problema existente. "Hay que acercar la sabiduría de la experiencia a las personas que comienzan su andadura", ha añadido la concejala en la presentación.

 

Auxi Fernández ha calificado como "grandísimo trabajo" el proyecto audiovisual y ha anunciado que será proyectado más adelante.

 

El mensaje es claro, "puede que la edad límite, pero no determina que la vida se acabe", y con este proyecto si han podido ver entrevistas a diferentes mayores con diferentes puntos de vista (tanto positivos, como más negativos) que no solo han servido de aprendizaje a sus productores, sino que sensibilizarán al resto de la sociedad.

 

Los alumnos han explicado cómo se dividieron en departamentos para que el trabajo resultara más efectivo: producción, dirección, grabación y edición, y con un tiempo límite para que saliese adelante el trabajo.

 

En el proyecto también ha habido espacio para "la gente que se siente mal también, y se puede sentir comprendida", ha explicado una de las alumnas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.