Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Jordi Gas
Viernes, 28 de Junio de 2024
COMISIÓN BRANDT

El estado del mundo (XIV)

[Img #89987]Uno de los políticos europeos más importantes ha sido, sin duda, Willy Brandt, canciller alemán de 1969 a 1974. Fue el creador de una comisión, la Comisión Brandt, formada por políticos de varias ideologías, 10 del Tercer Mundo y 7 de los países industrializados, algunos de ellos jefes de gobierno: Edward Heath de Inglaterra, Olof Palme de Suecia y Eduardo Frei de Chile. El objetivo era formular propuestas para resolver los graves problemas a los cuales se enfrentaba la comunidad internacional a comienzos de la década de los 80. En febrero de 1980, después de dos años de trabajo, la Comisión Brandt hizo público su informe, aceptado unánimemente por todos sus miembros.

 Willy Brandt advirtió, en la introducción del informe, sobre el grave problema que amenaza a la humanidad si no se toman las medidas adecuadas y dijo:” Donde reina la pobreza, no puede haber una paz duradera. Quien quiera desterrar la guerra, tiene que eliminar la pobreza. Desde el punto de vista moral, da lo mismo que un hombre muera a causa de la guerra o esté condenado a la muerte por inanición a causa de la indolencia de los otros”.

 El informe se basa en la idea de que los intereses comunes nos pueden llevar a soluciones duraderas, en definitiva defiende la cooperación entre los países ricos y los países pobres como la única vía para evitar el desastre. Lo que unió a todos los miembros de la comisión, de ideologías tan dispares, fue su preocupación común por el futuro de la humanidad. Una de las propuestas, para ayudar a los países pobres, fue crear un impuesto sobre la venta de armamento y otro al comercio internacional de los países ricos.

 Desde entonces, los graves problemas de la humanidad han ido empeorando hasta llegar a una situación límite en la actualidad. El programa de emergencia que proponía el Informe de la Comisión Brandt, para asegurar los recursos y los alimentos que los países pobres necesitan, así como grandes reformas del sistema económico, hoy en día no es tan solo una emergencia, sino una urgencia para evitar la autoextinción.

 El libro del informe se titula: “Diálogo Norte-Sur: Informe de la Comisión Brandt”, su contenido es más actual que nunca. Tendría que ser un referente para afrontar los cambios que el mundo necesita. Para lo cual, hace falta que la siguiente frase de Einstein deje ya de ser cierta: “Tres grandes fuerzas dominan el mundo: la estupidez, el miedo y la codicia”.

 

Jordi Gas – catedrático de matemáticas jubilado y exprofesor universitario.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.