LEDHH
Extranjeros en su país
Francisco José Alonso Rodríguez
Se acercan las vacaciones de verano, Zamora y su Provincia se llenan de Zamoranos que tuvieron que emigran en los años 50 o 60 para buscar una vida mejor para sus hijos, ya que Zamora y su Provincia no se la podía proporcionar.
Leo con mucha atención los artículos de Zamoranos en nuestros Periódicos, donde aprendo lo que es la realidad de nuestra querida y amada Zamora y su Provincia. En uno de ellos un Ilustre Periodista nos viene a decir, cómo es posible que Zamora con la cantidad de hombres y mujeres tan Ilustres que ha dado este en esta situación actual (despoblación, falta de industria, una constante pérdida de población).
Me viene la idea de que uno de esos hombres Ilustres Zamoranos que están repartidos por la Geografía de España es el Fermosellano Antonio Robles Almeida, que todos los veranos los pasa en su pueblo natal donde como le gusta decir: “se encuentra perfectamente libre” Antonio salió para Barcelona a los 14 años, allí estudio Ciencias de la Información y Filosofía, allí ha ejercido como profesor de instituto, aparte de ser un brillante INTELECTUAL, fue cofundador del Partido Político Ciudadanos y llegó a ser Diputado en el Parlamento de Cataluña, así como el primer Secretario General de Ciudadanos.
Pero si por algo hay resaltar a Antonio Robles es por su aportación y defensa de España en un territorio donde al ser español eres extranjero y tienes la convivencia muy difícil por no participar en el servilismo del Nacionalismo y despreciar a España.
Antonio escribió hace 30 años un libro brillante y muy oportuno, que muchos consideran que debería ser comentado en las escuelas y colegios se titula “Extranjeros en su país”. En él hace un análisis realista de la difícil situación por la que tienen que pasar los no Nacionalistas. No es solo ésta su aportación a la realidad catalana, podemos citar los cientos de artículos de su época de Periodista en numerosos Periódicos y Revistas. Así como podemos citar otros de sus libros “Equidistantes y exquisitos” con prólogo de Albert Boadella. - “Los catalanes si tenemos Rey” con Sergio Fidalgo. - “La Resistencia” También fue cofundadore de la Asociación por la Tolerancia y su primer presidente.
En el libro “Extranjeros en su país” Antonio Robles Almeida viene a plasmar la doctrina básica para el posterior Partido Político Ciudadanos. Nos viene a describir una realidad de Cataluña donde nos dice que hay una dictadura del silencio y los intelectuales lo que han hecho de alguna manera es contribuir a legalizar el relato nacionalista. En resumen, nos dice en sus escritos que Nos viene a decir es sus escritos que: “en Fermoselle soy igual a los otros sin ninguna diferencia, en cambio en Cataluña siempre estas señalado.
El nacionalismo lo que ha hecho es utilizar tradicionalmente tres armas. Primero te silencian. Luego, te satanizan, te ensucian y acaban criminalizándote. A continuación, tu exclusión social. Nos encontramos con personas que se llegan a creer que son inferiores. El acoso moral que ejercen los nacionalistas es de tal calibre, que es terrible la convivencia.
“La sociedad necesita referentes morales a los que admirar y respetar”. Y, sin duda, uno de esos referentes en los que nos tenemos que mirarnos es en Antonio Robles Almeida, ese Fermosellado que salió de su tierra a los 14 años y nunca la ha olvidado y siempre la tiene presente. Antonio disfruta un año más las vacaciones con tu familia, en tu tierra que es tierra de todos.
Politólogo. - Sociólogo. - Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos. - Centro de Estudios Ateneos.
Se acercan las vacaciones de verano, Zamora y su Provincia se llenan de Zamoranos que tuvieron que emigran en los años 50 o 60 para buscar una vida mejor para sus hijos, ya que Zamora y su Provincia no se la podía proporcionar.
Leo con mucha atención los artículos de Zamoranos en nuestros Periódicos, donde aprendo lo que es la realidad de nuestra querida y amada Zamora y su Provincia. En uno de ellos un Ilustre Periodista nos viene a decir, cómo es posible que Zamora con la cantidad de hombres y mujeres tan Ilustres que ha dado este en esta situación actual (despoblación, falta de industria, una constante pérdida de población).
Me viene la idea de que uno de esos hombres Ilustres Zamoranos que están repartidos por la Geografía de España es el Fermosellano Antonio Robles Almeida, que todos los veranos los pasa en su pueblo natal donde como le gusta decir: “se encuentra perfectamente libre” Antonio salió para Barcelona a los 14 años, allí estudio Ciencias de la Información y Filosofía, allí ha ejercido como profesor de instituto, aparte de ser un brillante INTELECTUAL, fue cofundador del Partido Político Ciudadanos y llegó a ser Diputado en el Parlamento de Cataluña, así como el primer Secretario General de Ciudadanos.
Pero si por algo hay resaltar a Antonio Robles es por su aportación y defensa de España en un territorio donde al ser español eres extranjero y tienes la convivencia muy difícil por no participar en el servilismo del Nacionalismo y despreciar a España.
Antonio escribió hace 30 años un libro brillante y muy oportuno, que muchos consideran que debería ser comentado en las escuelas y colegios se titula “Extranjeros en su país”. En él hace un análisis realista de la difícil situación por la que tienen que pasar los no Nacionalistas. No es solo ésta su aportación a la realidad catalana, podemos citar los cientos de artículos de su época de Periodista en numerosos Periódicos y Revistas. Así como podemos citar otros de sus libros “Equidistantes y exquisitos” con prólogo de Albert Boadella. - “Los catalanes si tenemos Rey” con Sergio Fidalgo. - “La Resistencia” También fue cofundadore de la Asociación por la Tolerancia y su primer presidente.
En el libro “Extranjeros en su país” Antonio Robles Almeida viene a plasmar la doctrina básica para el posterior Partido Político Ciudadanos. Nos viene a describir una realidad de Cataluña donde nos dice que hay una dictadura del silencio y los intelectuales lo que han hecho de alguna manera es contribuir a legalizar el relato nacionalista. En resumen, nos dice en sus escritos que Nos viene a decir es sus escritos que: “en Fermoselle soy igual a los otros sin ninguna diferencia, en cambio en Cataluña siempre estas señalado.
El nacionalismo lo que ha hecho es utilizar tradicionalmente tres armas. Primero te silencian. Luego, te satanizan, te ensucian y acaban criminalizándote. A continuación, tu exclusión social. Nos encontramos con personas que se llegan a creer que son inferiores. El acoso moral que ejercen los nacionalistas es de tal calibre, que es terrible la convivencia.
“La sociedad necesita referentes morales a los que admirar y respetar”. Y, sin duda, uno de esos referentes en los que nos tenemos que mirarnos es en Antonio Robles Almeida, ese Fermosellado que salió de su tierra a los 14 años y nunca la ha olvidado y siempre la tiene presente. Antonio disfruta un año más las vacaciones con tu familia, en tu tierra que es tierra de todos.
Politólogo. - Sociólogo. - Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos. - Centro de Estudios Ateneos.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80