Sábado, 22 de Noviembre de 2025

CCOO
Martes, 02 de Julio de 2024
DESEMPLEO

Valoración de los datos del paro de junio por CCOO

Nueva bajada del desempleo en Zamora

Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el desempleo baja por cuarto mes consecutivo en la provincia de Zamora, lo que sitúa las personas en desempleo en 8.060, 338 menos en el mes anterior. La tasa de paro se sitúa en el 11,8%. Son datos positivos, la cifra más baja registrada desde el año 2008.

 

Por sexos, del total de personas desempleadas, 3.324 son hombres y 4.736 mujeres, manteniéndose la brecha de género en casi 8 puntos. Por edades, 547 personas el 6,8% son menores de 25 años.

 

Por sectores, han disminuido el número de demandantes de empleo en todos los sectores menos en la personas sin empleo anterior, el sector servicios es el que acumula el mayor numero con más del 72% del total.

 

El número de contratos totales realizados en la provincia es de 4.539, es en el sector servicios donde se acumula la mayor parte de estos contratos, 3.063. La contratación indefinida se sitúa en un 27,87%, y aunque es un dato positivo sigue siendo inferior a los datos de contratación indefinida regionales 32% y nacionales, situado en 41.2%.

 

En Zamora hoy 61.841 personas afiliadas a la Seguridad Social, este dato supone un incremento de 825 personas si lo comparamos con el mes anterior y 1.217 personas más (2%) si lo comparamos con junio de 2023. La mejora de los datos del empleo no debe hacernos olvidar a las 2.740 personas que no son beneficiaria de ninguna prestación, el 34% del total.

 

Los datos confirman la tendencia del descenso del paro y podemos afirmar que el mercado de trabajo ha mejorado sensiblemente desde 2017, el aumento de los salarios consecuencia de las mejoras laborales adoptadas en los últimos años, la subida del SMI, la reforma laboral, sin embargo, esto no es suficiente para compensar la subida de precios del IPC.

 

Para CCOO es imprescindible seguir mejorando la calidad y cantidad del empleo y los salarios, además de actuar con mayor intensidad sobre los principales elementos que determinan el coste de la vida de los hogares

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.